Lucía Salinas

Surge de un informe del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz que ahora auditó obras entregadas en 2013 por Cristina Kirchner al empresario K.

 

Un fiscal pidió a datos a 40 organismos y solo 15 contestaron. Son adquisiciones sospechadas en el marco del coronavirus.

Un fiscal pidió a datos a 40 organismos y solo 15 contestaron. Son adquisiciones sospechadas en el marco del coronavirus.

 

Alberto Lugones escribió al TOF 2 que “hubiera sido deseable” que el pedido de una plataforma online para las audiencias por el direccionamiento de la obra pública se “hubiesen mantenido en reserva”.

 

Es la causa por obra pública, donde el empresario y la ex presidenta son los principales acusados. Pasó más de un año desde la primera audiencia.

Es la causa por obra pública, donde el empresario y la ex presidenta son los principales acusados. Pasó más de un año desde la primera audiencia.

 

El caso se inició tras las irregularidades adquisición de comida en Desarrollo Social. Apuntan a la AFIP, Salud, Pami y el Ejército, entre otros.

Secunda a la ministra “albertista” Marcela Losardo. Pero mantienen una dura disputa. El funcionario es clave en la reforma judicial para licuar el poder de los tribunales donde la ex presidenta tiene múltiples procesos.

El caso se inició tras las irregularidades adquisición de comida en Desarrollo Social. Apuntan a la AFIP, Salud, Pami y el Ejército, entre otros.

 

Secunda a la ministra “albertista” Marcela Losardo. Pero mantienen una dura disputa. El funcionario es clave en la reforma judicial para licuar el poder de los tribunales donde la ex presidenta tiene múltiples procesos.

 

Como Procurador del Tesoro puede cerrar un reclamo por daños y perjuicios contra la vicepresidenta por $22.500 millones de pesos. Es el monto que le reclama el Estado por la causa de Vialidad e incluye los millones que le derivó a Lázaro Báez por obras inconclusas.

Como Procurador del Tesoro puede cerrar un reclamo por daños y perjuicios contra la vicepresidenta por $22.500 millones de pesos. Es el monto que le reclama el Estado por la causa de Vialidad e incluye los millones que le derivó a Lázaro Báez por obras inconclusas.

 

La vice está acusada de direccionar contratos a favor de Lázaro Báez. La cuarentena congeló el proceso. Los hechos más fuertes del juicio: su indagatoria con gritos a los jueces, las acusaciones de “lawfare” y los millones al amigo K que no se pueden justificar.

La vice está acusada de direccionar contratos a favor de Lázaro Báez. La cuarentena congeló el proceso. Los hechos más fuertes del juicio: su indagatoria con gritos a los jueces, las acusaciones de “lawfare” y los millones al amigo K que no se pueden justificar.

Son empresarios que vendían a los intermediarios que están en la mira. Confirmaron que sus valores eran muchísimo más bajos.

Son empresarios que vendían a los intermediarios que están en la mira. Confirmaron que sus valores eran muchísimo más bajos.

 

La clínica del gremio Camioneros se inauguró tres veces, pero nunca había abierto sus puertas. La refacción y la compra del complejo médico son investigadas en la Justicia por sospechas de lavado.

La clínica del gremio Camioneros se inauguró tres veces, pero nunca había abierto sus puertas. La refacción y la compra del complejo médico son investigadas en la Justicia por sospechas de lavado.

 

El Presidente decretó que vuelva a ser controlado por el Poder Ejecutivo. Aún no nombraron nuevas autoridades.

El Presidente decretó que vuelva a ser controlado por el Poder Ejecutivo. Aún no nombraron nuevas autoridades.

 

El arrepentido del Caso Ciccone reclamó en los tribunales internacionales por las filtraciones del Programa de Protección de Testigos. Mencionó a Juan Martín Mena, el secretario de Justicia.

El arrepentido del Caso Ciccone reclamó en los tribunales internacionales por las filtraciones del Programa de Protección de Testigos. Mencionó a Juan Martín Mena, el secretario de Justicia.

 

Lo pidió el juez Martínez De Giorgi. Es por las carpetas encontradas en el allanamiento a la casa de El Calafate que había ordenado Bonadio.

 

Es la usina térmica de Río Turbio. El juez Luis Rodríguez indagará a directivos de la contratista española Isolux/Corsán. Luego decidirá su procesa a De Vido, Baratta y otros ex funcionarios.

Es la usina térmica de Río Turbio. El juez Luis Rodríguez indagará a directivos de la contratista española Isolux/Corsán. Luego decidirá su procesa a De Vido, Baratta y otros ex funcionarios.

 

Fue el magistrado que más investigó por presunta corrupción a Cristina. Del dólar futuro a los Cuadernos de las Coimas.

Presentó un escrito en la Justicia de Río Gallegos en la que aseguró que fue víctima de “grupo de tareas” que “operaron en la clandestinidad”.

Presentó un escrito en la Justicia de Río Gallegos en la que aseguró que fue víctima de “grupo de tareas” que “operaron en la clandestinidad”.

 

La ex presidenta puede ser beneficiada si la UIF y la OA, de la nueva gestión albertista, desisten de realizar la acusación final antes de que haya sentencia.

La ex presidenta puede ser beneficiada si la UIF y la OA, de la nueva gestión albertista, desisten de realizar la acusación final antes de que haya sentencia.

El juez Bonadio finalizó la instrucción de este expediente, vinculado a los cuadernos de las coimas. Junto a la vicepresidenta, serán enjuiciados De Vido, López y medio centenar de empresarios.

El juez Bonadio finalizó la instrucción de este expediente, vinculado a los cuadernos de las coimas. Junto a la vicepresidenta, serán enjuiciados De Vido, López y medio centenar de empresarios.

 

Luego de la excarcelación de De Vido y Baratta, siguen en la cárcel: Boudou, Jaime, D'Elía, Lázaro Báez, entre otros. El resto fue liberado en las últimas semanas, después de las PASO.

Luego de la excarcelación de De Vido y Baratta, siguen en la cárcel: Boudou, Jaime, D'Elía, Lázaro Báez, entre otros. El resto fue liberado en las últimas semanas, después de las PASO.

 

La Cámara Federal porteña convalidó el procesamiento del juez Claudio Bonadio por peculado.

La excarcelación del ex presidente de Brasil agitó las comparaciones con los políticos detenidos en la Argentina. Pero la ley y las situaciones de cada uno son muy distintas.

 

El fiscal Gerardo Pollicita ya pidió que procesen al financista Ernesto Clarens y a otros sospechosos ligados al empresario por maniobras con obras viales.

El fiscal Gerardo Pollicita ya pidió que procesen al financista Ernesto Clarens y a otros sospechosos ligados al empresario por maniobras con obras viales.

 

Empezaron a peritar todas propiedades que compró el empresario K. Es una derivación de la causa de la Ruta del Dinero K. La investigación está a cargo del juez Casanello y el fiscal Marijuán.

Empezaron a peritar todas propiedades que compró el empresario K. Es una derivación de la causa de la Ruta del Dinero K. La investigación está a cargo del juez Casanello y el fiscal Marijuán.

 

Lo hicieron Fariña, el chofer Centeno, José López y otros testigos protegidos tras el triunfo del Frente de Todos en las elecciones. Temor ante el cambio de gobierno.

Lo hicieron Fariña, el chofer Centeno, José López y otros testigos protegidos tras el triunfo del Frente de Todos en las elecciones. Temor ante el cambio de gobierno.

 

Este jueves el juez Bonadio los recibirá. La aparición de los cuadernos que serían originales ratifica lo investigado.

Este jueves el juez Bonadio los recibirá. La aparición de los cuadernos que serían originales ratifica lo investigado.

 

El Ministerio de Desarrollo Social replicó en los tribunales de Comodoro Py las denuncias que recibe. El fiscal Di Lello aceptó impulsar trece, y pidió medidas de prueba al juez Luis Rodríguez. Apuntan a distintas organizaciones que exigirían dinero.

El Ministerio de Desarrollo Social replicó en los tribunales de Comodoro Py las denuncias que recibe. El fiscal Di Lello aceptó impulsar trece, y pidió medidas de prueba al juez Luis Rodríguez. Apuntan a distintas organizaciones que exigirían dinero.

 

Los fondos pertenecen a los embargos en causas iniciadas entre 2016 y la actualidad en donde la Oficina Anticorrupción es querellante. El temor a que se paralicen los expedientes por un eventual cambio de gestión.

Los fondos pertenecen a los embargos en causas iniciadas entre 2016 y la actualidad en donde la Oficina Anticorrupción es querellante. El temor a que se paralicen los expedientes por un eventual cambio de gestión.

 

Tiene problemas para alquilar las propiedades y acumula gastos. Hay departamentos en Puerto Madero, en Río Gallegos y un hotel en El Chaltén con dificultades para conseguir inquilinos.

Página 4 de 7

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…