Lucía Salinas
La sala I del máximo tribunal penal ratificó que la ex presidenta debe ir a juicio por las maniobras con los alquileres de su inmobiliaria a Báez y Cristóbal López.
Hugo Moyano, más complicado por un ingreso millonario en la mutual de Camioneros - Por Lucía Salinas
Una inspección arrojó transferencias por más de $71 millones en un año e inmuebles por otros $100 millones.
Estaban sospechadas de sobreprecios, con plazos vencidos y nulo avance. Qué se puede construir con el dinero que cobraron.
Aparecen vinculados a una cuenta bancaria de la financiera Helvetic Service Group. La información complica la situación judicial de los hijos del empresario K.
Es lo que le pagó el Gobierno K a Odebrecht. La gestión Macri asegura que no tiene sentido seguir la obra. De Vido está procesado por este caso.
La medida también abarcó al ex secretario de Energía, Daniel Cameron.
Los fiscales de la causa solicitarán que se indague a la senadora por las transferencias al Alto Calafate.
Así lo informaron veedores del Ministerio de Justicia. El sindicalista busca desligarse.
Acusa a la Inspección General de Justicia de "persecución política". Ese instituto cuenta con personería jurídica.
Van a juicio también Timerman, Zannini, Larroque, D'Elía y Parrilli, entre otros.
El juez Ercolini elevó la causa. Es por favorecer al empresario K Lázaro Báez.
El organismo regulador de las sociedades rechazó la pretensión de que cese la supervisión sobre la actividad de la firma familiar dedicada a alquilar hoteles.
El Tribunal Oral 9, que juzgará “la ruta del dinero K”, planea hacerlo junto con Hotesur, Los Sauces y obra pública.
La abogada de Stolbizer denunció que Máximo alquiló dos inmuebles sin permiso de la justicia.
La Justicia intenta determinar cómo consiguió el empresario detenido negocios por $46.000 millones durante el kirchnerismo.
Es Hotesur, que maneja uno de los hoteles investigados por lavado de dinero. Las dudas de la Justicia.
Víctor Manzanares pedirá ampliar su indagatoria. Busca cargar la responsabilidad en la ex presidenta y su hijo. Está preso desde hace seis meses.
Incluye a otros ex funcionarios procesados. Es por daños y perjuicios en el marco de la causa que investiga el direccionamiento de contratos para beneficiar a Lázaro Báez.
Obra Pública: la Justicia apunta contra ex gobernadores y ex jefes de Gabinete K - Por Lucía Salinas
Es la causa que ya tiene procesados a Cristina, De Vido y Lázaro Báez, entre otros. El fiscal quiere ampliar la investigación.
Los veedores judiciales detectaron irregularidades administrativas y están analizando la medida. El fiscal Pollicita la había solicitado.
Les reclama el pago de Ganancias e Ingresos Brutos por el patrimonio que heredaron del ex Presidente.
Comprueban una millonaria maniobra de lavado entre Lázaro Báez y Cristóbal López - Por Lucía Salinas
Según ratificó la Justicia, compraron y vendieron un terreno en el Sur, "a precios exorbitantes para blanquear dinero".
Detenido por fraudes millonarios en su gremio, Omar "Caballo" Suárez obtuvo el beneficio y pasó el Año Nuevo con su hija.
Un peritaje sostiene que "no pueden justificar" el origen de más de un millón de pesos en el incremento de su fortuna.
Víctor Manzanares está preso en Marcos Paz.
Es por supuestas maniobras fraudulentas en la concesión de la autopista Richieri.
Con otros empresarios y ex funcionarios de Vialidad, Carlos Wagner habría participado de una licitación trucha.
Pollicita lo solicitará esta semana. Sostiene que la ex presidenta era la jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado. Se suma al procesamiento por traición a la patria.
El juez Bonadio procesó a la ex presidenta con prisión preventiva. La acusa de montar "un plan criminal orquestado" para proteger a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA. La embargó en 50 millones de pesos.
Además le exigen cumplir con una deuda de $3.000 millones.
Como consecuencia de las medidas judiciales, podrían ponerse a disposición del organismo de bienes del Estado.
El fallo también incluye a sus hijos y los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.
Un ex apoderado de Lázaro Báez confirmó pagos sin respaldo a hoteles de Cristina - Por Lucía Salinas
Luciano Donaire, ex directivo de la firma Loscalzos y Del Curto, dijo que eran habituales los cheques a Valle Mitre, la empresa de Báez que gerenciaba el Alto Calafate y otros alojamientos.
Lo acusan de "notorios actos de corrupción" y de un inexplicable crecimiento de su patrimonio.
Son al menos US$ 19.000.000 que se pagaron de más por los derechos de partidos y torneos que transmitía el Gobierno. El fiscal Pollicita pidió la indagatoria y que no salgan del país.
También solicitará la inhibición general de los bienes del ex jefe de gabinete, su asesor Pablo Paladino y de Mariotto, entre otros.
Señalado como testaferro del ex vicepresidente Boudou, declararía como arrepentido en la causa Ciccone.
Viajó diez días con una amiga y no participó de la reunión de los gobernadores con Macri. Está en España. Regresa el martes a su cargo.
La ex Presidenta, que esta mañana fue indagada pero no contestó preguntas, negó haber lavado dinero e insistió con su tesis de que es perseguida.
Así lo detalla Eduardo Taiano en su dictamen. Cree que fue clave "la relación de confianza que ellos tenían", y que el técnico informático "estaba al tanto de lo que iba a ocurrir con el arma". De modo sutil, sugiere al juez que lo detenga.
Un peritaje realizado sobre los bienes de Nélida Caballero revela un enorme incremento patrimonial sin ingresos legales.
Lo decidió la Cámara de Casación. Se investiga el desvío de la obra pública para favorecer a Lázaro Báez. Los otros acusados.
Al declarar ante el juez, el coordinador y la contadora de la mina de carbón vincularon al ex ministro K con el desvío de fondos.
La mira está puesta sobre los hoteles: analizarán todos sus ingresos y egresos.
Tras un pedido de la AFIP para que la justicia inhiba a las empresas de medios de Cristóbal López, el magistrado libró un operativo en esas firmas para recabar datos.
Lo dijo el fiscal del juicio Marcelo Colombo en la primera audiencia. El ex vice pidió la nulidad del proceso y apuntó, aunque sin nombrarlo, al ex jefe de la AFIP Echegaray.