Economía

Los bonos argentinos sufrieron ayer nuevas caídas y subió el riesgo país. Pero los renovados temores a nuevas subas de tasas en Estados Unidos también le pegan a la economía global y Argentina no quedará al margen 

En el mercado cree que habrá tolerancia del FMI por la feroz sequía, entre otros motivos 

Está en niveles récord históricos. Los vencimientos se acumulan tanto en dólares como en pesos y la capacidad de financiamiento es cada vez más cara y complicada. Esto implica que, en un año electoral, el Gobierno no tiene margen para aumentar el gasto público. 

El Indec informa mes a mes la variación del promedio de precios que forman el gasto de los hogares. Sólo cada 10 años se actualiza la estructura del consumo, pero es posible hacer una aproximación 

De acuerdo a los artículos seleccionados que releva el Indec las diferencias van del 5% hasta 100%, en promedio. Algunos casos 

Ninguno de los controles de precios que ensayó le dio resultado. La inflación que viene y el 337% que aumentó el costo de la canasta alimentaria básica, desde que el kirchnerismo volvió al poder 

Contener los precios de manera permanente va a exigir otra política fiscal, otra política monetaria, otra política cambiaria y un verdadero cambio organizacional que le devuelva el protagonismo al sector privado 

El Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) apuesta por una inflación promedio en torno del 96,0% anual para los próximos 12 meses 

Todo vale en la campaña electoral cuando cada ciudadano se convierte en un voto a conseguir sin importar cómo; incluso con mentiras descaradas 

Un dato clave del Indec publicado este jueves anticipa que la pobreza crecería en plena campaña 

Página 8 de 245

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…