Jaime Rosemberg
El sector que comulga con la vicepresidenta apuesta a ganar terreno en la Cancillería, Transporte, AySA y la AFIP
El sector que comulga con la vicepresidenta apuesta a ganar terreno en la Cancillería, Transporte, AySA y la AFIP
Mientras busca los consensos legislativos para destrabar la nueva ley del Ministerio Público Fiscal y la reforma judicial que están frenadas en la Cámara de Diputados, el gobierno de Alberto Fernández avanza a paso acelerado para presentar un proyecto que incluya la creación del denominado tribunal intermedio de arbitrariedad, que entre otras facultades tendría la tarea de analizar los recursos procesales en causas de corrupción, que hoy son materia de decisión de la Corte Suprema.
Mientras busca los consensos legislativos para destrabar la nueva ley del Ministerio Público Fiscal y la reforma judicial que están frenadas en la Cámara de Diputados, el gobierno de Alberto Fernández avanza a paso acelerado para presentar un proyecto que incluya la creación del denominado tribunal intermedio de arbitrariedad, que entre otras facultades tendría la tarea de analizar los recursos procesales en causas de corrupción, que hoy son materia de decisión de la Corte Suprema.
Mientras trabajan para encabezar Juntos por el Cambio en 2021, en el radicalismo advierten sobre el costo político de los últimos movimientos de los gobernadores Morales y Valdés o la salida de Ricardo Alfonsín, ante un electorado que reclama "unidad opositora"
Mientras trabajan para encabezar Juntos por el Cambio en 2021, en el radicalismo advierten sobre el costo político de los últimos movimientos de los gobernadores Morales y Valdés o la salida de Ricardo Alfonsín, ante un electorado que reclama "unidad opositora"
El gesto del gobernador al ministro de Seguridad, ante los jefes comunales peronistas
El gesto del gobernador al ministro de Seguridad, ante los jefes comunales peronistas
Sin declaraciones contra la Casa Rosada, el jefe de gobierno porteño avanza con su plan de nuevas aperturas para mediados de este mes
Sin declaraciones contra la Casa Rosada, el jefe de gobierno porteño avanza con su plan de nuevas aperturas para mediados de este mes
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pulseó el fin de semana para bajarle el tono al comunicado de defensa del secretario de Mauricio Macri acusado de espionaje ilegal
Retenes por el coronavirus: las autoridades perciben que el movimiento de ciudadanos sigue intenso
Retenes por el coronavirus: las autoridades perciben que el movimiento de ciudadanos sigue intenso
En la Casa Rosada, la sede el gubernamental bonaerense de La Plata y la porteña, en Parque Patricios, se repite el mismo comentario. "No podemos creer lo bien que nos complementamos", recalcaron cerca del presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, provenientes de distintas líneas políticas, hoy alineados en la "guerra" contra el coronavirus.
Quiere recortarle recursos a la Ciudad, bloqueó el presupuesto en Mendoza y busca intervenir la Justicia de Jujuy
Quiere recortarle recursos a la Ciudad, bloqueó el presupuesto en Mendoza y busca intervenir la Justicia de Jujuy
Fernández visitó las piletas de Ezeiza; dijo que la vicepresidenta está "a su lado" y defendió los cambios jubilatorios
Por espacio de una hora, el presidente electo dio inicio formal a la transición que derivará en su llegada al sillón de Rivadavia, con su encuentro con el presidente Mauricio Macri, a quien derrotó por casi ocho puntos en las elecciones de ayer.
"Teníamos todo acordado y hablado. El jueves Marcos aceptó renunciar, pero el viernes no pasó nada, y el fin de semana se terminó yendo Dujovne. Es increíble", se lamentaba un experimentado dirigente macrista, en un bar cercano a la Casa Rosada y lejos de miradas indiscretas.
Lousteau, Cornejo y Pichetto buscan "equilibrar" fuerzas con Peña; apoyan Vidal, Larreta y Frigerio
El encuentro, secreto hasta para los principales colaboradores de ambos, fue en la noche del martes, en el departamento céntrico de Mario Quintana, ex vicejefe de gabinete y convertido en anfitrión y mediador de dos "pesos pesado" de la política. Dos figuras que durante años estuvieron en veredas opuestas, y que desde hace muy poco comparten el espacio oficialista.
Radicales bonaerenses y correntinos lo impulsan; Cornejo y Nosiglia prefieren a Lousteau
Dujovne detalló en el Gabinete los pronósticos para los próximos tres meses de campaña
Ministros, secretarios, asesores con y sin cartera, gobernadores, funcionarios de distintas reparticiones y de distintos partidos. En la cabeza del presidente Mauricio Macri hay miles de nombres de referentes de distintas áreas a quienes consultar, pedir o (en muchos casos) exigir respuestas o soluciones que demanda la gestión.
A poco más de dos meses del cierre de listas para las elecciones presidenciales, el gobierno del presidente Mauricio Macri definirá mañana, por decreto, el final de las listas colectoras establecidas por Cristina Kirchner en 2011.
Gustavo Posse: El intendente de San Isidro encabeza la lista de convencionales bonaerenses. Apoyó en un comunicado la continuidad de la UCR en Cambiemos, pero mantiene perfil autónomo
A poco más de dos meses del cierre de listas para las elecciones presidenciales, el gobierno del presidente Mauricio Macri definirá mañana, por decreto, el final de las listas colectoras establecidas por Cristina Kirchner en 2011.
La medida se concreta en medio de la presión del sector sindical más crítico a favor de un nuevo paro
La medida se concreta en medio de la presión del sector sindical más crítico a favor de un nuevo paro
Son emprendimientos hídricos, viales y de viviendas en diferentes distritos de la provincia
Son emprendimientos hídricos, viales y de viviendas en diferentes distritos de la provincia
Se dispone a lanzar un plan de créditos para jubilados y beneficiarios de planes sociales; esta semana ya anunció ventajas para pymes y la suba de la AUH
Macri habilitó al radical Alfredo Cornejo para adelantar el comicio
Patricia Bullrich, la ministra más popular según las encuestas que mira el Gobierno
Patricia Bullrich, la ministra más popular según las encuestas que mira el Gobierno
La entidad alertó a bancos y financieras sobre la "vocación cleptócrata" del presidente venezolano
La entidad alertó a bancos y financieras sobre la "vocación cleptócrata" del presidente venezolano
Varios funcionarios comenzaron a aparecer con más frecuencia en distintas actividades para mostrar los logros de la administración, en un año electoral decisivo
El exsenador radical y aliado de Macri, mantiene su actividad como abogado y atiende cabañas de fin de semana en San Rafael; afirman que no contempla un posible regreso
A pesar del hermetismo, los resultados parecen haber sido los mejores. Luego de reunirse con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en el Palacio de Hacienda, el ministro del área, Nicolás Dujovne, y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, aceptaron destrabar la autorización para ocho proyectos empresariales en el yacimiento Vaca Muerta, por un valor total de US$3000 millones para los próximos tres años.
A pesar del hermetismo, los resultados parecen haber sido los mejores. Luego de reunirse con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en el Palacio de Hacienda, el ministro del área, Nicolás Dujovne, y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, aceptaron destrabar la autorización para ocho proyectos empresariales en el yacimiento Vaca Muerta, por un valor total de US$3000 millones para los próximos tres años.
En el final de un año signado por los desencuentros y disidencias públicas en torno a la despenalización del aborto, los índices de pobreza y la complicada relación del macrismo con el papa Francisco, el gobierno de Mauricio Macri y la cúpula del Episcopado escenificaron hoy una "tregua navideña" en la Casa Rosada.
Faurie, Peña, Bullrich y Lombardi son la cara visible de la organización y se juegan buena parte de su capital político en el Gobierno; apuestan a que la reunión transcurra sin sorpresas