Tecnología
Apple logró esquivar los despidos masivos: ¿Cómo lo hizo? En los últimos meses vimos cómo todas las grandes tecnológicas despidieron masivamente empleados. Amazon, Twitter, Google, Microsoft, y una lista que, tristemente, podría continuar por mucho. Los motivos que dieron fueron que, durante la pandemia, el uso de sus servicios creció de manera brutal y pensaron que iba a seguir siendo así después de que terminara.Contexto.
La pandemia de Covid-19, los costos y la situación geopolítica impulsan a la creadora del iPhone a fabricar y vender sus dispositivos en otros lugares.
WhatsApp comunicó que resolvió dos vulnerabilidades halladas en versiones anteriores, pero el riesgo persiste en los usuarios. ¿Cuál es la solución?.
iOS 16: principales funciones que probar en el iPhone y cómo instalar el nuevo sistema operativo - Por Isabel Rubio
Escrito por Isabel RubioLos usuarios pueden personalizar la pantalla de bloqueo, establecer alertas para tomar medicamentos y editar mensajes.
Falta de liderazgo de Mark Zuckerberg abre la puerta para la caída de Meta - Por Oriana Rivas
Escrito por Oriana RivasEl CEO del gigante conglomerado de plataformas digitales pasó de ser un joven entusiasta de la tecnología a un empresario que se guía por intereses en común con el Partido Demócrata. Bill George, un experto en liderazgo estadounidense, asevera que "perdió el rumbo".
Comercio Interior extendió el plazo de prohibición a Whatsapp de implementar "nuevas políticas de privacidad"
Escrito por La PrensaLa medida se dispuso mediante la Resolución 224/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
"Argentina es valorada por sus talentos tecnológicos'' - Por Gustavo García
Escrito por Gustavo GarcíaEl sector representa el 22% del PBI y continuará avanzando en los próximos años. Existen 6.000 empresas de tecnología en el país. El empleo se duplicará en una década. Genera el 8% de las exportaciones totales.
¿Para qué volver? El 77% de los empleados no quiere ir a la oficina y las empresas piensan en modelos híbridos - Por Eugenia Iglesias
Escrito por Eugenia IglesiasUna empresa se llevó a sus 250 empleados a trabajar desde la playa, y otra directamente cerró sus oficinas para que puedan conectarse desde donde quieran. Las empresas están adaptando sus formas de trabajo para dar respuesta a las demandas de sus talentos que buscan cada vez más flexibilidad y una nueva visión sobre el balance vida personal y laboral.
Sanción de $5 millones a Facebook en Argentina por cláusulas abusivas de uso en WhatsApp
Escrito por Ämbito.comSe trata del valor máximo determinado por la Ley Defensa del Consumidor. Apunta a Facebook Argentina SRL por la inclusión de cláusulas abusivas.
El cambio de nombre corporativo de Facebook a Meta no ha venido libre de críticas. Y es que, probablemente, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg es ahora mismo la compañía bajo mayor presión del mundo.
Más...
Según una nota a inversores escrita por el analista Ming-Chi Kuo, el nuevo smartphone de Apple no necesitará de conexiones celulares tradicionales para funcionar en cualquier lugar del mundo.
El poder de compra de los argentinos en productos tecnológicos es uno de los más bajos de América Latina
Escrito por La PrensaEl poder de compra de los argentinos en relación con productos tecnológicos de uso masivo, como una notebook, un celular o un Smart TV, es uno de los más bajos de América Latina, al punto que deben trabajar el doble que un uruguayo o el triple que un chileno para adquirir algunos de esos artículos.
Paso a paso, cómo obtener el certificado digital de vacunación contra el COVID-19 - Por Desirée Jaimovich
Escrito por Desirée JaimovichA partir del próximo lunes 26 de julio en la provincia de Buenos Aires, los establecimientos considerados de altos riesgo para la transmisión del COVID-19, como restaurantes, bares, shoppings, gimnasios, cines, teatros y clubes, podrán aumentar su aforo pero solo para aquellas personas que hayan recibido, al menos, una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
China reclama la supremacía cuántica con su procesador Zuchongzhi - Por Patricia Biosca
Escrito por Patricia BioscaIngenieros chinos han conseguido que su computadora cuántica resuelva un problema más complejo en tan solo 70 minutos, una tarea que a al ordenador clásico más potente del mundo le llevaría ocho años.