Política
Nadie quiere asumir el riesgo de pagar mayores costos políticos de los que ya afronta o de perder alguna posición de poder (o privilegio)
Alberto Fernández se privatizó y desconcierta a Cristina - Por Roberto García
Escrito por Roberto GarcíaAl alfeñique político que pusieron en el gobierno se le han subido los humos y ni les contesta el teléfono. Para colmo, otro raquítico del gabinete, Martín Guzmán, se permite declaraciones insolentes que exceden el rubro de la economía, contra la doctora y sus acólitos.
El Jefe de Gabinete les pidió a los ministros que vayan a un acto de la UOCRA que encabezará Alberto Fernández. El reclamo es inédito.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner activan contactos secretos para crear una mesa política de consenso y bajar la tensión - Por Mariano Obarrio
Escrito por Mariano ObarrioWado De Pedro respondió a las invitaciones de Katopodis, Cafiero y Zabaleta para recrear un ámbito de "diálogo con todos los sectores" y ampliar el Frente de Todos para 2023. ¿Cómo será el acuerdo que negocian ambos sectores?
Alberto Fernández cerrará, como orador, un acto organizado para respaldarlo. El apoyo le llega desde el movimiento obrero, específicamente desde el gremio de la construcción que conduce Gerardo Martínez, una organización que recuperó asociados en los dos últimos años (porque la actividad se reanimó significativamente) y hoy se apoya sobre el segundo padrón de afiliados del movimiento sindical.
Los millones del Presidente que no circulan en bolsos - Por Eduardo van der Kooy
Escrito por Eduardo van der KooyA cambio de un resarcimiento económico, Alberto Fernández está a un paso de ser sobreseído por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez en Olivos en plena cuarentena. El interrogante sería hasta dónde continúa calando la rabia y la decepción en la sociedad.
La Justicia sospecha de una persecución política - Por Joaquín Morales Solá
Escrito por Joaquín Morales SoláHay algo seguro sobre Mauricio Macri: es el principal adversario elegido por el Gobierno, que sigue con entusiasmo el caso del Correo Argentino
Cristina Kirchner y Javier Milei cooperan en disolver el centro político: ¿Mauricio Macri también? - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroEl creciente malhumor social está debilitando a los moderados del oficialismo y la oposición. Quienes buscan representar a los extremos se benefician. Pero se vuelve más difícil formar una mayoría sólida para fijar y sostener un rumbo.
La inédita desestabilización de un gobierno desde su mismo interior - Por Pablo Mendelevich
Escrito por Pablo MendelevichEs una verdadera novedad histórica lo que está pasando a nivel político institucional. Hay un presidente débil y un desencanto social mayúsculo, pero sin que se escuche –afortunadamente- al golpismo rugir, no al menos de la manera tradicional, esto es, que hubiera interesados en tomar precipitadamente el poder -detestable atajo- para hacer algo distinto de lo que está haciendo el presidente Alberto Fernández (que no es mucho). ¿Falta absoluta de ideas alternativas acerca de qué hacer con el país? ¿Madurez cívica?
Tres años de simulación política que terminaron en una crisis de poder con final abierto entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner - Por Román Lejtman
Escrito por Román LejmanEl Presidente y la Vice aparentaron la cohabitación pacífica hasta reconocer que sus perspectivas personales ya eran incompatibles frente a la agenda económica que acorrala al Gobierno
Más...
Otro show del oficialismo entre lo insólito y el absurdo - Por Claudio Jacquelin
Escrito por Claudio JacquelinLa pretensión de cambiar los principios de la arquitectura mundial mientras no se logran arreglar las goteras que vienen arruinando la casa propia no se negocia
Larreta con los radicales, el reto a Massa y las definiciones en la Corte Suprema - Por Ignacio Zuleta
Escrito por Ignacio ZuletaEl jefe de Gobierno se acerca a la UCR y el máximo tribunal ya puede fallar sobre la quita de la Coparticipación.
La crisis del modelo económico polariza el escenario electoral - Por Sergio Crivelli
Escrito por Sergio CrivelliMacri y CFK ganan protagonismo, porque el conflicto es entre modelos antagónicos y ellos son los que mejor los representan. Comparten también el mismo obstáculo: la alta imagen negativa
El desafío de outsiders como Facundo Manes y Javier Milei, y ¿un final de época? - Por Walter Schmidt
Escrito por Walter SchmidtAmbos buscan capitalizar el hartazgo social y se muestran ajenos a la clase política. Pero su suerte está atada a la profundización de la crisis económica.