Noticias Superiores 1 (5857)
La “bola de Leliq” marcó un nuevo récord: superó los $20 billones - Por Javier Blanco
Escrito por Javier BlancoRepresenta de 11 a 11,5 puntos del PBI y condicionará fuertemente a la próxima administración
Giro táctico: Massa se olvida del FMI, dispara el gasto público y evalúa nuevas medidas para llegar al balotaje - Por José Calero
Escrito por José CaleroEl objetivo del ministro-candidato es entrar al balotaje cueste lo que cueste, y dar pelea hasta el final para llegar a la Presidencia
Anuncios en plena campaña: Massa puso la caja del Estado al servicio de su candidatura - Por Gustavo Bazzan
Escrito por Gustavo BazzanConsultoras calculan que entre los nuevos gastos anunciados y los menores recursos que ingresarán al fisco, el impacto en la caja del Estado llega a 1,7 billones de pesos.
El ministro no cumple el acuerdo con el FMI para reducir el déficit.
Argentina nuevamente última en un ránking mundial de generación de empleo - Por Carlos Boyadjian
Escrito por Carlos BoyadjianUn estudio global de ManpowerGroup destaca el desempeño deslucido de la Argentina y el impacto de la incertidumbre económica en las posibilidades de generar empleo para el último trimestre del año. Se consolida una situación del país que muestra sectores dinámicos pero también otros más débiles.
Empresas presionan a Massa para subir precios: por qué ya se habla de "economía de guerra" - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikVarias compañías ya avisaron que no pueden cumplir con el acuerdo de precios. Fuerte aumento de insumos y temor a góndolas vacías
Ganadores y perdedores de las elecciones en Santa Fe: Bullrich y Pullaro en alza, un duro golpe para el PJ y una señal para Milei - Por Adrián Ventura
Escrito por Adrián VenturaJuntos por el Cambio se anotó otra victoria provincial que le da envión en la carrera para las presidenciales de octubre. El oficialismo sufrió una fuerte derrota. Por qué la cosecha de votos de Amalia Granata ilusiona a los libertarios.
En solo 6 meses, el Gobierno transfirió discrecionalmente $ 9.000 millones a la “caja chica” de los piqueteros K - Por Bernardo Vázquez
Escrito por Bernardo VázquezAsociaciones vinculadas a Juan Grabois y Emilio Pérsico fueron las más favorecidas.
En el ranking también sobresalieron las Abuelas de Plaza de Mayo y una asociación ligada a Victoria Tolosa Paz que fue beneficiada en otras ocasiones.
Economistas advirtieron que la dolarización es un "espejismo" y alertan sobre un "estallido": Milei los tildó de "fracasados" - Por José Calero
Escrito por José CaleroEl documento de dos páginas se titula "La dolarización es un espejismo" y analiza la situación actual de la economía argentina.
En los últimos noventa días, Axel Kicillof gastó 18 millones en Facebook
Escrito por REALPOLITIK.com.arNo es noticia para nadie. Con la provincia de Buenos Aires en ruinas, los hospitales trabajan sin insumos ni médicos por falta de pago. Los bonaerenses se acostumbraron a convivir con una altísima tasa de pobreza, desocupación e informalidad sin precedentes, que contrasta con los gastos de publicidad de la gestión de Kicillof.
Comienza una semana negra para Cristina en la justicia: será juzgada por lavado de dinero - Por Claudio Savoia
Escrito por Claudio SavoiaTal como informó Clarín, la Casación Federal resolverá reabrir el caso Hotesur.
La salida de la jueza Figueroa despejó el camino para que sus colegas firmen la resolución.
Más...
Cristina a la defensiva total: los próximos juicios por corrupción y el terror por la derrota en Santa Cruz - Por Nicolás Wiñazki
Escrito por Nicolás WiñazkiEl gobernador electo de su provincia, Claudio Vidal, prometió investigar la corrupción y si hay pruebas destituir a su sobrina que es fiscal.
Mientras, la Cámara Federal de Casación Penal ordenaría hacer el juicio por lavado de dinero en la causa Hotesur.
A tres meses de terminar su mandato, el Gobierno se dispone a adjudicar un millonario negocio para la realización de los DNI y los pasaportes
Escrito por La NaciónLa elaboración de los documentos de identidad quedará en manos de Corporación América, por US$45 millones, en tanto que Ipesa estará a cargo de los pasaportes; en el Gobierno admiten que no había una razón de urgencia para hacerlo antes de terminar la gestión
El peso cada vez más débil: en seis años perdió 94% de su poder de compra de bienes básicos - Por Mariano Zalazar
Escrito por Mariano ZalazarEn 2017 con $10.000 se podían adquirir 2,9 veces una canasta de productos publicada por el Indec; hoy esa relación se achicó a la quinta parte. Algunos ejemplos
Jubilaciones: el sistema suma cada vez más distorsiones y caídas en el poder de compra - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangPor la asignación discrecional de bonos, que lleva un año, se achata la pirámide, y este mes hay quienes con haberes brutos más altos cobran menos que quienes tienen el mínimo; con los adicionales se reconoce que la movilidad es insuficiente frente a la inflación, y el tema llega a la Justicia