Verónica Dalto

Pese a que no hubo aumento de tarifas y todavía no se siente de lleno la devaluación. La inflación se consolida por encima de 2%. En mayo alcanzó 26,3% anual y acumula 11,9%

Una cautelar se basa en la vulnerabilidad del jubilado para cobrar hasta la sentencia y otra tomó el anticipo como pago a cuenta. ANSeS considera que no respeta la ley de RH

 

Un fallo por mayoría de la Sala 3° de la Cámara Federal de la Seguridad Social declaró inconstitucional la aplicación desde marzo de este año de la nueva fórmula de movilidad que se aprobó a fines del año pasado, por haberse devengado el derecho de la fórmula anterior hasta el 29 de diciembre.

 

Contará con 25 miembros, uno de ellos, de la CGT. En seis meses deberá producir un proyecto de ley. Pero podría demorarse por tratarse de un período preelectoral

 

El gasto devengado pasará a 9,85% del PBI este año desde el 9,1% que registró en 2017, indicó un trabajo del estudio Castiglioni & Tiscornia, Alcanzaría al 10% el año que viene

 

La ANSeS amplió el uso del RIPTE para las prestaciones con altas anteriores a agosto de 2016, debido a un vacío legal. Se entendió como un mensaje a los tribunales

 

Se presentó el primer borrador del nuevo Código de Seguridad Social. Respeta los regímenes jubilatorios vigentes, pero propone comisión para monitorear las prestaciones. Busca autonomía financiera. Espera la nueva ley previsional

 

A fines de 2017, las mejoras de empleo, salarios, planes sociales y jubilaciones redujeron en 2,9 puntos el indicador respecto del 1er semestre. Es el menor nivel desde 2003

El decreto habilita a Seguridad Social a publicar la fórmula que regirá a partir del 1° de marzo. Limita la Pensión Universal para Adulto Mayor para jubilados y en el cómputo de beneficios

 

La nueva ley de honorarios prevé que la parte perdedora pague las costas. El organismo interpreta que no se aplica para reajustes de haberes y condenó los pactos de cuota litis

 

Las escalas pagarían diferentes alícuotas. La idea ronda en las discusiones previas del proyecto y debe ser discutida con Hacienda y la AFIP. Apuntan a mejorar jubilaciones

 

Habían condicionado el financiamiento de rojos previsionales a la entrega de datos de los jubilados. Faltaba un aplicativo, pero relacionan la medida con las elecciones

 

Lo informó Pollack luego de anunciar un acuerdo por u$s 162,75 millones con los fondos HWB de Luxemburgo y las islas Vírgenes. Previó que el resto se resolverá en un año

Declaró la constitucionalidad del régimen establecido por el que aportan los trabajadores activos, y convalidó un sistema de actualización que ameseta las jubilaciones

 

Son cerca de 10.000 acuerdos de unos 30.000 ya cerrados por la Justicia. El organismo también quiere pagar retroactivos para los mayores de 80 años con o sin juicio

 

Son casi 43% de las tramitaciones. Los que menos cobran son parte del plan para obtener el reajuste en forma anticipada y tienen menos incentivos para iniciar juicio

 

La oferta que realiza ANSeS lleva a los beneficiarios a consultar un abogado, que en varios casos recomienda el juicio. Deben esperar cinco años para cobrar

 

La ANSeS creó procedimientos abreviados para que grupos de jubilados que se encuentren en situación de mayor vulnerabilidad cobren los reajustes de la Reparación Histórica antes de que el acuerdo sea homologado por la Justicia. Pero aunque el jubilado esté cobrando en forma anticipada, debe prestar su consentimiento en la página web del organismo.

 

Los jubilados tienen que tener en cuenta que el beneficio que les ofrece ANSeS en su página web queda congelado a la fecha de la oferta y no considera los índices de actualización o los meses que corren mientras no acepta lo ofrecido. Según explicó el organismo, es "cuestión de tiempo" hasta que se actualice y se terminará abonando al jubilado el monto actualizado.

 

Mejoró el sistema que homologa los trámites de reparación histórica, las fallas y la falta de personal aún demora la puesta a punto para procesar la cantidad que quiere la ANSeS

 

La ANSeS duplicará el honorario para los abogados de la Capital

 

Obtuvo la apelación contra la cautelar que le impedía usar la renta del Fondo con efecto suspensivo. La Cámara debe definir también la recusación del juez, que fue mal asignado

 

Los abogados cobrarán según diga el juez en los casos con juicio iniciado, según el monto y tiempo del proceso. Se irá actualizando la suma fija de los sin juicio

La mitad saldrá de la renta del fondo que maneja la ANSeS. Y la otra mitad, con la venta de activos. Para poder desprenderse ofrecen un piso de tenencia del 10%.

El año pasado, el rojo operativo había sido de $ 50.420 millones. En 2016 impactó el fallo de la Corte que obligó a restituir fondos y el flojo desempeño que tuvo el mercado laboral

 

La mitad saldrá de la renta del fondo que maneja la ANSeS. Y la otra mitad, con la venta de activos. Para poder desprenderse ofrecen un piso de tenencia del 10%.

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…