
Columna de dia (222)
Subcategorías
La Argentina ha sido a lo largo de su historia un país eurocéntrico, particularmente enamorado de Francia. Su cultura, su diplomacia, su cortesía, nos deslumbraron desde siempre. Hoy, Francia está juzgando a sus candidatos a la presidencia. Tiene elecciones el 23/4 y el balotaje será él 7/5.
“Los insultos de los imbéciles son como las meadas de los perros: sólo salpican el pedestal". -David Viñas
Etiquetas, apotegmas y promesas, son algunas de las maneras con que muchos políticos suelen vestir su identidad, en el seno de una sociedad que da crédito a quienes ofrecen un acceso fácil y placentero, que permita coronar la obtención de una vida feliz.
“El primero de los derechos humanos es la libertad de no tener miedo” -Rudolph Giuliani
El despertar de la Corporación de la Decadencia
Escrito por Ricardo LafferriereNo haría bien el gobierno en desatender el despertar de la vieja corporación de la decadencia argentina, que parasitó durante más de ocho décadas la riqueza del país lastrando su desarrollo.
Un Presidente con los atributos bien puestos
Escrito por Humberto BonanataA menos de quince meses de haber iniciado su mandato de “revolución en paz” como pregonaba el slogan de Ricardo Balbín en 1973 cuando la Argentina se teñía de sangre entre los extremismos del peronismo, Mauricio Macri, expuso sus aires de estadista aunque su sangre calabresa supo “sacarlo” cuando el piquetero diputado de lujo kirchnerista le gritó que “cuidaran a Baradel”.
Los gobernantes -de más está decirlo- declaran cuanto se corresponde con sus intereses. ¡Bueno sería que hiciesen lo contrario! Defienden a capa y espada las decisiones que consideran acertadas y las cifras que convalidan su gestión, con el mismo o parecido énfasis con el cual embisten contra sus enemigos.
Macri recibe apoyos de un mundo ajeno a Massa y a Baradel
Escrito por Humberto BonanataComo música para sus oídos, Mauricio Macri recibió por parte de las autoridades constituidas del Reino de España en su conjunto el aire puro que necesitaba para dejar atrás una semana compleja entre los entuertos del Correo Argentino y los centésimos cuestionados en el aumento jubilatorio de marzo (0,32%) para enfrentar a su regreso el comienzo del “Plan de lucha” (frase ignominiosa de nuestra historia si las hubo) donde se rejuntan la C.G.T., los gremios docentes y todo setentista que ande suelto y le perturbe que se comience a contar la historia completa.
Es difícil de creer, pero los medios locales e internacionales, se ha puesto de acuerdo: hay que criticar a Trump. Y no es que Trump no sea pasible de muchas críticas. Insiste en tomar medidas chocantes, de esas que producen escándalos y temores de todo tipo.
“En esta tierra nuestra, la verdad ha muerto hace mucho tiempo”. -Fernando Aramburu