Durante un mano a mano con Luis Novaresio, en Animales Sueltos, el dirigente social evaluó que la gestión del Frente de Todos "tiene el corazón puesto en el lugar correcto, la una intención de empezar por los últimos para llegar a todos y una apuesta por poner la vida encima de los negocios".
Aunque al hablar sobre la pobreza, sentenció: "Aun teniendo en cuenta el contexto, las polÃticas de transferencias a los sectores populares tendrÃan que haber sido más fuertes. El Gobierno de Bolsonaro puso un sistema para 60 millones de brasileros, que, en términos de los más humildes, les mejoró muchÃsimo".
"Habiendo apoyado y apoyando este gobierno, Brasil redujo la pobreza en los últimos 6 meses y la Argentina no", recalcó el dirigente social y apuntó contra el FMI al advertir que "no tiene rostro humano" y que fueron los responsables de "una estafa" que se realizó con la deuda.
"El problema es la realidad, ni la comunicación ni el mercado financiero. Cuando asumió el gobierno no fue muy claro en relación al desastre que estaba recibiendo", aseguró Grabois y desestimó que haya una "crisis" en la gestión de Fernández.
Según señaló, "hay que criticar lo que está mal y elogiar lo que está bien. Creo que es lo sano". "Esta gestión hizo menos de lo que se podrÃa haber hecho, pero siento que tiene la posibilidad de reinvindicarse y todavÃa tengo esperanza" y destacó: "Esto es infinitamente mejor que si hubiera reelecto Macri". Sin embargo, advirtió que en diciembre "habrá tensión y conflictividad social".
Al ser consultado sobre las usurpaciones, Grabois sentenció: "Odio las tomas, pero es una vergüenza que Argentina no pueda darle un terrenito a la gente", por lo que propuso "ponerse en los zapatos del otro y entender la situación que los lleva a hacer algo asÃ" porque "si no se comprende el problema y se planifica cómo lo vamos a resolver en el futuro, inevitablemente se producirán más tomas"