Economía

Los recursos saldrían de los propios ahorros de los argentinos, una vez que se disponga el curso legal del dólar. El candidato libertario se reunirá con el economista e historiador Emilio Ocampo, quien es el que lleva adelante los detalles de la propuesta 

Michel, el elegido por Massa para negociar el acuerdo de precios, anunció una medida que inmediatamente fue descartada por Bahillo 

El impacto de la suba del dólar sobre la inflación, el consumo y la actividad económica será inevitable. 

Las decisiones oficiales fueron alimentando la posibilidad de otro salto en los precios que podría llevar hasta 9% el costo de vida este mes. 

Hoy se elige entre quienes quieren defender el statu quo político y económico, quienes buscan reformas intentando consensos y quienes pretenden resetear todo el sistema; cómo actuarán los capitales según qué alternativa muestre mayores chances de ser gobierno 

El acuerdo con el FMI y los compromisos y concesiones que acepte el Gobierno serán necesariamente públicos y no demorarían mucho tiempo en conocerse. Hoy la especulación dominante gira alrededor de la política cambiaria 

Desde la reaparición del déficit fiscal en 2009, el BCRA rápidamente se transformó en la principal fuente de financiamiento del Estado 

Los aumentos de los dólares financieros alternativos evidencian el difícil momento económico-financiero que transitará Argentina después de las PASO. 

El costo de mantener el tipo de cambio casi 12% más barato le cuesta al Banco Central un volumen millonario de reservas y es incompatible con el último acuerdo alcanzado con el FMI. Tras las primarias, esa intervención caería sustancialmente 

El Gobierno echa mano de fondos del Banco Central para cubrir la demanda en medio de la campaña electoral. 

Página 8 de 271

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…