Bernardo Vázquez

Entre el año pasado y este, la cooperativa de San Telmo recibió fondos del Estado. El dueño es Leonardo Duva, gremialista cercano al presidente Alberto Fernández.

Entre el año pasado y este, la cooperativa de San Telmo recibió fondos del Estado. El dueño es Leonardo Duva, gremialista cercano al presidente Alberto Fernández.

Hubo molestias por el impacto en Juntos de la tensión entre Larreta Macri y Bullrich. En la UCR buscan mantenerse al margen de la crisis del PRO.

Son fondos transferidos por el Potenciar Trabajo y desde el Inaes, ambos controlados por dirigentes de la agrupación piquetera, a una razón social vinculada a Silvia Horne, que el domingo buscará la gobernación. 

Son parte de los giros discrecionales que realiza a organizaciones sociales. Sólo en 2022 se transfirieron $ 92 millones a la líder Jujeña. También se le pagaron $ 440 millones a las Abuelas de Plaza de Mayo. 

Son parte de los giros discrecionales que realiza a organizaciones sociales. Sólo en 2022 se transfirieron $ 92 millones a la líder Jujeña. También se le pagaron $ 440 millones a las Abuelas de Plaza de Mayo. 

Emilio Pérsico y Juan Grabois fueron los principales beneficiados. Es el dinero discrecional que reciben por fuera de las partidas ministeriales. 

Emilio Pérsico y Juan Grabois fueron los principales beneficiados. Es el dinero discrecional que reciben por fuera de las partidas ministeriales. 

Se llama "El Sueño del Principito" y está a cargo de Mariana Larrea Gadea, una dirigente sindical ligada al Ministerio de Desarrollo Social. En el organismo confirmaron las transferencias.

Se llama "El Sueño del Principito" y está a cargo de Mariana Larrea Gadea, una dirigente sindical ligada al Ministerio de Desarrollo Social. En el organismo confirmaron las transferencias.

El decreto del gobernador fue publicado este martes el Boletín Oficial. Diego Santilli dijo que son 128 los puestos agregados y que generan un costo de $ 350 millones. 

El decreto del gobernador fue publicado este martes el Boletín Oficial. Diego Santilli dijo que son 128 los puestos agregados y que generan un costo de $ 350 millones. 

Son los fondos que administran el Evita, Barrios de Pie y la UTEP de Grabois. La ministra Tolosa Paz combate a los de izquierda, pero mantiene en sus cargos a los oficialistas.

Son los fondos que administran el Evita, Barrios de Pie y la UTEP de Grabois. La ministra Tolosa Paz combate a los de izquierda, pero mantiene en sus cargos a los oficialistas.

Desde el partido de Elisa Carrió exigieron al Ejecutivo que explique el destino de los recursos de los 155.000 planes dados de baja en el último mes. 

Desde el partido de Elisa Carrió exigieron al Ejecutivo que explique el destino de los recursos de los 155.000 planes dados de baja en el último mes. 

Entre el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar ya se gastaron $ 84.000 millones solo en el primer mes del año. El aumento interanual superó ampliamente a la inflación del período. 

Entre el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar ya se gastaron $ 84.000 millones solo en el primer mes del año. El aumento interanual superó ampliamente a la inflación del período. 

En el entorno de Bullrich vincularon las críticas a la ex ministra con una estrategia del jefe de Gobierno, que dijo que tiene una "buena relación" con la presidenta del PRO, más allá de "nuestras ambiciones personales". 

Es el cálculo que surge luego de que Tolosa Paz suspendiera a 154.000 beneficiarios que cobraron el Potenciar Trabajo y que no validaron sus datos en la reciente auditoría de Desarrollo Social. 

Es el cálculo que surge luego de que Tolosa Paz suspendiera a 154.000 beneficiarios que cobraron el Potenciar Trabajo y que no validaron sus datos en la reciente auditoría de Desarrollo Social. 

El enojo de "Wado" de Pedro con el Presidente reactiva las críticas de Máximo Kirchner y Andrés Larroque, y de otros dirigentes, durante todo el año pasado. 

Dirigentes como Miguel Pichetto, Gerardo Morales, Javier Milei y Maximiliano Ferraro cuestionaron su inacción frente al inminente arribo del presidente de Venezuela para participar en la cumbre de la Celac. 

Dirigentes como Miguel Pichetto, Gerardo Morales, Javier Milei y Maximiliano Ferraro cuestionaron su inacción frente al inminente arribo del presidente de Venezuela para participar en la cumbre de la Celac. 

La Vicepresidenta encabezó en el humilde barrio de Villa Corina un encuentro cerrado para la prensa, que tuvo que seguirlo desde fuera del polideportivo. Su vínculo con Jorge Ferraresi, jefe comunal, cada vez más consolidado. 

La Vicepresidenta encabezó en el humilde barrio de Villa Corina un encuentro cerrado para la prensa, que tuvo que seguirlo desde fuera del polideportivo. Su vínculo con Jorge Ferraresi, jefe comunal, cada vez más consolidado. 

El programa que dirige Emilio Pérsico volvió a quedarse sin fondos y su financiamiento representa el doble que en enero último. Analizan el pago de un bono de fin de año, pero lo tiene que habilitar Sergio Massa.

El programa que dirige Emilio Pérsico volvió a quedarse sin fondos y su financiamiento representa el doble que en enero último. Analizan el pago de un bono de fin de año, pero lo tiene que habilitar Sergio Massa.

Unos 30.000 millones son por la suba del salario mínimo, que incide en los que cobran 1,36 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo. Se suman a unos 44.000 millones más por el aumento en la tarjeta alimentar 

Unos 30.000 millones son por la suba del salario mínimo, que incide en los que cobran 1,36 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo. Se suman a unos 44.000 millones más por el aumento en la tarjeta alimentar 

Entre ambas administran el 90% de los fondos de diferentes planes. Pero también hay espacio para funcionarios ligados a Juan Grabois y a otros grupos piqueteros. 

Entre ambas administran el 90% de los fondos de diferentes planes. Pero también hay espacio para funcionarios ligados a Juan Grabois y a otros grupos piqueteros. 

El secretario de Economía Social. Emilio Pérsico, lo echó, aunque él asegura haber renunciado. De su idea de crear una empresa nacional de Alimentos a sus feroces críticas al oficialismo que aceleraron su salida. 

El secretario de Economía Social. Emilio Pérsico, lo echó, aunque él asegura haber renunciado. De su idea de crear una empresa nacional de Alimentos a sus feroces críticas al oficialismo que aceleraron su salida. 

Son fondos para financiar el Potenciar Trabajo. En la primera semana de noviembre se le reasignaron fondos al programa a cargo de Emilio Pérsico que está cuestionado por las irregularidades en la entrega y control de los planes. 

Son fondos para financiar el Potenciar Trabajo. En la primera semana de noviembre se le reasignaron fondos al programa a cargo de Emilio Pérsico que está cuestionado por las irregularidades en la entrega y control de los planes. 

Candidata número 2 en la lista opositora que busca llegar al Consejo, podría ser nuevamente electa, como sucedió en abril pasado. 

Así surge del informe presentado por Juan Manzur en la Cámara de Diputados. De 373 millones de billetes de la mayor denominación en diciembre de 2019 se pasó a 2.215 millones en agosto pasado. 

Se trata del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, creado hace dos años, cuando Alberto Fernández recortó la coparticipación porteña. 

Se trata del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, creado hace dos años, cuando Alberto Fernández recortó la coparticipación porteña. 

Así surge del informe presentado por Juan Manzur en la Cámara de Diputados. De 373 millones de billetes de la mayor denominación en diciembre de 2019 se pasó a 2.215 millones en agosto pasado. 

Es lo que figura en el proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso, pese a que calcula una inflación de 60%. Estiman gastos de 1 billón de pesos para los planes Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar. 

Es lo que figura en el proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso, pese a que calcula una inflación de 60%. Estiman gastos de 1 billón de pesos para los planes Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar. 

Estuvo el Presidente, los ministros y Axel Kicillof, entre otros. Hubo un fuerte respaldo a la vicepresidenta. El Arzobispo Jorge Scheinig fue cuestionado por avalar un acto partidario en la Basílica. 

Estuvo el Presidente, los ministros y Axel Kicillof, entre otros. Hubo un fuerte respaldo a la vicepresidenta. El Arzobispo Jorge Scheinig fue cuestionado por avalar un acto partidario en la Basílica. 

Son los que envía el Estado Nacional a través de adelantos del Tesoro y otros programas. En el distrito los K buscan retener votos para 2023. Críticas a la gestión de Axel Kicillof. 

Son los que envía el Estado Nacional a través de adelantos del Tesoro y otros programas. En el distrito los K buscan retener votos para 2023. Críticas a la gestión de Axel Kicillof. 

Massa diseña la estrategia con Zabaleta: habrá más auditorías y guiños a empresas que contraten a beneficiarios. 

La continuidad de Darío Martínez está en duda y suenan posibles reemplazantes. El peso de La Cámpora dentro de la estructura más influyente del nuevo superministerio que encabezará el tigrense. 

Massa diseña la estrategia con Zabaleta: habrá más auditorías y guiños a empresas que contraten a beneficiarios. 

Página 1 de 3

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…