Bernardo Vázquez

La ex gobernadora reaparecerá a partir de marzo públicamente. Activa en la vida política de Juntos por el Cambio, promueve una propuesta superadora de cara a los comicios de este año. La mira puesta en 2023.

En los primeros 29 días del año, Desarrollo Social fue el que más dinero recibió de todos los ministerios. Los programas con más fondos fueron Políticas Alimentarias y el Potenciar Trabajo, a cargo de funcionarios de La Cámpora y del Movimiento Evita.

 

En los primeros 29 días del año, Desarrollo Social fue el que más dinero recibió de todos los ministerios. Los programas con más fondos fueron Políticas Alimentarias y el Potenciar Trabajo, a cargo de funcionarios de La Cámpora y del Movimiento Evita.

En los últimos nueve meses, un póker de funcionarios clave, que había designado Alberto Fernández, dejaron sus cargos y fueron, o serán, reemplazados por kirchneristas leales a la vicepresidenta.

Durante este año, la AFI tendrá un incremento en la partida respecto a 2020. Sumado con los otros programas relacionados con espionaje, implican $ 30 millones por día.

 

Durante este año, la AFI tendrá un incremento en la partida respecto a 2020. Sumado con los otros programas relacionados con espionaje, implican $ 30 millones por día.

El dirigente social Alexandre Roig será designado al frente del INAES, un organismo que administra los recursos de cooperativas y mutuales. Tensión con el kirchnerismo.

 

Desde febrero, el trámite dejará de tener intervención del Consejo de la Magistratura y será completo a través de la ANSeS. En la Asociación de Magistrados advierten que hay “intencionalidad política”.

 

El dirigente social Alexandre Roig será designado al frente del INAES, un organismo que administra los recursos de cooperativas y mutuales. Tensión con el kirchnerismo.

Desde febrero, el trámite dejará de tener intervención del Consejo de la Magistratura y será completo a través de la ANSeS. En la Asociación de Magistrados advierten que hay “intencionalidad política”.

La ex presidenta volvió al juego, tras meses en segundo plano. Fue consultada por las designaciones de Raverta y Larroque, que vienen del kirchnerismo más leal. A la vez, respaldó que el nuevo jefe de YPF sea un funcionario que formó parte de la gestión Galuccio, como Affronti.

 

Sobresalen establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios y rentas, además de actividades vinculadas a la salud. En el caso de producción para la exportación y procesos específicos, lo deberá autorizar Desarrollo Productivo.

Inteligencia, justicia federal, Magistratura, Corte y Procuración son áreas donde el Gobierno proyecta reformas. Son parte de un presupuesto aprobado por el macrismo, que seguramente será revisado.

Inteligencia, justicia federal, Magistratura, Corte y Procuración son áreas donde el Gobierno proyecta reformas. Son parte de un presupuesto aprobado por el macrismo, que seguramente será revisado.

 

El Presidente tomó determinaciones trascendentes en cuanto al futuro del sector. Algunas medidas impactarán en los juzgados, mientras existen designaciones que fueron cuestionadas.

El Presidente tomó determinaciones trascendentes en cuanto al futuro del sector. Algunas medidas impactarán en los juzgados, mientras existen designaciones que fueron cuestionadas.

 

La Secretaría de Modernización dio a conocer datos que muestran, además, que la Administración Pública Nacional tuvo un retroceso de 44.085 empleados, el equivalente a un 18,5% respecto a 2015.

La Secretaría de Modernización dio a conocer datos que muestran, además, que la Administración Pública Nacional tuvo un retroceso de 44.085 empleados, el equivalente a un 18,5% respecto a 2015.

La designación del senador peronista como compañero de fórmula del Presidente obedece a una estrategia que trasciende la elección de octubre. Su polifuncionalidad, tan importante como los votos que puede acercar.

La designación del senador peronista como compañero de fórmula del Presidente obedece a una estrategia que trasciende la elección de octubre. Su polifuncionalidad, tan importante como los votos que puede acercar.

 

Un informe de El Cronista así lo revela. El precandidato a presidente y compañero de fórmula de Cristina Kirchner no pagó 43 multas que le hicieron en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. El listado y los motivos de las boletas, que suman $ 143.698.

Un informe de El Cronista así lo revela. El precandidato a presidente y compañero de fórmula de Cristina Kirchner no pagó 43 multas que le hicieron en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. El listado y los motivos de las boletas, que suman $ 143.698.

 

El Presidente pronunció su mensaje más largo ante el Congreso, 59 minutos exactos. Los ejes más importantes de una presentación tensa, la última antes del intento por ser reelecto.

 

La mejor noticia para el macrismo por estas horas es que a 2019 ya se le puede arrancar dos meses del calendario y el camino hacia el 10 de diciembre es más corto.

 

La aérea moderó el gasto en el segundo semestre y llegará con los recursos previstos en el presupuesto. Desde 2012, cuando los fondos eran superiores, no se cumplía la meta

Preocupa la situación económica y social, pero hay optimismo en que el Ejecutivo podrá dominar la inflación. El 53,2% apoya a Macri, que tiene una imagen positiva del 58,6%

Las cuatro causas en las que es investigada pueden tener avances en los próximos meses. Pedidos de indagatoria y más procesamientos, posibilidades que cobran fuerza

 

El oficialismo logró una contundente victoria en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, logrando alrededor del 50% de los votos y superando por amplio margen a las fórmulas que compitieron en representación de otros espacios.

Judicialmente, 2016 será recordado como el año en que los tribunales de Comodoro Py se convirtieron en una pasarela para los ex funcionarios kirchneristas que tuvieron que declarar en los múltiples expedientes iniciados en su contra. Y en ese contexto, octubre será el mes en que, de comienzo a fin, hombres clave del gobierno anterior deberán prestar indagatorias en casos que los involucran.

 

El 29 de agosto de 2012, Alejandra Gils Carbó asumió como procuradora general de la Nación y dio inicio a un período de cuatro años de gestión que se cumplen hoy.

El Poder Ejecutivo accedió a concluir la relación, pero pidió que se mantenga la TV gratis y abierta hasta 2019. En siete años, el Estado desembolsó más de $ 7000 millones

 

El programa encargado de manejar el dinero de los actos de Gobierno tuvo un 84,5% más de plata que el previsto en un principio. En 2015, año de campaña, se usaron $ 2500 millones

 

De regreso de su viaje por Estados Unidos, la mandataria provincial anuncia la llegada de fondos para el sector energético. Y adelanta posibles créditos desde el BID y Banco Mundial

Página 3 de 3

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…