Carlos Berro Madero
La sociedad universal es el resultado de un misterio genético de origen -del que existen hoy diversas interpretaciones-, que ha producido “pasta humana” en abundancia colosal por la atracción de los sexos.
Las tramposas deliberaciones del kirchnerismo han quedado paralizadas ante los nuevos números estadísticos de la economía en cuanto a inflación, tratando de diluir su responsabilidad, a como dé lugar, sobre las consecuencias que ello dejará inevitablemente a partir de los próximos días: la aparición de un “sálvese quien pueda” in crescendo.
Usted conoce esta leyenda seguramente, porque se la ha aludido siempre en la bibliografía psicoanalítica.
Cuando se promueven acciones políticas que solo reflejan el tenor de ciertas emociones personales, aquellas permanecen dentro del ámbito estrecho de la voluntad de disponerlas, sin posibilidad alguna de ser trasladadas con éxito a la realidad.
Resulta asombroso comprobar cuán rápidamente ha cundido entre los políticos el sentido de “autopercepción” de sí mismos y de la realidad, que encabezan el ranking de justificaciones con las que ornamentan sus desvaríos.
Solo comprendiendo la ansiedad por aumentar su propia influencia y poder sobre la población en general, puede entenderse que la mayoría de los políticos “K” sigan propiciando el providencialismo como teoría económica insuperable.
La renombrada Escuela de Viena de 1930, (Carl Menger, Eugen von Böhm- Bawerk, Friedrich von Wieser) demostró que un régimen de tipo “socialista” carente de precios libres, no puede calcular racionalmente los costos, tornando imposible distribuir eficazmente los factores de producción disponibles para destinarlos a los cometidos de mayor interés.
Los cangrejos tienen algunas características bastante peculiares:
Si la mayoría de los argentinos tuviéramos en claro que no debe aspirarse a nada que no corresponda obtener por impericia o falta de preparación, nuestro país cambiaría radicalmente, terminando con las aventuras políticas de quienes se sienten poseídos de cualidades excepcionales y terminan contribuyendo a edificar fracasos resonantes.
¿Salvarse temporalmente excluye la posibilidad de condenarse? No lo creemos. Al menos en lo que atañe a la política.
“Todo lo que -de cerca o de lejos-, puede afectar a la esfera ideológica, es objeto de la censura y la mentira”
-Jean Revel
Jean Revel sostiene que hay ideologías que se construyen bajo una triple auto dispensa: Intelectual, práctica y moral. De esta manera, agrega, sus cultores se aferran solamente a los hechos que les son favorables, para impedir que alguien pueda refutarlos.
Escribir algo original y “sustantivo” sobre el triunfo del equipo argentino en el Mundial de Qatar 2022 no es tarea fácil, porque se mezclan los inevitables sentimientos patrióticos con la razón pura, en momentos en que una nueva crisis nos azota a todos los ciudadanos por igual.
Frente a las desventuras provocadas por sus graves errores conceptuales, el cristinismo creyó que la solución a los problemas que no conseguía resolver por su propia ineficiencia consistía en apostar a “más Estado”, para lograr resultados políticos sin esfuerzo, duda, ni riesgo, como si fuese posible hacer funcionar una portentosa máquina electrónica automática.
Eugene Ionesco decía que “el hombre universal y moderno es el hombre precipitado, un hombre que no tiene tiempo, que es prisionero de la necesidad, que no puede entender que una cosa podría quizá no tener utilidad, ni comprende que, en el fondo, lo útil es lo que quizá sea una carga inútil y abrumadora”.
Los noruegos llaman “tiempo de oscuridad” a las épocas en que el sol permanece por debajo del horizonte por períodos bastante prolongados, en los que la temperatura desciende lentamente congelando a sus pobladores.
“La adversidad, no hace frágiles a las personas. Solo indica qué clase de personas son”
- Thomas Kempis
Como un remedo de algunos errores y horrores de la guerra descriptos en la novela de Erich María Remarque, el Frente de Todos sigue disparando munición gruesa contra sus opositores e intenta seguir violando la sacralidad de las instituciones, para consagrar un proyecto hegemónico que hace agua por todos lados.
“RECUPERO: palabra escasamente exquisita, vinculada a tripas y otros desechos de carnicería, cuando no a las finanzas y la usura. Las bocas exquisitas no la eluden.”
-Adolfo Bioy Casares, Diccionario del Argentino Exquisito
Esperar no es inercia. Estarse quieto esperando la ocasión es resistir. Porque la resistencia pasiva es una forma de acción.
“En este mundo traidor nada es verdad ni mentira; todo es según el color del cristal con que se mira” (cuarteta de Campoamor)
“No es el deseo de tener éxito lo que importa: todo el mundo lo tiene. Lo que se necesita es PREPARARSE PARA HACERLO BIEN”
- Bear Bryant, coach de fútbol estadounidense
Que muchos políticos kirchneristas inflamados de soberbia, prometan soluciones impracticables a la luz del sentido común, es una prueba más de cuán confundidos andan respecto de los indicios que exhibe la realidad “real”.
“Hay una regla que dice que las personas se interesan a menudo menos por la información en sí misma que por sus posibles repercusiones sobre sus creencias y deseos”
- Jean Revel
Parada en la cumbre de su pequeñez conceptual, hemos asistido a una nueva función teatral de Cristina Fernández, al momento de alegar (¿) su inocencia en el juicio en el que se la acusa de liderar una banda corrupta para defraudar al Estado.
La historia de la humanidad permite comprobar que hay entendimientos de la realidad que tienen la desgracia de inducir a algunas personas a ver todo desde un punto de vista falso y extravagante.
“Muchas verdades no son difíciles en sí, y sin embargo a nadie ocurren sino a los hombres de talento. Cuando ellos las presentan o las hacen advertir, todo el mundo las ve tan claras, tan sencillas, tan obvias, que parece extraño no se las haya visto antes”
- Jaime Balmes
Al gobierno solo parece interesarle sobornarnos para que terminemos confundidos y resignados ante lo inevitable.
Estamos convencidos que Cristina Fernández pretende apuntalar su “trascendencia” personal, sin importarle un rábano los problemas que pueda causarle a la mayoría de la sociedad.
El psicólogo clínico estadounidense Daniel Goleman, señala que la capacidad de escuchar, pensar y hablar con claridad suele disolverse frente a la aparición de ciertos picos emocionales, que nos despojan de la serenidad necesaria para dar un paso en pos de la solución de los innumerables problemas que debemos afrontar en la vida cotidiana.
El miedo es parte de un instinto irracional que “sabe” a hoja de cuchillo muy afilada, y suele ser combatido con artificios que no consiguen aplacar sus efectos psicológicos muchas veces devastadores.
El escritor irlandés Jonathan Swift (siglo XVII) señaló alguna vez, de manera satírica y aguda, que quien miente algunas veces, no se da cuenta de la pesada carga que se echa encima, porque para mantener su mentira DEBE FINALMENTE INVENTAR OTRAS VEINTE.
“Vivimos en un vientre de ilusión colectiva y nuestra libertad no pasa de ser un aborto, donde nuestra capacidad de alegría, de paz y de verdad nunca queda liberada. Estamos prisioneros de un proceso, de una dialéctica de falsas promesas y engaños que acaban en futilidad”
-Thomas Merton
Si existe una palabra bastardeada en el lenguaje político argentino, ésta es: DIÁLOGO. Devaluación que puede reconocerse en su uso reiterado por parte de muchos protagonistas de la vida pública, como un subterfugio para lograr que el tiempo transcurra sin que nadie se ponga de acuerdo con su eventual interlocutor EN NADA.
“Percepción es AQUEL ACTO INTERIOR CON EL CUAL NOS HACEMOS CARGO DE UN OBJETO; siendo la idea de aquella imagen, representación o lo que se quiera, la que sirve de pábulo a dicha percepción”
- Jaime Balmes
“He conocido a lo largo de mi vida muchos individuos débiles y locos (as); una gran cantidad de ambos tipos; y estoy convencido que al final todos obtienen su paga; pero los locos primero”
- Robert Louis Stevenson
Estamos absolutamente convencidos que mientras Cristina Fernández no desaparezca del escenario político, no habrá futuro alguno para nuestro país, porque se trata de una demagoga delirante que insiste en negar, contra viento y marea, todo mensaje explícito o implícito de la realidad “real”.
Los engaños y charlatanerías de algunos políticos que “no pegan una”, no han conseguido afirmar ninguna credencial que logre encolumnar a la sociedad detrás de un proyecto sólido de progreso.
“La gente solo llega a ser feliz, cuando comprende que la felicidad NO es el único objetivo de la vida”
- George Orwell
Daniel Scioli define a la perfección la manía de algunos argentinos por considerar “trascendentes” a ciertos individuos, cuyos rasgos distintivos consisten en tratar de imponer a la sociedad una imagen, cuasi mitológica, de “componedores”.
La forma más corriente de inadaptación mental de muchas personas cuando deben abordar decisiones urgentes de cierta trascendencia determina en ellas un “bloqueo” sensorial que les impide aceptar la realidad en el plano cognoscitivo.
Vemos con asombro cómo los funcionarios del actual gobierno se pavonean por los medios de comunicación divulgando ciertas “verdades eternas” que pasan por el baremo de sus propias inquietudes personales, explicando cómo resolverán los problemas de una crisis que han provocado ellos mismos con sus desaciertos y se les ha salido finalmente de control, como ocurre con las cadenas de algunas bicicletas mal armadas.
La muerte natural es la muerte independiente de toda voluntad humana, decía Nietzsche, “es la muerte irracional en donde la sustancia endeble de la corteza está determinada por la duración del núcleo”.
No hay duda alguna que aumenta día a día la cantidad de aspirantes a la carrera política que sorprenden a sus auditorios con sentencias ramplonas, extraídas vaya a saber de qué manual sociológico de “muchedumbre”.
“No es la experiencia del día de hoy lo que vuelve locas a las personas. Es el remordimiento por algo que sucedió en el pasado, y el miedo a lo que les pueda traer el mañana” - Robert Jones Burdette, militar, escritor y biógrafo estadounidense
“La perseverancia ayuda a muchos estúpidos a ser más insistentes”
- Lucio Séneca, intelectual, político y orador romano
“La mancha que cae sobre algunos embaucadores que pretenden sostener falsas ilusiones es tan ignominiosa que no consiente disfraz alguno”
- Jaime Balmes
“Rotas y sin vigencia casi todas las normas con que la sociedad presta una continencia al individuo no pueden éste construirse una dignidad SI NO LA EXTRAE DEL FONDO DE SÍ MISMO”
-José Ortega y Gasset
“Las cifras de producción de la agricultura, la ganadería y las distintas actividades manufactureras; la intensidad de la exploración y explotación del suelo; el monto que se paga por los servicios del transporte; el comercio mayorista y minorista; los ingresos de un gobierno y las profesiones; los beneficios y las inversiones de las empresas y lo que gastan y ahorran los consumidores, reflejan con escaso margen de error un número de datos esenciales que reflejan la realidad económica”
- Wesley Mitchell, National Bureau of Economical Research, USA, 1913
“Odio y temo al cinismo más que al diablo; a menos que ambos sean la misma cosa”
- Robert L. Stevenson, novelista y poeta escocés del siglo XIX