Adrián Ventura

Desde 2017 a la actualidad, la crisis empujó a la pobreza a buena parte de la clase media. Ante este alarmante panorama, el Gobierno se mira el ombligo de sus propios problemas y la oposición busca consolidar un discurso. 

Agustín Rossi quedó al frente de la gestión del tema después de varias explicaciones fallidas de funcionarios oficiales. Aníbal Fernández terminó reconociendo que el narcotráfico empezó a crecer con el gobierno de Néstor Kirchner. 

Agustín Rossi quedó al frente de la gestión del tema después de varias explicaciones fallidas de funcionarios oficiales. Aníbal Fernández terminó reconociendo que el narcotráfico empezó a crecer con el gobierno de Néstor Kirchner. 

El exgobernador todavía no habló con Cristina Kirchner y cree que sus chances se multiplican si enfrenta en una interna a otros dirigentes del Frente de Todos. 

El Presidente pidió sumar a varios sectores y le dio relevancia a gobernadores e intendentes. A su vez, dejó abierta la posibilidad de no ser candidato a la reelección. 

El ministro de Economía debe cumplir con una serie de iniciativas en ese plazo, como el nuevo “dólar soja” para captar US$3000 millones y el acceso a cuentas de argentinos en Estados Unidos. 

El ministro de Economía debe cumplir con una serie de iniciativas en ese plazo, como el nuevo “dólar soja” para captar US$3000 millones y el acceso a cuentas de argentinos en Estados Unidos. 

Cristina y Máximo Kirchner respaldaron la gestión del Ministro de Economía y apuestan a compartir una fórmula presidencial tras considerar como fracasada la gestión del Presidente. Cuáles son los planes del mandatario. 

Cerca de la Vicepresidenta creen que su suerte en las próximas elecciones está atada a lo que el ministro de Economía pueda hacer para contener la inflación. 

El ministro de Economía salió victorioso después de haberse acercado a varios gobernadores para obtener la media sanción. Los artículos que impulsaba Cristina Kirchner fueron rechazados. 

El ministro de Economía salió victorioso después de haberse acercado a varios gobernadores para obtener la media sanción. Los artículos que impulsaba Cristina Kirchner fueron rechazados. 

El titular de la cartera de Desarrollo Social define si regresa a ocupar la intendencia de Hurlingham ante el creciente poder de La Cámpora y las críticas de los movimientos sociales. Katopodis y Ferraresi también podrían irse antes de fin de año. 

El titular de la cartera de Desarrollo Social define si regresa a ocupar la intendencia de Hurlingham ante el creciente poder de La Cámpora y las críticas de los movimientos sociales. Katopodis y Ferraresi también podrían irse antes de fin de año. 

El Presidente sigue sin poder concertar una reunión bilateral con Biden. Hoy se reúne con Kristalina Georgieva y mañana hablará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, vacía de líderes mundiales que se congregan en Londres para la última despedida a la reina Isabel II. 

El Presidente sigue sin poder concertar una reunión bilateral con Biden. Hoy se reúne con Kristalina Georgieva y mañana hablará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, vacía de líderes mundiales que se congregan en Londres para la última despedida a la reina Isabel II. 

Desde el entorno de la vicepresidenta Cristina Kirchner exigen frenar el juicio Vialidad e impulsar leyes contra los medios, dos de los principales blancos del oficialismo. 

Desde el entorno de la vicepresidenta Cristina Kirchner exigen frenar el juicio Vialidad e impulsar leyes contra los medios, dos de los principales blancos del oficialismo. 

Al comparar a Luciani con Nisman, volvió a poner al fiscal de la causa AMIA en el centro de la escena que había logrado ocupar la vicepresidenta con su campaña de una “conspiración política-mediática-judicial” en su contra. 

Al comparar a Luciani con Nisman, volvió a poner al fiscal de la causa AMIA en el centro de la escena que había logrado ocupar la vicepresidenta con su campaña de una “conspiración política-mediática-judicial” en su contra. 

La medida, una posibilidad ya instalada, le permitiría a la Vicepresidenta deshacerse de su temor a ser condenada en el marco de la causa Vialidad. Pero para eso, necesita que el Presidente continúe en su cargo. 

La medida, una posibilidad ya instalada, le permitiría a la Vicepresidenta deshacerse de su temor a ser condenada en el marco de la causa Vialidad. Pero para eso, necesita que el Presidente continúe en su cargo. 

La flamante ministra de Economía dijo en una entrevista con TN que el derecho a viajar al exterior colisiona con la creación de puestos de trabajo. 

La flamante ministra de Economía dijo en una entrevista con TN que el derecho a viajar al exterior colisiona con la creación de puestos de trabajo. 

No habrá cambios en el sistema para las pequeñas y medianas empresas que hagan compras en el exterior por hasta un millón de dólares. 

La Vicepresidenta volvió a criticar duramente al Presidente y a sus aliados del Movimiento Evita, su base de poder. Mientras, el presidente de la Cámara de Diputados se enfoca en su partido, el Frente Renovador. 

Distintas fuentes del sector indicaron a TN que un directivo aeronáutico los contactó a nombre de la Casa Rosada para pedirles que suministren nafta al Boeing y pueda despegar “cuanto antes”. 

Distintas fuentes del sector indicaron a TN que un directivo aeronáutico los contactó a nombre de la Casa Rosada para pedirles que suministren nafta al Boeing y pueda despegar “cuanto antes”. 

Los cambios reclamados por Sergio Massa no llegarán antes de mitad de año, por lo que más empleados en relación de dependencia superarán el piso de Ganancias cuando en junio cobren el medio aguinaldo. La actualización recién al final de una serie de pasos que prepara el ministro de Economía. 

Alberto Fernández ofreció pagar 1,6 millones de pesos para poner fin a la causa de la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez en Olivos, durante la cuarentena. 

Desde Europa, el Presidente se envalentonó y por primera vez es él quien se decide a tensar la relación con la Vice. Cómo sigue el enfrentamiento. 

Arranca una semana decisiva para el programa económico que defiende Alberto Fernández y su ministro de Economía. Hoy tiene lugar la primera revisión del acuerdo con el FMI -será virtual- y este jueves se definen los aumentos segmentados de tarifas de luz y gas. 

Cristina Kirchner le puso punto final a la coalición oficialista y evidenció que la gestión en manos de un presidente sin verdadero poder no tiene futuro. 

Cristina Kirchner le puso punto final a la coalición oficialista y evidenció que la gestión en manos de un presidente sin verdadero poder no tiene futuro. 

Los ataques a la Casa Rosada cobraron otro sentido en las últimas horas: cuestionan el derecho del jefe de Estado para gobernar. 

Crecen las disputas tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio. Mientras, la suba de precios sigue sin freno y el Ejecutivo no logra acertar medidas que permitan controlarla. 

Por la alta inflación, la recaudación de AFIP por retenciones y el IVA suben. Con esos fondos, el Ministerio de Economía financiará el bono de $18.000 para sectores más postergados. El impuesto sobre la “renta inesperada” apunta a reforzar gastos para electoral 2023.

Trump ordenó abrir sus bases de datos. Aportará nombres de funcionarios argentinos corruptos, números de cuentas y transferencias bancarias.

Rechazó dos presentaciones y autorizó a las eléctricas a cobrar las subas dispuestas por la Casa Rosada; si bien el fallo afecta a usuarios bonaerenses, el Ejecutivo se asegura pagar menos subsidios a nivel nacional

 

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…