Juan Gasalla
Los analistas prevén un crecimiento de 5% para este año, pero puede verse afectado por las presiones inflacionarias y cambiarias, y la evolución de los contagios
Las paridades de los títulos públicos con ley extranjera rondaron el 16% y el riesgo país subió a 1.461 puntos
Desde el 30 de noviembre la Base Monetaria se expandió 18%, para alcanzar un máximo histórico de $2,6 billones
Los giros efectuados en diciembre alcanzan los $255.000 millones para afrontar el déficit del cierre del 2020
La entidad absorbió desde julio unos $500.000 millones a través de la venta de divisas en el mercado de cambios y también al Tesoro
La divisa libre cerró la semana en 195 pesos. Antes del ajuste de las restricciones del 15 de septiembre se pagaba a menos de $140. Las causas de la “sobrerreacción”
Las últimas modificaciones a la normativa del Banco Central sumaron nuevos valores a la extensa lista de múltiples tipos de cambio que existen en la economía argentina
Las últimas modificaciones a la normativa del Banco Central sumaron nuevos valores a la extensa lista de múltiples tipos de cambio que existen en la economía argentina
La demanda de dólar “solidario” apuntala a las colocaciones en efectivo, superaron los USD 17.300 millones, su nivel más alto en cuatro meses. Unos USD 11.000 millones cuentan como activos externos de la entidad
Los instrumentos de regulación monetaria del BCRA le costaron en un año más de $660.000 millones
Los instrumentos de regulación monetaria del BCRA le costaron en un año más de $660.000 millones
El acuerdo con acreedores puede ser un punto de partida para la diezmada economía, que precisa cerrar el ciclo de pérdida de valor de los activos y caída de reservas en el Banco Central
El acuerdo con acreedores puede ser un punto de partida para la diezmada economía, que precisa cerrar el ciclo de pérdida de valor de los activos y caída de reservas en el Banco Central
El sector ingresó USD 2.425 millones entre enero y febrero, un 20% menos que en el mismo lapso de 2019, y 36% menos que en el último bimestre del año pasado, cuando crecieron las ventas ante el inminente aumento de retenciones
El sector ingresó USD 2.425 millones entre enero y febrero, un 20% menos que en el mismo lapso de 2019, y 36% menos que en el último bimestre del año pasado, cuando crecieron las ventas ante el inminente aumento de retenciones
La paridad bursátil se sostiene en $83,54, por encima del dólar “solidario”, próximo a $81,90 por el recargo del 30%
Se trata del salto cambiario más grande desde la salida del "cepo". La entidad monetaria también vendió divisas por cuenta del Tesoro. En el Banco Nación se vende a $58, y en entidades privadas, entre 60 y 65 pesos
El primer bimestre cerró con saldo favorable de USD 150 millones por primera vez en 18 años
La entidad monetaria redujo al 50% el rendimiento de LELIQ y compró otros USD 75 millones en la plaza mayorista
Las ventas por granos y derivados industriales acumularon más de USD 24.000 millones en 2018, un 39% del total
Las ventas por granos y derivados industriales acumularon más de USD 24.000 millones en 2018, un 39% del total