Economía
Los datos oficiales de actividad económica muestran que, en febrero, el PBI se habría ubicado 7 por ciento por encima del nivel de diciembre de 2019; la industria, 11 por ciento arriba; y la construcción 32 por ciento. Nuestras estimaciones de actividad industrial sugieren que la expansión continuó en el mes de marzo. Sin embargo, una parte importante de la recuperación se explica por la fortuna: en 2021, la suba de precios de exportación resultó casi el doble que la de los precios de importación. Esto permitió que los términos del intercambio alcanzaran un nivel de 144, para una base de 100 en 2004, equivalente al máximo observado en 2012.
La inflación irreductible acelera el fin de un ciclo económico y asociado con esto, el de un ciclo político. A este ritmo para fin de año el aumento del costo de vida rondará el 80% anual.
El BCRA se queda sin dólares: se viene reclamo urgente del FMI y crece el fantasma de una devaluación - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikEn el organismo están convencidos de que el Gobierno tendrá que tomar nuevas medidas para cumplir con la meta. Qué escenario se abre
La maquinita de pesos no para de emitir y complica la revisión del acuerdo con el FMI - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanEl BCRA transfirió al Tesoro otros $92.000 millones y suma $380.500 millones en el año, casi la mitad de lo admitido por el Fondo
El Gobierno ante meses decisivos: el fantasma de más inflación con recesión para el 2023 - Por Carlos Arbia
Escrito por Carlos ArbiaSe vienen meses desafiantes para el Gobierno y en especial para Martín Guzmán. ¿Asoma un panorama con recesión para antes de fin de año?
La cara oculta de la inflación: ya se devoró subsidios por $ 2 billones - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaFue lo que gastó el Gobierno para sostener un congelamiento de tarifas carísimo que no frena nada. Empujadas por el desorden económico y la fractura expuesta del oficialismo, las remarcaciones mandan
El único plan antiinflacionario, por ahora, es que se frene el consumo - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachDentro del Gobierno conviven dos programas económicos: el firmado con el Fondo, y el que trata de compensar los resultados de dicho programa
Los dólares entran con cuentagotas y salen a chorros para importar energía - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEn el Gobierno dicen que la liquidación de exportaciones es “rara” y que los productores estarían reteniendo granos. El pago de gas importado es clave.
Lado B de la inflación desbocada: aumenta la "fuga hormiga" de dólares de las reservas - Por Fernando Gutiérrez
Escrito por Fernando GutiérrezLa recaudación del impuesto PAIS permite adelantar el incremento en la demanda de divisas al Banco Central, ya sea en billetes o por ecommerce y turismo
La incapacidad para dar respuestas en cuestiones claves acentúa la incertidumbre en torno de la gobernabilidad y su impacto en la economía hasta fin de 2023
Más...
Harto con Cristina Kirchner, Alberto Fernández mantiene a Martín Guzmán y piensa en cambios - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliLa espiral inflacionaria recalienta la pelea entre el Presidente y la vice, que acusa al ministro de Economía por el desborde de precios.
El impacto de la inflación internacional puede explicar a lo sumo el 10% del índice de precios; el 90% restante obedece a factores domésticos ocurridos en 2021 que inciden con algún rezago en los aumentos de la actualidad
Se viene un segundo semestre de deterioro y un 2023 muy complicado - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge ColinaAun suponiendo que el gobierno tome independencia de la línea dura, no se ve que tenga un plan ni intenciones concretas de controlar la inflación.
Alberto y su tropa, dispuestos a dar otra guerra de humo - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanSiempre suele suceder que en el Ministerio de Economía hay una visión de la realidad que no termina de coincidir con lo que ven los especialistas del sector privado; allí se apuesta a que para fin de año el Presidente pueda mostrar una economía en crecimiento, con aumento del empleo y una inflación que se irá desacelerando