Carlos Arbia
Aunque el IPC Massa es de 2%, la inflación proyectada de este mes se espera que pase el 10%. El piso de agosto fue 4,8% tras devaluación del peso
Los aumentos de los dólares financieros alternativos evidencian el difícil momento económico-financiero que transitará Argentina después de las PASO.
El Gobierno está ante un escenario que no esperaba a menos de dos semanas de las PASO presidenciales del 13 de agosto. Se vienen días cruciales
Mientras Massa se reúne con el FMI y De Pedro con la UIA, se generan interrogantes entre los operadores del sistema financiero local y de Wall Street
En el mercado financiero local y en Wall Street hay cada vez más incertidumbre acerca de cómo el ministro de Economía cerrará el nuevo acuerdo con el Fondo
Se trata de un megacanje de la deuda en pesos para tratar de refinanciar gran parte de los vencimientos de deuda y extender esos plazos a partir del 2026
Desde que comenzó el año el BCRA perdió unos 3.222 millones de dólares por sus intervenciones en el mercado de cambios. Qué puede llegar a pasar
Algunos operadores del mercado financiero local comparan este aumento de la inflación y del valor del dólar blue con la crisis inflacionaria del 89 y el 90
Desde que llegó a Casa Rosada el 10 de diciembre de 2019 hasta marzo pasado, el gobierno de Alberto Fernández acumula una inflación superior al 360% anual
La Argentina entró en un régimen de alta inflación, a pesar del control de cambios y de precios que aplica el Gobierno. Qué pasará en los próximos meses
La economía argentina está como un paciente terminal en terapia intensiva a punto de que le saquen el respirador artificial. Los posibles escenarios
La economía argentina está como un paciente terminal en terapia intensiva a punto de que le saquen el respirador artificial. Los posibles escenarios
El gobierno arranca el año legislativo con inflación anual y brecha cambiaria cercanas al 100 % y unos 10 tipos de cambios diferenciales
La caída del 1 % que mostró el EMAE de diciembre muestra que el impacto de la sequía comenzó a afectar el crecimiento económico antes de lo esperado.
La caída del 1 % que mostró el EMAE de diciembre muestra que el impacto de la sequía comenzó a afectar el crecimiento económico antes de lo esperado.
Desde que llegó a la Casa Rosada en diciembre de 2019 hasta diciembre de 2022, Alberto Fernández acumula una inflación del 300%. Los números
El Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) apuesta por una inflación promedio en torno del 96,0% anual para los próximos 12 meses
La pérdida de reservas del BCRA sigue preocupando a los principales operadores del sistema financiero local y también en Wall Street
La última suba de esa tasa se produjo el 14 de diciembre del año pasado cuando la FED decidió una suba de 0,25% luego de cuatro mega subidas de 0,75%
La nueva suba del precio del dólar blue deja en evidencia una situación muy compleja que las autoridades del Banco Central no esperaban en enero
Analistas del mercado local se preguntan si detrás de la compra de esos títulos no se esconde otra jugada que estaría preparando el equipo económico
Luego de conocerse el número del Indec, Massa reconoció que "el resultado estuvo lejos de ser el ideal, pero se continúa con el camino descendente"
El organismo advierte acerca de políticas que aplica el gobierno que no serán sostenibles y pide modificaciones difíciles de cumplir en un año electoral
Hoy, en la última licitación del año, vencen más de $400.000 millones. Pedido a gobernadores e intendentes. El resultado influirá en el mercado cambiario
¿Qué fue lo qué pasó para que cambiara la tendencia del mercado, aumentaran los dólares y se generen mayores expectativas de subas de aquí a fin de año?
Son cuestiones que podrían tener un gran poder de destrucción si este gobierno soluciona los grandes desequilibrios fiscales, monetarios y cambiarios
Según indicaron algunas empresas productoras será muy difícil lanzar la primera etapa del programa el 15 de noviembre próximo como pretende el gobierno
El aumento del rubro vestimenta fue de un 400 % desde diciembre de 2019 hasta el presente mientras que el IPC aumentó un 250% en el mismo período
Aunque la situación de las reservas del BCRA mejoró, aún quedan muchas dudas sobre lo que pasará en el futuro. Lo que viene para el dólar
Luego de varios días de análisis, Massa habría tomado la decisión no realizar cambios drásticos en la política cambiaria a partir de este mes
No está claro es qué pasará con la inflación y las tasas de interés y cómo se moverán las cotizaciones del dólar oficial y los tipos de cambio alternativos
La instrumentación del "dólar soja" es el primer paso para que Massa, comience a abandonar el régimen cambiario actual. Cómo será el nuevo régimen
La instrumentación del "dólar soja" es el primer paso para que Massa, comience a abandonar el régimen cambiario actual. Cómo será el nuevo régimen
La gran pregunta que se hacen los principales analistas del mercado financiero es si esta es medida es una solución definitiva para aumentar las reservas
Los analistas se preguntan si se logrará mantener la calma financiera que el Gobierno logró con la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía
El mayor interrogante es qué pasará en septiembre, un mes donde se espera que el sector exportador industrial aceitero liquide importe cantidad de dólares
Los rumores sobre un posible salto del dólar se frenaron, pero, con el contexto político actual, un salto devaluatorio en el futuro no se puede descartar
Desde el gobierno afirman que "hay que cuidar los dólares" que se van y también acumular reservas. ¿Cuáles son las medidas que se anunciarían?
¿Hay riesgos en darle todo el poder para manejar la economía a Massa y relegar al presidente Alberto Fernández? La jugada de CFK
¿Por qué en el mercado financiero local y en Wall Street, los analistas llaman a la era de Sergio Massa como "Guzmanismo sin Guzmán"?
La situación política del Presidente es extremadamente débil frente a Cristina Kirchner y al mismo Sergio Massa que lo obligó a entregarle la economía
La crisis, cada vez es más angustiante y sin una solución en el presente, sorprende por su dinámica y virulencia de los últimos días. Qué hará el Gobierno
Con la presión cambiara en máximos históricos, las autoridades económicas buscan una salida que le dé algo de respiro al Gobierno
Los analistas del mercado financiero local y de Wall Street dudan sobre cómo el Gobierno aplicará las medidas anunciadas en el corto plazo
Comparado con los tres procesos hiperinflacionarios que hubo en el país, la delicada situación política dentro del Gobierno sumaría un factor clave
Comparado con los tres procesos hiperinflacionarios que hubo en el país, la delicada situación política dentro del Gobierno sumaría un factor clave
Las materias primas se encarecen, la suba de la tasa de interés en EE.UU. golpea y la guerra entre Ucrania y Rusia no tiene una fecha de finalización
Desde el núcleo duro del kirchnerismo evalúan una nueva estrategia de cara a 2023. Los movimientos de gobernadores e intendentes
Desde el núcleo duro del kirchnerismo evalúan una nueva estrategia de cara a 2023. Los movimientos de gobernadores e intendentes
Se vienen meses desafiantes para el Gobierno y en especial para Martín Guzmán. ¿Asoma un panorama con recesión para antes de fin de año?