Sin embargo, el proyecto original sufrió algunos cambios generados por el peronismo y tendrían los votos necesarios para obtener la media sanción en el Senado.
El camino del proyecto en el Congreso
• La iniciativa legislativa original, que buscaba reformar al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) -y que impulsa el oficialismo-, planteaba un ajuste de los valores de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales de acuerdo con la inflación más un plus relacionado con el crecimiento de la economía
• Cambiemos buscaba que ese plus sea del 5% de la evolución del PBI en términos reales. Sin embargo, desde el peronismo presionaron para que éste cálculo sea diferente y se haga en base a una combinación de un 70% del índice inflacionario y un 30% de la variación de salarios, ya que el PJ insistió con que "la mejora para los jubilados sería insignificante".
• En plena reunión de comisión, los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Trabajo, Jorge Triaca, accedieron a la propuesta del jefe de los senadores del PJ, Miguel Pichetto, para modificar en el texto original la fórmula de actualización de las jubilaciones.
• Con este cambio introducido por el PJ, la semana pasada el proyecto de reforma previsional recibió dictamen favorable en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo. De esta manera, el proyecto quedó en condiciones de tener media sanción del Senado en la sesión de hoy, para luego ser girado a la Cámara de Diputados.
Otros puntos importantes de la reforma previsional que se tratará hoy en el Senado
• El proyecto de ley propone también el establecimiento de una garantía adicional para los haberes de jubilación equivalente al 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil para aquellas personas que hubieran cumplido los 30 años de servicio, con aportes efectivos.
• Al mismo tiempo, se otorga la posibilidad de extender la edad jubilatoria a los 70 años, para el sector privado, en forma optativa, sea hombre o mujer.
• ¿De qué forma se irán ajustando los haberes? La actualización se realizará de manera trimestral a partir de marzo, de acuerdo a lo que establece el proyecto original.