Pablo Wende

Lo señaló en un comunicado el Banco Central al justificar la nueva baja de tasas. Toda la expectativa está puesta en la renegociación de la deuda para luego encarar la “agenda del crecimiento”. Por ahora el único dato alentador es la baja de la inflación

 

Se trata de los títulos Discount y Par. Para poder reestructurarlos hace falta una mayoría especial de 85% de los tenedores. No se pueden defaultear sin afectar al resto de la deuda

 

El organismo comparte la visión del ministro Guzmán sobre la necesidad de presionar a los acreedores privados para que la deuda se vuelva “sostenible”. Para los inversores, la chance de que el país vuelva a entrar en cesación de pagos subió al 40%. ¿Aceptará el Fondo un rojo fiscal hasta 2023?

 

Según el ministro, el ajuste de las cuentas públicas está contraindicado en un contexto recesivo. Pero la falta de ahorro impediría empezar a pagar la deuda, por lo que se impondría la idea de un extenso “período de gracia”. La reacción de los títulos argentinos podría reflejar hoy estos temores

 

Todas las miradas apuntan al bono “Dual”, que vence el 13 de febrero. Hasta ahora sólo se consiguió renovar el 10% sobre $ 100.000 millones, pero desde Casa Rosada ya dieron señales que no piensan emitir pesos para pagarles a los bonistas si no consiguen renovarlo

 

Los bonos en moneda local no serán reestructurados. El Gobierno debe refinanciarlos o tendrá que pagar al vencimiento, con el peligro de llevar adelante una fuerte expansión de dinero. El primer intento por refinanciar el bono dual ayer fue un fracaso, pero habrá una nueva licitación la semana que viene

 

Fue la pregunta que más se reiteró ayer en el encuentro con el ministro organizado por el Consejo de las Americas. Los financistas creen que sin inversión será muy difícil que la Argentina salga del estancamiento. Consideran además que es casi imposible que el canje de la deuda se ejecute a fin de marzo

 

Hubo varias señales que dejaron preocupados a los inversores en los últimos días. En febrero se conocería la propuesta formal del país para los bonistas ante la imposibilidad de pagar los próximos vencimientos. Martín Guzmán preparará el terreno esta semana en su presentación ante bonistas en Estados Unidos

La fuerte baja de tasas busca priorizar la reactivación de la economía, pero postergando la lucha contra la suba de precios. El Banco Central saldrá a absorber pesos excedentes, pero se duda que lo haga en forma agresiva

 

Así surge del informe sobre “objetivos y planes” para 2020, que la Carta Orgánica obliga a presentar a fin de año. Son las primeras definiciones del nuevo titular del BCRA, Miguel Pesce, quien confirma que entre las prioridades estará bajar la inflación, la acumulación de reservas y expandir el crédito

Implicaría un tipo de cambio de casi $82 para compra de pasajes y uso de la tarjeta en el exterior. La medida busca cuidar las reservas, reduciendo la demanda de la divisa

 

Hasta 2015 se pagaba un 35% adicional, que era considerado como adelanto de Ganancias. La medida tendría dos objetivos simultáneos: recaudar más y cuidar los dólares que entran por superávit comercial

 

La ley de movilidad jubilatoria, luego del cambio aprobado en 2017, es un difícil escollo para el equilibrio de las cuentas públicas. Será una discusión dentro del “Pacto Social”

Además, están autorizadas a exportar sin pagar retenciones. Es clave para las compañías que están invirtiendo en Vaca Muerta, aunque podría agregar presión sobre el tipo de cambio

Además, están autorizadas a exportar sin pagar retenciones. Es clave para las compañías que están invirtiendo en Vaca Muerta, aunque podría agregar presión sobre el tipo de cambio

 

Matías Kulfas, un economista muy cercano a Alberto Fernández se mostró a favor de flexibilizarlos. Pero en el mercado creen que es imposible si lo que se busca es que no se dispare el dólar

 

El Ministerio del Interior trabaja en los detalles de la medida, que será anunciada en las próximas horas

 

Un estudio de Poliarquía mostró un claro repunte del oficialismo. Los mercados reaccionan favorablemente, pero el resultado de las PASO marcará cómo sigue la tendencia

 

Para los inversores, la ampliación de la base electoral aumenta las chances de reelección. Se espera una apertura a la baja mañana del dólar

 

Se mantendrá un férreo control monetario. Mantener altos rendimientos en pesos es fundamental para suavizar la demanda de dólares en la previa electoral

La mayor oferta de dólares del campo permitió estabilizar el tipo de cambio en mayo. Pero se volverá una tarea cada vez más difícil a medida que se acelere el calendario electoral.

 

El objetivo del BCRA es fomentar una mayor competencia entre bancos para que suban las tasas de los depósitos

Van dirigidos a beneficiarios de planes sociales y jubilados. Fuerte apuesta del Gobierno para mejorar la imagen en la previa electoral

 

El riesgo país no para de crecer, al ritmo de encuestas poco favorables para el oficialismo. Al menos el Gobierno logró desacoplar al dólar del derrumbe de los bonos

 

Los dólares del campo, paritarias, créditos subsidiados y un repunte de la economía son parte del "combo". Es la última chance para mejorar el clima preelectoral

 

Tendrá más subsidios y bajarán las tasas para que los inmuebles resulten más accesibles. El anuncio será en los próximos días

Tendrá más subsidios y bajarán las tasas para que los inmuebles resulten más accesibles. El anuncio será en los próximos días

 

Definió un ajuste de 1,75% mensual para las bandas cambiarias. Y apunta a que la divisa fluctúe cerca del piso hasta las elecciones

Definió un ajuste de 1,75% mensual para las bandas cambiarias. Y apunta a que la divisa fluctúe cerca del piso hasta las elecciones

Están todas las fichas puestas en la cosecha y en la suba de ingresos de jubilados y planes sociales. La urgencia es dejar atrás la recesión. ¿Alcanzará?

 

Se trata de Alejandro Catterberg, director de Poliarquía. Fue ayer durante un encuentro que reunió a más de 1.000 inversores en mercados emergentes

 

En el equipo económico reconocen que el año será mediocre ante el elevado nivel de incertidumbre. Por eso, todo apunta a mantener la paz cambiaria

 

La realizó la compañía de inversiones XP Securities. También preguntaron qué pasaría si el ganador es Mauricio Macri

Atrasar el tipo de cambio es una tentación en el año electoral. El Central prefiere ir despacio con la baja de tasas para no repetir errores. ¿Desaparece la competitividad cambiaria?

 

El Central está a punto de salir a comprar dólares, según el acuerdo con el FMI. Aumentó el optimismo oficial por el inicio de 2019

 

Será un año electoral distinto al que se viene dando desde 2003. El Gobierno se juega su suerte con un plan económico netamente ortodoxo

 

Modificar las metas de inflación del 10% al 15% parecía razonable en aquel momento. Pero los mercados lo leyeron diferente

 

Complica la baja de tasas en pesos y habrá menos inversión pública y privada. Por ende, menos empleo

 

Mauricio Macri deberá aprovechar el respaldo internacional del G20 para recuperar imagen. Pero dependerá de una reactivación sólida de la economía

 

El riesgo país no baja por las dudas que tienen los inversores sobre las elecciones. Pero la recuperación también podría verse impactada

 

Es el escenario "base" que planteó el Gobierno con el FMI en el nuevo acuerdo. Pero los riesgos siguen siendo muy grandes

 

La recesión se profundiza y se estima que la economía caería a un ritmo de 6%. La urgencia de revertir la suba de tasas

 

El banco de inversión revalidó el pronóstico que había hecho hace un par de meses. Se espera fuerte repunte hoy

 

El Presidente fustigó a los que piden acelerar la baja del gasto. Pero al mismo tiempo prometió que la meta es alcanzar el equilibrio fiscal y frenar la emisión de deuda.

 

Lo ofrecerá el Banco Provincia desde mediados de junio y el ahorro por familia llegaría a los $1.500 por mes. Buscan un alivio en el bolsillo para las familias del Conurbano

La Ciudad presentó el proyecto a la Legislatura. Bajan ingresos Brutos de 7% a 1,5%

Página 5 de 5

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…