Diego Cabot
De los “superávits gemelos” y dólares suficientes como para cancelar la deuda con el FMI a un gasto público consolidado desbordado que ronda el 47,5% del PBI, con una inflación del 120% anual y reservas netas negativas en el Banco Central; el atraso cambiario y los subsidios energéticos son también una marca registrada de la gestión
De los “superávits gemelos” y dólares suficientes como para cancelar la deuda con el FMI a un gasto público consolidado desbordado que ronda el 47,5% del PBI, con una inflación del 120% anual y reservas netas negativas en el Banco Central; el atraso cambiario y los subsidios energéticos son también una marca registrada de la gestión
Con un índice que se consolida por arriba del 100% anual, las políticas del Gobierno no apuntan a aliviar el problema, a la vez que el tiempo que le queda es poco para lograr resultados, pero demasiado para no hacer nada; la visión de los economistas
Con un índice que se consolida por arriba del 100% anual, las políticas del Gobierno no apuntan a aliviar el problema, a la vez que el tiempo que le queda es poco para lograr resultados, pero demasiado para no hacer nada; la visión de los economistas
En octubre vence la concesión del corredor que va desde el puente Zárate Brazo Largo y comunica con Uruguay y Brasil; sin diálogo, la empresa inició una batería de juicios contra el Estado
En octubre vence la concesión del corredor que va desde el puente Zárate Brazo Largo y comunica con Uruguay y Brasil; sin diálogo, la empresa inició una batería de juicios contra el Estado
El Ministerio de Transporte dispuso que Metrovías y Ferrovías, de los grupos Roggio y Emepa, mantengan la explotación de los trenes Urquiza Belgrano Norte por 19 meses
El Ministerio de Transporte dispuso que Metrovías y Ferrovías, de los grupos Roggio y Emepa, mantengan la explotación de los trenes Urquiza Belgrano Norte por 19 meses
En la sentencia se condenó al Estado argentino a pagar por la expropiación de la petrolera; quedan dos instancias y aún no se sabe el monto que deberá pagarse
En la sentencia se condenó al Estado argentino a pagar por la expropiación de la petrolera; quedan dos instancias y aún no se sabe el monto que deberá pagarse
En el primer bimestre de 2023 se registraron 16.418 viajes internacionales, casi un 25% menos que en igual período de 2019 y 11% abajo de 2020; la pandemia, el nivel de impuestos, las restricciones cambiarias y el pago al contado de los pasajes contribuyeron a la caída
En el primer bimestre de 2023 se registraron 16.418 viajes internacionales, casi un 25% menos que en igual período de 2019 y 11% abajo de 2020; la pandemia, el nivel de impuestos, las restricciones cambiarias y el pago al contado de los pasajes contribuyeron a la caída
La legislación local no establece esa posibilidad para una sociedad anónima; en 2012, cuando se intervino YPF, luego tuvo que ser privatizada y más tarde se pagaron US$5000 millones
La legislación local no establece esa posibilidad para una sociedad anónima; en 2012, cuando se intervino YPF, luego tuvo que ser privatizada y más tarde se pagaron US$5000 millones
Según los economistas, se necesita un plan integral para abordar el alza sostenida de precios, pero surge el interrogante sobre si habrá una decisión política del Gobierno; controlar la emisión y reducir el déficit fiscal son pasos necesarios
Según los economistas, se necesita un plan integral para abordar el alza sostenida de precios, pero surge el interrogante sobre si habrá una decisión política del Gobierno; controlar la emisión y reducir el déficit fiscal son pasos necesarios
La Operadora ferroviaria es el principal empleador de la Argentina, ya que supera a Personal, YPF, la AFIP y Cencosud; presupuestó una pérdida de US$3,5 millones diarios para 2023
La Operadora ferroviaria es el principal empleador de la Argentina, ya que supera a Personal, YPF, la AFIP y Cencosud; presupuestó una pérdida de US$3,5 millones diarios para 2023
En Orán, el hospital está saturado de pobladores que llegan con los síntomas de dengue o chikungunya y relatan que en los barrios o las comunidades aborígenes hay muchos casos
En Orán, el hospital está saturado de pobladores que llegan con los síntomas de dengue o chikungunya y relatan que en los barrios o las comunidades aborígenes hay muchos casos
Cortes y polémica: por qué Edesur se convirtió en la oveja negra de las eléctricas - Por Diego Cabot
La distribuidora arrastra viejos problemas desde la privatización, como el hecho de haber heredado una red más vieja; complicaciones en la gestión y distintas decisiones de inversión la llevaron a diferenciarse de Edenor
Cortes y polémica: por qué Edesur se convirtió en la oveja negra de las eléctricas - Por Diego Cabot
La distribuidora arrastra viejos problemas desde la privatización, como el hecho de haber heredado una red más vieja; complicaciones en la gestión y distintas decisiones de inversión la llevaron a diferenciarse de Edenor
La CNV tratará de establecer si hubo información privilegiada en las operaciones de la semana pasada; el caso podría complicar a algún funcionario que pudo haber filtrado el dato
La CNV tratará de establecer si hubo información privilegiada en las operaciones de la semana pasada; el caso podría complicar a algún funcionario que pudo haber filtrado el dato
Cada vez hay más población alcanzada por la mano del Estado; antes de la pandemia el porcentaje era de 43,8% y llegó a 55% en plena crisis sanitaria; hace un año estaba en el 44,7%
Cada vez hay más población alcanzada por la mano del Estado; antes de la pandemia el porcentaje era de 43,8% y llegó a 55% en plena crisis sanitaria; hace un año estaba en el 44,7%
Juzgar al poder cuando es poder, el inicio de un camino que ya no se puede detener - Por Diego Cabot
La vicepresidenta Cristina Kirchner apostó como estrategia a la demolición ya no sólo de quienes la condenaron sino a todo el Poder Judicial, pero, jamás revirtió los hechos que se le imputaron
En medio de indicadores malos, Alberto Fernández y Sergio Massa ya no apuestan por grandes planes, sino por pequeñas metas posibles que dejan pendientes todas las reformas necesarias
Ausol: el Estado se presentó en la Justicia y pidió estatizar dos autopistas. Vialidad impulsa una demanda patrocinada por Zannini en la que pide tomar el control inmediato de la concesión de Autopistas del Sol y del Oeste; la empresa ya hizo un reclamo internacional
Ausol: el Estado se presentó en la Justicia y pidió estatizar dos autopistas. Vialidad impulsa una demanda patrocinada por Zannini en la que pide tomar el control inmediato de la concesión de Autopistas del Sol y del Oeste; la empresa ya hizo un reclamo internacional
El soterramiento del tren Sarmiento se adjudicó en 2008, pero no avanza; llegaron a trabajar más de 900 personas
El soterramiento del tren Sarmiento se adjudicó en 2008, pero no avanza; llegaron a trabajar más de 900 personas
Sin planes concretos para los problemas estructurales, como la inflación, el cepo o el gasto público, el país suma cada vez más trabas en todas las áreas de la actividad, que genera un peso difícil de soportar para el sector registrado
Una por una, todas las grandes empresas públicas se lanzaron a contratar personal en los últimos años; algunos aumentos son llamativos
Una por una, todas las grandes empresas públicas se lanzaron a contratar personal en los últimos años; algunos aumentos son llamativos
Como en la primera etapa, absorberá los montos subejecutados de los presupuestos de las distintas reparticiones y les pedirá a las empresas públicas una poda de entre 3% y 7% en los egresos en términos reales
Como en la primera etapa, absorberá los montos subejecutados de los presupuestos de las distintas reparticiones y les pedirá a las empresas públicas una poda de entre 3% y 7% en los egresos en términos reales
Cristina, las sospechas sobre la obra pública y el viejo truco de ensuciar a todos - Por Diego Cabot
La vicepresidenta remarcó la relación de varios empresarios con José López; el exfuncionario no fue un cuentapropista de la corrupción sino un fiel ejecutor de las políticas kirchneristas
Cristina, las sospechas sobre la obra pública y el viejo truco de ensuciar a todos - Por Diego Cabot
La vicepresidenta remarcó la relación de varios empresarios con José López; el exfuncionario no fue un cuentapropista de la corrupción sino un fiel ejecutor de las políticas kirchneristas
El 7,4% que registró el Índice de Precios al Consumidor convive con una pasividad del Gobierno a la hora de enfrentar uno de los problemas más importantes que tienen los hogares argentinos
Alberto Fernández quiso compartir el poder con Cristina Kirchner, pero la vicepresidenta siempre lo detentó; con el tigrense de superministro, perderá aún más peso político
Alberto Fernández quiso compartir el poder con Cristina Kirchner, pero la vicepresidenta siempre lo detentó; con el tigrense de superministro, perderá aún más peso político
Después de dos años y medio de gestión, el exministro esperó que Cristina Kirchner empezara a hablar en un acto en Ensenada, renunció por Twitter y desató la crisis más grande desde que Alberto Fernández es Presidente
Después de dos años y medio de gestión, el exministro esperó que Cristina Kirchner empezara a hablar en un acto en Ensenada, renunció por Twitter y desató la crisis más grande desde que Alberto Fernández es Presidente
Todas las agencias estatales que intervienen en las autorizaciones, permisos, registros y controles de los aviones que ingresan o salen del país las maneja esta agrupación política
Todas las agencias estatales que intervienen en las autorizaciones, permisos, registros y controles de los aviones que ingresan o salen del país las maneja esta agrupación política
Todas las agencias estatales que intervienen en las autorizaciones, permisos, registros y controles de los aviones que ingresan o salen del país las maneja esta agrupación política
La política energética de los últimos 20 años es una secuencia de errores, falta de planificación, populismo y falta de inversión; la suba tarifaria debería ser una parte de un plan integral para el sector
Alberto Fernández logró terminar con la cuestión legal que derivó del cumpleaños de Fabiola Yáñez, pero no podrá resarcir el daño que le hizo a su investidura como jefe de Estado
Como hace dos años cuando llegó la pandemia, optó por pagos extraordinarios para los sectores con menos ingresos y crear un nuevo impuesto que, seguramente, tendrá un fuerte debate en el Congreso