Walter Giannoni

La intensificación del cepo complica el pago de las importaciones y agrega incertidumbre en plena caída de ventas. Algunas empresas levantaron sus listas de precios y otras anunciaron incrementos.

La intensificación del cepo complica el pago de las importaciones y agrega incertidumbre en plena caída de ventas. Algunas empresas levantaron sus listas de precios y otras anunciaron incrementos.

 

•Cómo sigue la economía argentina es un interrogante difícil de desentrañar.
•El propio Alberto Fernández reconoció desde Europa que recién revelará el plan económico una vez que haya negociado con los acreedores externos.

Qué opinan los economistas sobre los plazos para una reactivación de la actividad.

•Cómo sigue la economía argentina es un interrogante difícil de desentrañar.
•El propio Alberto Fernández reconoció desde Europa que recién revelará el plan económico una vez que haya negociado con los acreedores externos.

Qué opinan los economistas sobre los plazos para una reactivación de la actividad.

 

La mayor parte de los empresarios y ejecutivos de Córdoba apuntan más a que los motivos de la suba del dólar desde las elecciones Paso están vinculados con la falta de confianza que genera el ganador de esa compulsa, Alberto Fernández, que con el desbarajuste de la política económica del gobierno de Mauricio Macri.

 

En alimentos y en bebidas, las subas van del cinco al 22%. En insumos industriales, pega la actualización diaria del dólar. También hay dificultades con la reposición de algunos productos. Quejas por “especulación”.

 

Ya existen 830 pozos en 26 áreas diferentes de Vaca Muerta. A fin de año la cuota alcanzada será mayor, lo que ayudará a disminuir la importación.

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…