Viernes, 20 Mayo 2016 05:12

Macri, Moyano y los saberes de la política

Escrito por

Distintas centrales obreras realizaron el último viernes de abril, un acto que tuvo objeto inicial la conmemoración del Día del Trabajador y terminó virando hacia el reclamo y la protesta.

En el marco de ese evento, tan variopinto como inútil, la principal figura de la manifestación, el dirigente sindical camionero, Hugo Moyano, pronunció un discurso, en líneas generales, moderado para actos de esa naturaleza.


Lamentablemente, abandonó ese temperamento el lunes siguiente, perdiendo la compostura.


Consultado sobre una frase de Mauricio Macri, quien dijo, para refutar la conveniencia de la llamada ley antidespidos, que si todo fuera cuestión de leyes bastaría una que dijera que todos somos felices, el líder camionero expresó:


"Entiende menos de política que yo de capar monos, como decía un amigo. Sabe menos de política que muchos de nosotros".


Se trata, por lo pronto, de un mero juicio ad hominem; es decir, una descalificación personal de quien postula algo, no de su argumento. Moyano ni siquiera intenta contestar lo que Macri señaló.


Es una lástima, porque el presidente, con muy pocas palabras, dio en el clavo. En la idea de que a través de una ley se habrá de impedir eficazmente que haya pleno empleo subyace el pensamiento mágico. Ojalá las leyes tuvieran ese poder inmediato. A veces, van en el buen sentido, pero sus efectos tardan en apreciarse. Otras, como en este caso, directamente frustran aquello que dicen proteger.


Pero, más allá de que sea reprobable la descalificación personal y la falta de consideración argumental, Moyano incurrió en un prejuicio: que Macri no sabe de política.


¿Qué será para Moyano y para tantos otros saber de política? Si ese conocimiento se circunscribe a la denominada política agonal, la de la lucha por el poder, Macri ha dado muestras de desempeñarse muy bien en ese terreno. Formó un partido nuevo, se presentó a elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, perdió primero y luego ganó y fue reelecto. En la primera oportunidad en que se presentó como candidato a la presidencia, ganó y logró desalojar al peronismo kirchnerista.


Si se mide por la llamada política arquitectónica, la que se refiere a lo que se hace una vez en el poder, los porteños han sido testigos de una gestión muy provechosa para la Ciudad de Buenos Aires, que fue su plataforma para lanzarse al ámbito nacional.

Ahora, si por saber de política se entiende haber pasado infinitas horas desde chico tomando mate en unidades básicas o comités, Macri no es un político en ese sentido tan devaluado del término.


Lo que sí puede afirmarse es que Macri no es un político tradicional. Dado el resultado que la política tradicional ha exhibido desde mediados del siglo pasado - con honrosas excepciones -, es una suerte que no lo sea.


Dr. Jorge R. Enríquez 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @enriquezjorge                                                               

http://jorgerenriquez.wordpress.com

Gentileza para 

Visto 9358 veces Modificado por última vez en Martes, 07 Marzo 2017 18:58

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…