Actualidad
El debate sobre las representaciones políticas elegidas en primera vuelta está trastocado por el resultado que obtuvo Javier Milei en la segunda, en un escenario político convulsionado por la pérdida de ingresos de las provincias a raíz de la reducción del impuesto a las ganancias, medida impulsada por el oficialismo en el Congreso durante la campaña para beneficiar la candidatura presidencial de Sergio Massa, pero que fue sancionada con el aval explícito en la Cámara de Diputados de La Libertad Avanza. Es decir, de Milei, presidente electo gracias a que ganó en 21 de las 24 jurisdicciones.
En su duro discurso de asunción, Milei anunciará un cambio de régimen y denunciará cada "bomba" que le dejan - Por José Calero
Escrito por José CaleroEl dirigente libertario utilizará una estrategia diametralmente opuesta a la que echó mano Mauricio Macri cuando asumió en el 2015
El nuevo encuadre internacional de la Argentina: Milei excluyó de su asunción a los dictadores de Irán, Venezuela, Cuba y Nicaragua - Por Román Lejtman
Escrito por Román LejmanEl presidente electo decidió que Ebrahim Raisi, Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega no fueran invitados a los actos oficiales del 10 de diciembre por su constante violación a los derechos humanos y permanente respaldo al terrorismo internacional
Al filo de la asunción de Milei: ¿se parte el bloque de Unión por la Patria en Diputados? - Por Gustavo Berón
Escrito por Gustavo BerónUn sector quiere integrar un interbloque con diputados del interior y buscan un piso de 8 legisladores.
Tal como se dio en el Senado este año, estaría encabezado por Guillermo Snopek.
Incógnita y ola de rumores sobre el futuro de la embajada en Israel, un lugar clave para Javier Milei - Por Natasha Niebieskikwiat
Escrito por Natasha NiebieskikwiatLas especulaciones apuntan a un amigo del Presidente Electo. Qué dicen en Cancillería.
Si Milei lo logra, va a ser el cambio estructural más importante desde la época de Menem - Por Jorge Lanata – (Video)
Escrito por Jorge LanataAbandonó su idea de la casta y postergó su idea del Banco Central y la dolarización. Hay que reconocer que Milei siempre dijo lo que iba a hacer. El problema es si puede hacerlo.
Sin asistencia nacional, Axel Kicillof enfrenta el fantasma de una crisis financiera - Por María José Lucesole
Escrito por María José LucesoleLa elección de Javier Milei como presidente de la Nación complica el flujo de capitales por fuera de la coparticipación federal de impuestos; En el entorno del gobernador advierten que la provincia podría ser inviable sin aportes del Tesoro
Tras la derrota electoral, piden que Máximo Kirchner deje el PJ bonaerense - Por Alejandro Cancelare
Escrito por Alejandro CancelareFernando Gray pidió que Máximo renuncie al PJ bonaerense por el resultado electoral. A una semana de la más dura derrota, por las formas y por el rival, nadie convocó para discutir qué pasó.
Senado: primeros indicios de que Cristina Kirchner empieza a perder el control del bloque peronista - Por Carlos Galván
Escrito por Carlos GalvánLa vice acepta que Milei ponga al presidente provisional, pero en el PJ no están de acuerdo. Se reúnen este martes.
La transición: Cristina Kirchner se resiste a cederle el control y el manejo del Senado a Villarruel - Por Gustavo Ybarra
Escrito por Gustavo YbarraEl kirchnerismo también planea retener la presidencia provisional de la Cámara alta, segundo escalón en la línea sucesoria presidencial y la mayoría en todas las comisiones
Más...
Los próximos pasos de Milei: vienen cambios con efectos inmediatos para la Argentina - Por Pablo Fernández Blanco
Escrito por Pablo Fernández BlancoMilei avanzará en cambios drásticos inmediatos, como el cierre de empresas públicas y la eliminación de dos de cada cinco puestos en la alta conducción del Estado desde el primer día; el fin de las lealtades de la campaña desató una pelea inesperada por las sillas de Economía y el Banco Central, que aún están vacantes; quiénes son los principales candidatos y el destino de la AFIP
El presidente electo está armando su gabinete en público, con ingresos y renuncias anticipadas.
Javier Milei ya eligió al funcionario que administrará los planes sociales y debutará con una decisión caliente - Por Guido Carelli Lynch
Escrito por Guido Carelli LynchPablo de la Torre debe definir si hay bono de fin de año.
El hermano del ex intendente de San Miguel se reunió con Victoria Tolosa Paz.
La planta de empleados en la Administración Pública aumentó en 28.000 personas en el gobierno de Alberto Fernández - Por Mariel Fitz Patrick e Iván Ruiz
Escrito por Mariel Fitz Patrick e Iván RuizLos organismos nacionales centralizados suman casi medio millón de trabajadores. Infobae analizó cuáles son las dependencias con más personal y donde están los salarios más altos