Domingo, 30 Julio 2023 12:54

Cristina Kirchner declaró una fortuna de casi 120 millones de pesos, más del doble que el año pasado – Por Lucía Salinas

Escrito por

La vicepresidenta informó a la Oficina Anticorrupción que su patrimonio pasó de 48 millones de pesos a 118 millones al cierre del período fiscal 2022, en sintonía con la inflación anual. 

Ante la Oficina Anticorrupción, Cristina Kirchner presentó la declaración jurada correspondiente al período fiscal 2022. Su fortuna pasó de 48 millones de pesos a 118.808.582,05, según consignó. La vicepresidenta cobra una doble pensión de privilegio que disputó ante la Justicia y como la ANSES no sostuvo el reclamo, comenzó hace más de un año y medio a abonar la misma. 

Antes de asumir la vicepresidencia de la Nación, es decir, cuando transcurrieron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) Cristina Kirchner había declarado 9,7 millones. Mostrando un continuo incremento de sus bienes, el ejercicio fiscal del 2022 arrojó una fortuna final de más de 118 millones de pesos, en un crecimiento a la par de la inflación medida para el período.

Dentro de los ítems declarados, un plazo fijo de 55 millones de pesos es lo más representativo dentro de su patrimonio.

La cifra actual está lejos de los 77 millones de pesos con los que dejó en diciembre de 2015 la Casa Rosada, cuando concluyó su segundo mandato presidencial.

Hay que recordar que cuando se empezaron a dictar las primeras medidas cautelares en el marco de las causas de corrupción, Cristina decidió traspasar su fortuna a sus hijos, en partes iguales. Allí incluía plazos fijos, 25 propiedades, participaciones accionarias en tres empresas y un vehículo.

La declaración jurada presentada el 28 de julio (el plazo para las presentaciones ante la Oficina Anticorrupción vence el 31) vuelve a mostrar que no cuenta con ninguna propiedad ni vehículos. Tampoco acciones de las empresas familiares investigadas por lavado de dinero.

Su primera declaración como vicepresidenta había sido de 16, 4 millones de pesos. Con los números de este año, la vicepresidenta nominalmente aumentó casi siete veces su patrimonio sin poseer bienes inmuebles.

En su fortuna, el número más relevante son los derechos reales como herencia, en moneda nacional, que suman 60.553.637 pesos. Además consigna un plazo fijo que pasó de 15,5 millones de pesos a 55 millones de pesos.

Dentro de los bienes declarados, la vicepresidenta admitió poseer dos cajas de ahorro. La suma total arroja un saldo de 436.802 pesos. Respecto a dinero en efectivo sólo declara poseer 650 mil pesos.

Cristina Kirchner consignó en su declaración jurada todas las deudas canceladas. Cuando era presidenta de la Nación, durante varios años, declaró poseer deudas con Austral Construcciones, la firma insignia de Lázaro Báez.

La fortuna embargada

Cuando dejó el poder, la ex presidenta transfirió todos sus bienes a sus hijos en partes iguales. Esta explicación la dio ante el fallecido juez Claudio Bonadio cuando en la causa donde se investigó la compraventa del dólar futuro se la embargó en 15 millones de pesos. Allí aseguró no tener ese dinero.

Con tres causas elevadas a juicio oral y dos por lavado de dinero bajo revisión para decidir si la familia Kirchner afrontará el juicio oral, la vice cuenta con embargos por 12.320 millones en los diversos expedientes radicados en Comodoro Py.

Además, en la condena recibida en diciembre pasado en la causa que investigó el direccionamiento de la obra pública vial a favor de Lázaro Báez, se la acusó de un fraude de 80 mil millones de pesos. Junto con la inhabilitación para volver a ejercer cargos públicos, se le aplicó un pedido de decomiso.

Durante tres años y medio, Cristina declaró un patrimonio inferior al que tenía, incluso cuando arribó con Néstor Kirchner a la Casa Rosada: en ese entonces el matrimonio Kirchner declaró un patrimonio de 6.851.810 pesos. En 2019 dijo que tenía $ 9,7 millones. Al año siguiente, 16,4 millones de pesos. En el período fiscal 2021 su fortuna trepó a 48,6 millones de pesos y finalmente este año supera los 118 millones de pesos.

En 2021, la jueza María Eugenia Capuchetti desistió de reabrir la investigación sobre el patrimonio de la vicepresidenta por presunto enriquecimiento ilícito que había sido cerrada en 2008 en pocos meses y bajo sendas sospechas. En Comodoro Py además, se determinó que no hubo insolvencia fraudulenta cuando decidió desprenderse de sus bienes y cederlos a sus hijos.

En su momento, el perito Eduardo Blanco Álvarez había observado que del patrimonio que rondaba los 28 millones de pesos hubo un incremento en un año de más de 24 millones que no tenía documentación que lo respaldase.

Esa apreciación coincide con el planteo del arrepentido contador Víctor Manzanares, quien en su confesión en la causa de los cuadernos recordó su temor por la falta de documentación sobre los inmuebles, como también algunas inconsistencias en los plazos fijos. Pero nada de eso será investigado nuevamente.

También Máximo Kirchner duplicó su fortuna en el último año

Presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción el mismo día que Cristina Kirchner. Informó que su patrimonio creció parejo con la inflación y asciende a casi 1.100 millones de pesos.

El precandidato a diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, continúa aumentando su fortuna. Muy por encima de los más de 523 millones de pesos que declaró el año pasado ante la Oficina Anticorrupción (OA), y en línea con la inflación, para el último período fiscal informó que su patrimonio asciende a 1.099.930.211,99 pesos.

Máximo Kirchner cuenta con un patrimonio que responde, en su gran mayoría, a la herencia recibida por la vicepresidenta en marzo de 2016 y el resultado de la sucesión del ex presidente Néstor Kirchner. Los dólares declarados son la mitad de su fortuna: convertidos en moneda nacional arrojan, en su declaración patrimonial, 503.994.902.

Las divisas declaradas en una caja de ahorro, producto de la herencia y depósitos en dólares constituyen el principal número de los bienes declarados.

En el detalle de la documentación presentada, al igual que la vicepresidenta el 28 de julio, consignó un total de 26 propiedades, dos de las cuales son declaradas por ingresos propios, y las demás son producto de la herencia realizada por la vice y de la sucesión concluida del ex presidente Néstor Kirchner.

Ese conjunto de inmuebles, según el valor fiscal consignado en la declaración jurada, representan 376.829.915 de pesos, dejando atrás los 193.811.808 pesos atribuidos a las mismas propiedades en su declaración de bienes anterior ante la OA.

Máximo Kirchner declaró depósitos en dólares por un total de 2.848.072,46 en dicha divisa. Es la misma cantidad declarada en su anterior declaración jurada. Pero este año, al tomar el tipo de cambio para declarar dichos depósitos en pesos argentinos pasó de 230 millones a 503.994.902 pesos. Este dinero está declarado como herencia.

Como derechos reales en el país, una vez más resultado de la herencia, declara poseer 12,6 millones pesos.

Dos vehículos Honda CR-V también son parte del patrimonio de Máximo Kirchner, uno modelo 2008 y el otro 2009. El valor de ambos es en total de 5.055.500 pesos.

Las tenencias accionarias de las empresas familiares también integran el patrimonio del líder de La Cámpora. Por ejemplo, de la inmobiliaria Los Sauces que tuvo como principales inquilinos a Lázaro Báez y a Cristóbal López, declaró poseer el 55% del paquete (el restante le pertenece a Florencia Kirchner) por un valor de 6.667.336,67 pesos.

En cuanto a Hotesur, firma dueña del hotel Alto Calafate, Máximo Kirchner (por herencia) es titular del 50% de las acciones y pegaron un salto representativo: de declarar en el período anterior un valor de 10.151.869,06 pesos, en esta última declaración jurada consigna un valor de 172.318.380 pesos.

Estas dos compañías fueron investigadas por haber sido utilizadas para operaciones de blanqueo por más de 123 millones de pesos. Ambos expedientes fueron elevados a juicio, pero la vicepresidenta y sus hijos obtuvieron un sobreseimiento sin la realización del debate oral. La decisión de dos jueces del Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) se encuentra bajo revisión en la Cámara de Casación.

Aún resta conocer la decisión del máximo tribunal penal respecto a si la familia Kirchner se sentará en el banquillo de los acusados por las operaciones de sus empresas. En estos expedientes el común denominador es Lázaro Báez y su conglomerado empresarial. La Justicia señaló que la inmobiliaria y los hoteles respondieron a una etapa de reciclaje de los fondos percibidos de manera irregular a través de la obra pública vial.

Hay una tercera empresa propiedad de Máximo y Florencia Kirchner que nunca tuvo actividad. La tenencia accionaria de la misma, denominada Co.Ma S.A fue valuada en 93.354,50 pesos. El diputado nacional es dueño del 55% de la compañía.

Al cierre del período fiscal, el hijo de Cristina Kirchner declaró tres deudas por un total de 8.861.563 pesos. Al detallar esa acreencia, consignó a Hotesur (5.259.051), la AFIP (1.616.922 pesos) y el Condominio Máximo y Florencia Kirchner -que administra los bienes producto de la sucesión del ex presidente- por 1.985.590 pesos.

Lucía Salinas

Visto 1437 veces

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…