Economía
Se complica el plan "Massa 2023" y Alberto va hacia el cristinismo económico - Por Pedro Paulin
Escrito por Pedro PaulinAltos subsidios, brecha cambiaria y congelamiento de precios por acuerdos con productores, el mismo plan de Axel Kicillof cuando era ministro. Alberto Fernández se perfila para terminar su mandato repitiendo políticas económicas del segundo gobierno de Cristina Kirchner.
La deuda en pesos: $ 24 billones, una herencia inminente que mete miedo - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLa acumulan el Tesoro y el Banco Central. Gran parte atada a la inflación y al dólar, creció 18 billones en apenas cuatro años.
Los salarios perdieron la carrera contra los precios en 2022, según el Indec - Por Agustina Bordigoni
Escrito por Agustina BordigoniSegún el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) los salarios en Argentina subieron, en 2022, 4,4 puntos menos que la inflación. Así, mientras los sueldos aumentaron un 90,4 por ciento, el costo de vida durante el año creció un 94,8 por ciento. El único sector que logró ganarle a la inflación es el de los empleados estatales, cuyos salarios subieron por encima del incremento de precios.
El vergonzoso acuerdo con el FMI limitará fuertemente al próximo gobierno - Por Marcos Buscaglia
Escrito por Marcos BuscagliaQuienes asuman la conducción del país en diciembre de este año deberán enfrentar grandes costos políticos y sociales que el organismo internacional, que juega una vez más a favor del peronismo, le permitió evitar a Alberto Fernández
La política de endeudamiento público debe ser evaluada como parte de un todo. Para evitar un deterioro aún mayor de la situación económica, haría falta un acuerdo de transición entre el oficialismo y la oposición
Carrera dólar vs. plazo fijo: vuelve el clásico de los años electorales - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoSe busca atrasar el dólar para que no impacte sobre la inflación pero, por otro lado, la tasa más alta complica la financiación del Tesoro.
En la Argentina el gasto público se aumenta por decreto de necesidad y urgencia, y se financia con la emisión de pesos que se devalúan día a día, pero nunca surge un recorte explícito para compensarlo
Cuáles son los 540 productos que este mes subirán hasta 9%, por encima de la pauta de Precios Justos - Por Natalia Donato
Escrito por Natalia DonatoAunque el equipo económico dispuso que los incrementos de lo que está por fuera de la canasta sea del 3,2% mensual, las empresas de consumo masivo negociaron “excepciones”
El informe del Indec con la inflación de enero tensa la relación de Massa con el kirchnerismo duro - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEl organismo la ubica entre el 5,7 y el 6,3%. Los reproches del ministro a Cristina en privado y el debate en la oposición sobre cuándo explota la bomba económica.
El mercado desoye a la política y ya mira 2024 - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanEntre los inversores financieros más avezados empieza a instalarse la idea de que es momento de meter algunas fichas en la Argentina
Más...
Para salir de los problemas eternos de la Argentina se deben comenzar a discutir reformas estructurales que hoy no parecen estar en la agenda
Herencia y "bomba" de $20 billones condiciona a JxC a ir al superávit desde el minuto cero - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinMás allá del golpe fácil al Gobierno, en Juntos por el Cambio creen que esta vez tienen que ser más enfáticos con el mensaje a la sociedad
Carne, nuevo frente inflacionario: las medidas de Economía y expectativas sobre la evolución de los precios - Por Juan Martín Melo
Escrito por Juan Martín MeloEn el Gobierno crece la preocupación por los aumentos. Las entidades rurales sostienen que se trata de una “actualización” de valores retrasados. Qué pasará en lo inmediato
La súper inflación se sigue comiendo los sueldos en masa y va por más - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLos salarios ya acumulan cinco años consecutivos de derrotas. La situación afecta sobre todo a los trabajadores informales: 5,2 millones de personas que representan casi la mitad de la fuerza laboral.