Actualidad
Mendoza y los mapuches: otra prueba del extravío presidencial - Por Rubén Rabanal
Escrito por Rubén RabanalEl presidente actuó solo de la mano del INAI a la hora de decidir la entrega de tierras en Mendoza a comunidades que reivindican su condición de originarios de la zona. El peligro de complicar aún más la seguridad jurídica del país. Ni las petroleras, ni lo propios dirigentes del PJ sabían del tema.
La Argentina feudal: quiénes son los gobernadores e intendentes que llevan décadas en sus cargos - Por Mariel Fitz Patrick, Iván Ruiz y Sandra Crucianelli
Escrito por Mariel Fitz Patrick, Iván Ruiz y Sandra CrucianelliReelecciones indefinidas, sucesiones familiares en distritos con alta pobreza y dependencia económica de fondos nacionales. Qué tienen en común estos caudillos y por qué se mantienen en el poder
La desconcertante rebeldía del presidente sumiso - Por Martín Rodríguez Yebra
Escrito por Martín Rodríguez YebraAlberto Fernández enloquece al kirchnerismo con su negativa a bajar su proyecto de reelección; le toma las banderas ideológicas a Cristina y aprovecha el paso al costado de ella
Massa dice que no quiere ser pero lo empujan, Macri duda y Larreta recalcula – Por Ricardo Kirschbaum
Escrito por Ricardo KirschbaumOtro que está en carrera y anda buscando candidata a vicepresidenta es Juan Manzur, quien proclama que tiene el apoyo internacional para su aspiración.
Tras convocar a la mesa política del Frente de Todos, Alberto Fernández busca diluir el peso de La Cámpora - Por Adrián Ventura
Escrito por Adrián VenturaEl Presidente pidió sumar a varios sectores y le dio relevancia a gobernadores e intendentes. A su vez, dejó abierta la posibilidad de no ser candidato a la reelección.
La demanda de un “candidato único” amenaza a Alberto Fernández con bajarlo de la carrera por la reelección - Por Mariano Spezzapria
Escrito por Mariano SpezzapriaSectores del kirchnerismo, el massismo y los gobernadores del PJ son partidarios de no hacer PASO como quiere el Presidente; será parte de la discusión en la mesa nacional del frente
Alberto Fernández, aislado y provocador, pone primera en su proyecto de reelección - Por Pedro Paulin
Escrito por Pedro PaulinEl presidente confía en su plan de inauguración de obras de los meses venideros y la creación de empleo. Su entorno y su vocera Gabriela Cerruti son los causantes de muchos problemas que podrían evitarse. Un discurso desafiante con una situación económica alarmante.
Mesa electoral: el Gobierno y el kirchnerismo ya debaten quiénes la integrarán y qué temas se van a discutir - Por Cecilia Devanna
Escrito por Cecilia DevannaHay expectativa pero también grandes dosis de escepticismo; la principal intención es calmar los altísimos niveles de tensión de la interna oficialista
Malas noticias para el nuevo billete de $2.000: perderá el 50% de su valor hacia fines de año - Por Mariano Jaimovich
Escrito por Mariano JaimovichEl Gobierno anunció la emisión de un nuevo billete de máxima denominación, pero los economistas cuestionan esta medida. Qué valor más alto sería necesario
Paritarias: Horacio Rodríguez Larreta, el aliado inesperado de Sergio Massa para apuntalar el tope salarial del 60% - Por Elizabeth Peger
Escrito por Elizabeth PegerEl gobierno porteño acordó ese porcentaje de aumento con el gremio de municipales y para todo 2023. Siguen negociando bancarios y choferes de colectivos.
Más...
El Gobierno contrató 20 consultoras por $50 millones para medir la opinión pública - Por David Cayón
Escrito por David CayónEn el comienzo de la campaña, jefatura de Gabinete publicó la contratación de empresas por un año -con posibilidad de prorroga- para que realicen sondeos sobre la gestión nacional. No están las que suelen trabajar para el kirchnerismo
Dudas por el Censo 2010: cuánto dinero habría recibido de más La Matanza por la coparticipación y los reclamos para este año - Por Camila Dolabjian
Escrito por Camila DolabjianLa presentación de los últimos datos de población arrojaron números extraños en el distrito gobernado por Fernando Espinoza, que se habría llevado montos adicionales por entre $34.000 millones y $85.000 millones a partir del reparto de impuestos, según cálculos de economistas y la oposición; en 2023 la cifra sería de $6200 millones y reclaman que se revea el coeficiente utilizado para su cálculo
El temor a una tercera ola agita la interna kirchnerista - Por Daniel Bilotta
Escrito por Daniel BilottaA Cristina la inquieta que Alberto Fernández pueda hallar en la inflación un resquicio para su reelección. O, más bien, en la emisión monetaria, una de sus causas. Si se confirman los pronósticos de recesión que proyectan consultoras internacionales, ese flujo sería imprescindible para garantizar el financiamiento de las cajas del Estado en un año electoral y en medio del ajuste que ejecuta Sergio Massa. El temor a que el control de ese atributo sea una importante herramienta de poder es exacerbado por su entorno.
Se expande el estado asambleario en todas las tribus políticas - Por Sebastián Dumont
Escrito por Sebastián DumontSe multiplican las asambleas sectoriales. La provincia de Buenos Aires es el eje de la construcción de cualquier proyecto presidencial serio. No hace falta que lo ratifique el censo publicado en las últimas horas para saberlo, aunque en él asoma la novedad del tratamiento del Gran Buenos Aires, limitado a 24 distritos.