José Calero
La inflación trastoca todas las proyecciones realizadas por Massa, incluso pensando en los fondos destinados a los planes sociales
La inflación trastoca todas las proyecciones realizadas por Massa, incluso pensando en los fondos destinados a los planes sociales
Convocó a referentes de todos los ministerios para esta semana y les dirá cuáles son los topes de gasto para lo que resta del año. Dicen que serán severos y provocarán protestas de los funcionarios.
El Gobierno ya decidió sacarles casi 180.000 planes a los piqueteros y se los traspasará a intendentes y gobernadores. ¿Es realmente una solución?
El Gobierno ya decidió sacarles casi 180.000 planes a los piqueteros y se los traspasará a intendentes y gobernadores. ¿Es realmente una solución?
El Gobierno pretende reconvertir parte de los planes en empleos genuinos. Sin embargo, en un escenario con 40% de pobreza, parece imposible
El Gobierno pretende reconvertir parte de los planes en empleos genuinos. Sin embargo, en un escenario con 40% de pobreza, parece imposible
Hasta las elecciones del 14 de noviembre se estima que el Gobierno volcará unos $160.000 millones para alentar el consumo y revertir la derrota de las PASO
Hasta las elecciones del 14 de noviembre se estima que el Gobierno volcará unos $160.000 millones para alentar el consumo y revertir la derrota de las PASO
Con un Banco Central que escatima los dólares para importar, las empresas empiezan a calcular sus costos de reposición con un dólar más cercano al paralelo, al que saben que deberán recurrir en algún momento si quieren seguir fabricando
La disputa sobre las tarifas de luz y gas pusieron al ministro de Economía, Martín Guzmán, ante una encrucijada, en un año en el que su necesidad de reducir el gasto público se da de bruces con la urgencia política del oficialismo de cumplir un buen papel en las elecciones legislativas.
"Despacito", el hit que hizo millonario al puertorriqueño Luis Fonsi, parece resumir bien la estrategia impulsada por el ministro Martín Guzmán para intentar poner en caja a la inflación.
El presidente Alberto Fernández llamó a los argentinos a ahorrar en pesos y dejar los dólares para la producción, y casi en paralelo se conoció que durante agosto la mitad del superávit comercial fue licuado por la compra de divisas para atesoramiento.
El acuerdo con los acreedores mientras se aguarda la negociación con el FMI no disimula otros problemas claves de la agenda económica, como la dramática suba del desempleo, la presión sobre las reservas, el tipo de cambio y la falta de una estrategia para encarar una recuperación del aparato productivo.