Economía
Un diálogo que no se toma vacaciones: la CGT y los empresarios - Por Silvia Naishtat
Escrito por Silvia Naishtat“Si no se respetan las reglas, la inversión se paraliza; hay que garantizar las reglas”, dijo un sindicalista que habla con industriales.
Una nueva oportunidad, con varios frentes abiertos - Por Marina Dal Poggetto
Escrito por Marina Dal PoggettoMientras los bonos argentinos no hacen piso y la tasa de interés de la deuda recién reestructurada y casi sin flujos en los próximos dos años volvió al 18% en los tramos más cortos e YPF anuncia un canje de deuda agresivo para no pagar intereses hasta 2023, las colocaciones de deuda soberana y corporativa de países emergentes muestran una euforia inédita.
Cinco razones por las que el riesgo país argentino subió a su máximo nivel en más de dos meses - Por Juan Gasalla
Escrito por Juan GasallaLas paridades de los títulos públicos con ley extranjera rondaron el 16% y el riesgo país subió a 1.461 puntos
Polémica frase de Vallejos sobre los dólares del campo, indicio clave que anticipa la economía que viene - Por Fernando Gutiérrez
Escrito por Fernando GutiérrezAl hablar sobre "la maldición de exportar alimentos" en pleno boom sojero, la diputada está anunciando la vuelta de una vieja corriente de debate económico
El difícil 2021 que enfrenta Argentina... para empezar - Por Claudio Loser
Escrito por Claudio LoserEsta es la temporada de predicciones, y el momento en que los economistas expresamos nuestras esperanzas, más que nuestras estimaciones profesionales.
2021: perspectivas económicas en un año con alta incertidumbre - Por Eduardo Fracchia
Escrito por Eduardo FracchiaEl crecimiento de Argentina de 2021 converge a 5 % después de una caída estimada en 12 % en 2020. En un escenario de fuerte presencia de la pandemia, incluso puede ser negativo nuevamente. Los gerentes afinan el lápiz en estas semanas para proyectar un 2021 pleno de incertidumbre. La "macro" es un insumo valioso para armar pronósticos.
Nuevo mito urbano: la “maldición” de exportar alimentos - Por Héctor Rubini
Escrito por Héctor RubiniUna conocida legisladora nacional no dudó ayer en sostener que es una “maldición” que Argentina exporte alimentos. Más aún, que eso es una “desgracia” por ser bienes transables, por el hecho de que “siempre hay demanda de los productos que Argentina le vende al resto del mundo”.
El BCRA se verá en un callejón sin salida si busca devaluar (y también si no lo hace) - Por Miguel Ángel Rouco
Escrito por Miguel Ángel RoucoNada parece indicar que durante el primer semestre del año pueda haber cambios en el escenario económico local. Ni aún con un aluvión de dólares que pueda mejorar la posición de las reservas internacionales y que pueda anestesiar el tipo de cambio. Por el contrario, se prevé que el Banco Central deba acelerar el ritmo de devaluación toda vez que no quiera convalidar una mayor inflación en dólares.
Qué miran y aconsejan los expertos en inversiones para 2021 - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoLa duda fundamental de los ahorristas es si el dólar le ganará otra vez a la inflación este año. Hay apuestas a los bonos indexados en pesos.
Hiperinflación de activos financieros y la burbuja del 2020 - Por Germán Fermo
Escrito por Germán FermoEstamos frente a un proceso hiperinflacionario global e histórico en activos financieros. La apuesta es que todo esto no explote y probablemente sea el caso en tanto y en cuanto el dólar siga siendo demandado como reserva de valor mundial. Los Bancos Centrales del G10 rompieron al mercado de bonos anulándolo como alternativa de ahorro y por lo tanto uno puede escapar de la devaluación del dólar solamente hacia équities, commodities o cryptos.
Más...
El Gobierno y la economía en un año electoral - Por Tristán Rodríguez Loredo
Escrito por Tristán Rodríguez LoredoCon elecciones a la vista, la economía luchará en varios frentes: actividad, inflación y evitar la huida hacia el dólar.
Economía sale a buscar pesos para limitar la emisión monetaria: cuánto necesita conseguir el Gobierno para no fogonear a la inflación y al dólar - Por Matías Barbería
Escrito por Matías BarberíaMañana empieza el cronograma de emisión de deuda en moneda local. Necesita conseguir casi $600.000 millones netos en el año. Para analistas, sin recorte de gasto será difícil alcanzarlos
El Gobierno enfrenta un año electoral con fuertes restricciones económicas - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyEl ministro de Economía no pudo prescindir en los últimos meses de la asistencia del Banco Central para cubrir el déficit de la Tesorería. Presión sobre los precios internos
A río revuelto - Por Daniel Artana
Escrito por Daniel ArtanaEl Covid 19 ha generado una crisis económica en el mundo entero que puso presión sobre las cuentas fiscales. Los ingresos se resintieron por la recesión y los gastos subieron por la ayuda estatal a familias y empresas. Sin embargo, las creencias de cada gobierno parecen haber afectado el peso relativo de cada una.