Jaime Rosemberg
Según fuentes oficiales, en su diálogo con Fernández, la vicepresidenta volvió a criticar en duros términos a los referentes del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, a quienes acusó de “tercerizar” los planes sociales
Los Rodríguez Saá se pelean por el PJ puntano; un moyanista se acerca a Fernández para desbancar a Cavalieri
Scioli busca el encuentro imposible Fernández-Bolsonaro; Rodríguez Saá se acerca a Milei; Parrilli y Di Tullio son profetas de Cristina
La vicepresidenta multiplicó sus contactos con funcionarios o expertos ligados al sistema financiero; cerca suyo afirman que siempre creyó en el “multilateralismo” y justifican el giro
El Presidente y su equipo no conocían de antemano la maniobra de la vicepresidenta para intentar quedarse con una silla más en el Consejo de la Magistratura
El Presidente y su equipo no conocían de antemano la maniobra de la vicepresidenta para intentar quedarse con una silla más en el Consejo de la Magistratura
Un gobernador en llamas por su vice; la charla secreta de Macri y Trump; Insaurralde, implacable con sus opositores; Nosiglia busca un tercero en discordia para la UCR
Los jefes de bloque insistirán en cambiar la redacción del articulado para apoyar la refinanciación de la deuda y rechazar el programa económico de Guzmán; habrá nuevo cónclave el miércoles, antes de la sesión
El secretario de Energía, Darío Martínez, propone una nueva ley de Hidrocarburos que choca con la iniciativa de Movilidad Sustentable que promueve el ministro de Producción, Matías Kulfas, resistido por el kirchnerismo
El Gobierno enfría la adhesión a la OCDE y descarta reformas en el corto plazo - Por Jaime Rosemberg
Cerca del Presidente evitaron opinar sobre las condiciones que pone el organismo internacional para ser miembro y dijeron que se tomarán un tiempo para responder la invitación
El secretario de Energía, Darío Martínez, propone una nueva ley de Hidrocarburos que choca con la iniciativa de Movilidad Sustentable que promueve el ministro de Producción, Matías Kulfas, resistido por el kirchnerismo
La titular de la obra social de los jubilados volvió a su cargo, pero no se reunió con el Presidente; trascendió el enojo de Cristina Kirchner y se habla de separar del cargo a Martín Rodríguez, el número 2 del organismo
De buen vínculo con el Presidente y varios ministros, el gobernador jujeño se diferenció de Rodríguez Larreta e impuso su postura de enviar delegados opositores al encuentro en el que se expondrá sobre la deuda
El jefe de gabinete le habría planteado al Presidente la necesidad de acordar con el organismo internacional como requisito para “combatir la pobreza” y “acelerar el crecimiento”
Rodríguez Larreta resucitó el “sí, se puede” y el kirchnerismo prepara una “recepción” para Pepín Rodríguez Simón en el Parlasur
Con la mira en la negociación por la Celac, el secretario Neme visitó la isla en misión comercial; preparan un plan de asistencia desde Cascos Blancos
Con la mira en la negociación por la Celac, el secretario Neme visitó la isla en misión comercial; preparan un plan de asistencia desde Cascos Blancos
Juan Pablo Biondi mantiene su rutina al lado del Presidente, pese los señalamientos internos por la difusión de la foto de Olivos; tampoco da señales de alejar a Julio Vitobello, otro de los cuestionados
La transición en Desarrollo Social entre Daniel Arroyo y Juanchi Zabaleta agravó las demandas de cada sector que buscan reposicionarse
La transición en Desarrollo Social entre Daniel Arroyo y Juanchi Zabaleta agravó las demandas de cada sector que buscan reposicionarse
Mientras el Gobierno dice que las salidas de Arroyo y Rossi serán las únicas, el kirchnerismo duro cuestiona a Kulfas, Moroni, Frederic y Guzmán
La ministra de Salud acordó con el presidente Fernández el tono de la respuesta, que incluyó las aclaraciones del director del organismo que depende de la OMS y una fuerte crítica a la oposición
La ministra de Salud acordó con el presidente Fernández el tono de la respuesta, que incluyó las aclaraciones del director del organismo que depende de la OMS y una fuerte crítica a la oposición
Israel, Colombia, Brasil, Uruguay y los Estados Unidos, ejes de controversias políticas e ideológicas
Andrés Larroque consideró “indispensable” restituir el subsidio que el ministro de Economía considera “inviable” porque dispararía la inflación y alteraría el equilibrio presupuestario
“Es ministro de este gobierno. Acata y sigue”, afirmaron cerca del Presidente; había rechazado la restricción a las clases presenciales
La indefinición del reemplazo de Marcela Losardo motivó conversaciones internas y cruces de llamadas durante el fin de semana; Fernández sigue sin definir quién ocupará el Ministerio de Justicia
La indefinición del reemplazo de Marcela Losardo motivó conversaciones internas y cruces de llamadas durante el fin de semana; Fernández sigue sin definir quién ocupará el Ministerio de Justicia
El sector que comulga con la vicepresidenta apuesta a ganar terreno en la Cancillería, Transporte, AySA y la AFIP
El sector que comulga con la vicepresidenta apuesta a ganar terreno en la Cancillería, Transporte, AySA y la AFIP
Mientras busca los consensos legislativos para destrabar la nueva ley del Ministerio Público Fiscal y la reforma judicial que están frenadas en la Cámara de Diputados, el gobierno de Alberto Fernández avanza a paso acelerado para presentar un proyecto que incluya la creación del denominado tribunal intermedio de arbitrariedad, que entre otras facultades tendría la tarea de analizar los recursos procesales en causas de corrupción, que hoy son materia de decisión de la Corte Suprema.
Mientras busca los consensos legislativos para destrabar la nueva ley del Ministerio Público Fiscal y la reforma judicial que están frenadas en la Cámara de Diputados, el gobierno de Alberto Fernández avanza a paso acelerado para presentar un proyecto que incluya la creación del denominado tribunal intermedio de arbitrariedad, que entre otras facultades tendría la tarea de analizar los recursos procesales en causas de corrupción, que hoy son materia de decisión de la Corte Suprema.
Mientras trabajan para encabezar Juntos por el Cambio en 2021, en el radicalismo advierten sobre el costo político de los últimos movimientos de los gobernadores Morales y Valdés o la salida de Ricardo Alfonsín, ante un electorado que reclama "unidad opositora"
Mientras trabajan para encabezar Juntos por el Cambio en 2021, en el radicalismo advierten sobre el costo político de los últimos movimientos de los gobernadores Morales y Valdés o la salida de Ricardo Alfonsín, ante un electorado que reclama "unidad opositora"
El gesto del gobernador al ministro de Seguridad, ante los jefes comunales peronistas
El gesto del gobernador al ministro de Seguridad, ante los jefes comunales peronistas
Sin declaraciones contra la Casa Rosada, el jefe de gobierno porteño avanza con su plan de nuevas aperturas para mediados de este mes
Sin declaraciones contra la Casa Rosada, el jefe de gobierno porteño avanza con su plan de nuevas aperturas para mediados de este mes
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pulseó el fin de semana para bajarle el tono al comunicado de defensa del secretario de Mauricio Macri acusado de espionaje ilegal
Retenes por el coronavirus: las autoridades perciben que el movimiento de ciudadanos sigue intenso
Retenes por el coronavirus: las autoridades perciben que el movimiento de ciudadanos sigue intenso
En la Casa Rosada, la sede el gubernamental bonaerense de La Plata y la porteña, en Parque Patricios, se repite el mismo comentario. "No podemos creer lo bien que nos complementamos", recalcaron cerca del presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, provenientes de distintas líneas políticas, hoy alineados en la "guerra" contra el coronavirus.
Quiere recortarle recursos a la Ciudad, bloqueó el presupuesto en Mendoza y busca intervenir la Justicia de Jujuy
Quiere recortarle recursos a la Ciudad, bloqueó el presupuesto en Mendoza y busca intervenir la Justicia de Jujuy
Fernández visitó las piletas de Ezeiza; dijo que la vicepresidenta está "a su lado" y defendió los cambios jubilatorios
Por espacio de una hora, el presidente electo dio inicio formal a la transición que derivará en su llegada al sillón de Rivadavia, con su encuentro con el presidente Mauricio Macri, a quien derrotó por casi ocho puntos en las elecciones de ayer.
"Teníamos todo acordado y hablado. El jueves Marcos aceptó renunciar, pero el viernes no pasó nada, y el fin de semana se terminó yendo Dujovne. Es increíble", se lamentaba un experimentado dirigente macrista, en un bar cercano a la Casa Rosada y lejos de miradas indiscretas.
Lousteau, Cornejo y Pichetto buscan "equilibrar" fuerzas con Peña; apoyan Vidal, Larreta y Frigerio
El encuentro, secreto hasta para los principales colaboradores de ambos, fue en la noche del martes, en el departamento céntrico de Mario Quintana, ex vicejefe de gabinete y convertido en anfitrión y mediador de dos "pesos pesado" de la política. Dos figuras que durante años estuvieron en veredas opuestas, y que desde hace muy poco comparten el espacio oficialista.
Radicales bonaerenses y correntinos lo impulsan; Cornejo y Nosiglia prefieren a Lousteau