Lunes, 20 Noviembre 2023 14:48

Se tensa la negociación y postergan la reunión de Javier Milei con Alberto Fernández por la transición - Por Ignacio Ortelli

Escrito por

El presidente electo contó que habló con Fernández y que iban a reunirse hoy.
Pero no se ponen de acuerdo en los puntos a tratar y en el Gobierno dicen que no tienen nueva fecha para verse

La reunión que parecía ya acordada entre Javier Milei y Alberto Fernández por la transición que iba a realizarse este lunes quedó en stand by y sin fecha. A pesar de que tras su triunfo en el balotaje, el libertario confirmó que junto al Presidente pondría a trabajar a sus equipos para despejar dudas en materia económica, en medio de las especulaciones por un posible pedido de licencia que analiza Sergio Massa, pasado el mediodía altas fuentes oficiales aseguraron a Clarín que la cumbre está "postergada". 

"Al menos hoy no se hace", fue la respuesta de una voz con acceso al despacho presidencial. "No se postergó porque nunca se llegó a confirmar", reforzarían luego.

¿El motivo? "No se ponen de acuerdo", indicaron desde Balcarce 50 fuentes al tanto de las negociaciones que llevan adelante el propio jefe de Estado con dos interlocutores de Milei: el jefe de Gabinete del libertario, Nicolás Posse; y quien será el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Según detallaron a Clarín las fuentes, las principales diferencias tienen que ver con tres aspectos: si se hace foto ó no de la reunión, el lugar y los participantes. "Está todo embarrado, ya para hoy no se llega", concluían las voces minutos antes del mediodía. Fernández ofreció que fuera mano a mano, en la Quinta de Olivos, pero la contraoferta fue que se hiciera "algo más institucional" en Casa Rosada y amplio, con asesores de ambos lados.

Además de lo logístico, hay una discusión posterior, todavía incipiente, que tiene que ver con la pretensión del líder libertario de que el oficialismo aporte votos para la aprobación del Presupuesto 2024, algo que asoma complejo si es que el proyecto que se debata en el Congreso incluye un ajuste del gasto público del 15% como pretenden en La Libertad Avanza. "Pero ese es un debate posterior", se atajan fuentes al tanto de las conversaciones.

En el oficialismo ya se está dando: mientras Fernández avanzaba en el diálogo con Posse y Francos, desde Hacienda advertían que se trata de uno de los requisitos que ponía Massa para no anticipar su salida. Aflora aquí la desconfianza que caracteriza el vínculo entre el Presidente y el ministro de Economía, que no quiere quedar rehén de un eventual acuerdo que pueda hacer el mandatario.

Milei se había mostrado optimista en que se realice el encuentro. "(Alberto Fernández) me llamó para felicitarme y me invitó a una reunión para hacer que la transición sea lo más ordenada posible para que la reacción de los mercados sea lo más ordenada y de esa manera minimizar los daños por lo que pueda pasar en los mercados", contó Milei en Radio Rivadavia.

"La reunión va a ser hoy", había asegurado Milei, a pesar de que en la noche del domingo ya se barajaba que la cumbre podría postergarse hasta el martes. "No sé el horario porque íbamos a desayunar, pero a partir de las 8 se va a complicar porque recibo los llamados de líderes internacionales", aclaró.

Desde Casa Rosada decían que "todavía no" había horario establecido pero todo indicaba que sería pasado el mediodía.

La preocupación de Milei fue dejar en claro que, más allá de la cumbre, es el Gobierno el que debe hacerse cargo de la situación económica. Por eso, calificó como "una canallada" de Massa las versiones que dieron cuenta que analiza pedir licencia y el intento que hizo el tigrense por atribuirle la "responsabilidad" por lo que pudiera ocurrir en los mercados. "Su gestión termina el 10 de diciembre", recordó Milei. Y aclaró que por esta razón no pensaba anticipar el nombre del sucesor de su rival en el Palacio de Hacienda.

Antes, en diálogo con radio Continental, había dicho: “No es un acto muy maduro, institucionalmente después de todos los desastres causados por el gobierno echarle la culpa al que sigue, es verdaderamente una cosa increíble”.

Ignacio Ortelli

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…