Internacionales
La crisis alimentaria grave golpea a 258 millones de personas en un total de 58 países - Por Ángel Gómez Fuentes
Escrito por Ángel Gómez FuentesEl informe de la FAO explica que las causas de la inseguridad alimentaria son complejas y están interconectadas.
Divide y vencerás: la acumulación de candidatos republicanos refuerza las opciones de Trump - Por Javier Ansorena
Escrito por Javier AnsorenaYa hay una decena de aspirantes a la nominación, lo que perjudica al principal rival del expresidente, Ron DeSantis.
El negociador chino asegura que Rusia y Ucrania no están listas para iniciar unas conversaciones de paz - Por Guillermo Abrilinma/ Bonet Bailén
Escrito por Guillermo Abrilinma/ Bonet BailénEl diplomático designado por Pekín para buscar una salida negociada a la guerra cree que aún hay “riesgo” de una escalada del conflicto.
Lula premia al abogado que le sacó de la cárcel con una plaza de juez en el Supremo de Brasil - Por Joan Royo Gual
Escrito por Joan Royo GualCristiano Zanin defendió al presidente brasileño en los procesos de la Operación Lava Jato y si el Senado da su visto bueno será juez en la máxima corte del país hasta el año 2050.
El presidente que quiso cambiar la forma de gobernar en Colombia se ve rodeado de un caso de chantaje, maletines de dinero y escuchas ilegales.
Meloni refuerza su liderazgo en Italia con la victoria de las derechas en las municipales - Por Ángel Gómez Fuentes
Escrito por Ángel Gómez FuentesEn el primer enfrentamiento electoral entre la primera ministra y la nueva líder del Partido Democrático, Elly Schlein, se ha impuesto con amplia ventaja la dirigente de Hermanos de Italia.
España: La larga noche del sanchismo - Por Juan Fernández-Miranda
Escrito por Juan Fernández-MirandaEl adelanto electoral es una decisión a la desesperada, pero no ilógica. Sánchez no quiere un viacrucis de seis meses.
En Turquía se acabó el juego. Y podría decirse que para siempre - Por Necati Savas/Yavuz Baydar
Escrito por Necati Savas/Yavuz BaydarHa llegado la negrura más absoluta, aplastando todos los sueños de un nuevo amanecer y ahogando cualquier visión de futuro. Pero el resultado de la segunda vuelta de las elecciones turcas habla claro: Recep Tayyip Erdogan, tras imponerse a su rival, Kemal Kiliçdaroglu, por un margen de 4,5 puntos porcentuales (52,18% a 47,82 %), es el único que decide el camino del país hacia su próximo siglo.
El espinoso camino de la diplomacia de Lula: de buscar un acuerdo en Ucrania a restablecer la imagen de Maduro - Por Naiara Galarraga Gortázar
Escrito por Naiara Galarraga GortázarEl presidente Luiz Inácio Lula recibe este martes en Brasilia a 11 de sus 12 homólogos sudamericanos. Los ha convocado para una conversación franca e informal sobre cómo potenciar la integración del cono sur más allá de divergencias ideológicas.
El supuesto pacto, en Ecuador, entre la derecha conservadora de Guillermo Lasso y la izquierda populista de Rafael Correa.
Más...
Los Estados Unidos y China tuvieron, entre 1950 y 1970, una muy mala relación. Los americanos estaban muy ocupados peleando la Guerra Fría con la URSS y los chinos, eran una nación muy pobre y lejana, que cumplía un rol secundario para los soviéticos en Corea y Vietnam. Entre 1970 y el fin del siglo XX, la relación fue mejorando, alcanzando altos niveles de cooperación comercial, económica y tecnológica.
Las dos Turquías en liza electoral se unen para echar a los refugiados sirios del país - Por Mikel Ayestaran
Escrito por Mikel AyestaranErdogan habla de «repatriación»; Kilicdaroglu quiere también la «expulsión». Hay 3,6 millones en Turquía, segú Naciones Unidas.
El milagro económico boliviano cruje por la falta de dólares - Por Fernando Molina
Escrito por Fernando MolinaEl Banco Central no informa de sus reservas desde hace cuatro meses, lo que ha empezado a alimentar el temor de los ahorristas y la especulación de los importadores.
Borrell viaja a Cuba sin agenda para abordar la liberación de los presos políticos - Por Camila Acosta
Escrito por Camila AcostaEl Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, comienza este jueves su visita a Cuba –que concluirá el 27 de mayo– para participar en el III Consejo Conjunto Unión Europea-Cuba.