Domingo, 16 Abril 2023 05:23

‘Plan platita’ II: otra carta de Sergio Massa para enfrentar la inflación que no cede - Por Alejandra Gallo

Escrito por

Para mitigar el fuego amigo que se reavivó por los precios desbordados, el gabinete económico estudia un nuevo programa de estímulo al consumo, que sería en forma de bono o suma fija para trabajadores y jubilados entre mayo y junio. Alianzas y resistencias internas. 

Podría ser en formato de bono o suma fija; en cualquier caso será un nuevo “Plan platita II" para desinflar la bronca dentro y fuera del Gobierno por la elevada inflación que solo en el primer trimestre de este año y, de acuerdo con el propio Indec, llegó al 21,4%, casi la cuarta parte de la pauta del 60% que el equipo económico proyectó para todo el año electoral. 

Este domingo, el ministro de Economía Sergio Massa regresará de su gira por Estados Unidos donde cosechó un préstamo del Banco Mundial por 950 millones de dólares y buscó apoyo del FMI para que agregue una dosis más de clemencia sobre las metas macroeconómicas nacionales.

Uno de sus primeros temas en su nutrida agenda para el ministro, será empezar a definir el trazo grueso del nuevo “Plan platita” II. Es un instrumento que le permitirá responder al fuego amigo que se reavivó en las últimas 48 horas tras conocerse el dato de la inflación de marzo que fue de 7,7%.

Aún no se sabe qué formato tendrá si de bono o suma fija; tampoco si alcanzará exclusivamente a los trabajadores estatales o si se extenderá a todos, incluyendo a los jubilados.

En principio lo que trascendió es que, de instrumentarse, sería para reforzar los salarios de mayo y/o junio; es decir cuando esté más caliente el clima preelectoral.

Ayer, el jefe de Gabinete Agustín Rossi admitió que el Gobierno analiza un refuerzo a los bolsillos.

“Todo el tiempo se toman medidas que van en sentido de la recomposición de ingresos de los trabajadores”, señaló Rossi, quien no descartó cercano al aguinaldo y, de paso, reconoció que el Gobierno tiene dificultades para poner en caja la inflación.

Dentro del Gobierno no todos piensan como Rossi. Hay quienes se resisten a un nuevo “Plan platita” por la resistencia que podría generar en los organismos internacionales de crédito, que exigen justamente, menos emisión y menos gasto público.

Otros, en cambio, más cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner promueven medidas que mejoren el poder adquisitivo, sobre todo a medida que se acerquen las elecciones.

Hasta ahora, el presidente Alberto Fernández respalda la gestión del titular del Palacio de Hacienda y cree que se desinflaron las chances de la candidatura del tigrense, tras el duro dato inflacionario del tercer mes del año. La vicepresidenta por ahora, permanece en silencio y desde el espacio político que representa nadie dispara, al menos en público, contra el ministro aunque llueven las quejas por los números que muestra la economía, que no logra dar señales concretas de desaceleración inflacionaria.

Si el dato de la inflación de marzo fue duro, hay preocupación por la dinámica que vienen teniendo los alimentos durante el mes en curso. Hay consultoras privadas que ya proyectan una primera quincena de abril con subas de hasta 5,9%, y si la curva siguiera así la canasta básica rozaría los dos dígitos para fines de este mes.

El Gobierno concluyó una semana a los saltos debido a la alta inflación y a la cotización del dólar blue que está en $ 400 y amenaza con más remarcaciones en los próximos días.

Había empezado celebrando las divisiones dentro de la principal fuerza opositora, Juntos por el Cambio que ahora parece haberse encolumnado detrás de las críticas al Gobierno por la elevada inflación que acumuló en los últimos 12 meses (104,3%) y solo el mes pasado tuvo el indicador más elevado desde el año 2002 y el más alto de la gestión de Sergio Massa al frente de Economía.

Alejandra Gallo

Visto 1262 veces

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…