Política
Nunca el problema fue la vacuna: el problema es el Gobierno - Por Eduardo van der Kooy
Escrito por Eduardo van der KooyPasaron casi tres meses antes de que la sociedad pudiera conocer detalles sobre la Sputnik V.
El precio de la comida en la Argentina es motivo de debate. Y, sobre todo de preocupación en el gobierno. En cada recorrida que llevan adelante los funcionarios del área de desarrollo social escuchan con mucha insistencia este reclamo. Se trata, nada más ni nada menos, que la base electoral que le ha dado el triunfo al Frente de Todos en 2019. El aumento de las toneladas de alimentos que llegan a los barrios podrían ser insuficientes si no se detiene el incremento de los valores cuando se destina mayormente el ingreso familiar a comprar insumos para comer.
Cristina y Máximo Kirchner, tras una vacuna que los proteja del PJ - Por Daniel Bilotta
Escrito por Daniel BilottaLa crisis está poniendo a prueba la capacidad de adaptación del kirchnerismo a la adversidad. Ingresa en el proceso electoral sin tener resuelto un programa económico que despierte expectativas favorables en el electorado. Ni tampoco entre sus aliados del Frente de Todos, donde se insinúa un debate que comienza a objetar la forma en que se distribuye entre ellos ese bien escaso. En el peronismo, la fragilidad económica suele provocar inestabilidad política y alentar movimientos emancipatorios. Su historia en las elecciones legislativas es rica en ejemplos.
Cafiero ya tiene su calcomanía de los derechos humanos - Por Fernando González
Escrito por Fernando GonzálezEl Jefe de gabinete defendió el modelo autoritario de Insfrán. Y buscó politizar la bandera de los derechos humanos.
Un cambio de paradigma en la política regional de Alberto Fernández - Por Sergio Berensztein
Escrito por Sergio BerenszteinCon el ingreso a esta nueva etapa de mayor sensatez y pragmatismo, los sectores más ligados al presidente continúan con sus esfuerzos por diferenciarse de los grupos más radicalizados de la coalición.
El 2021 será otro año de incertidumbre para el mundo en pandemia. Y, en particular, para la Argentina, debido a sus habituales singularidades criollas.
Inflación, FMI y vacunación: los ejes del Frente de Todos para llegar con aire a octubre - Por Ramón Indart
Escrito por Ramón IndartLa contienda electoral llegará en uno de los peores momentos para Alberto Fernández. Las estrategias.
El ajuste a medias de Alberto y Guzmán, ni chicha ni limonada - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroReducen gastos en medio de una fuerte recesión, dato incómodo para la campaña electoral del oficialismo, e insuficiente como plan de estabilización que seduzca al FMI y los mercados. ¿Les servirá para sobrevivir al año electoral?
Planeta Scioli, Alberto Fernández símil Sergio Massa y los peronistas de Horacio Rodríguez Larreta - Por Ignacio Zuleta
Escrito por Ignacio ZuletaEl embajador en Brasil se acerca a Bolsonaro y dice que el Presidente no se parece a Cristina. El jefe de Gobierno, con la mira en el 2023.
Cuál es el acuerdo que busca Alberto ante el temor de perder las elecciones de octubre - Por Mariano Obarrio
Escrito por Mariano ObarrioLuego de las complicaciones de la pandemia, la incertidumbre en el plan de vacunación contra el Covid-19 y el desmadre de los precios, el presidente Alberto Fernández apuesta a un Pacto Social para recuperar terreno y ganar las elecciones legislativas de octubre próximo. Ese pacto debería tomar forma con la demorada conformación de un Consejo Económico y Social, por ley, que podría ser presidido por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
Más...
Ruido en la oposición por las similitudes con La Cámpora - Por Walter Schmidt
Escrito por Walter SchmidtEl larretismo observa que el crecimiento de Patricia Bullrich se asemeja al avance del camporismo en el Frente de Todos. Ella critica a Larreta.
Formosa, y los sacrificios que debe hacer el Frente de Todos en pos de la unidad - Por José Ángel Di Mauro
Escrito por José Ángel Di MauroEl secretario de Derechos Humanos debió viajar a Formosa con conclusiones ya previamente redactadas. Los riesgos de una segunda ola que llegará, con una vacuna que, como en todas las latitudes, se retrasa de manera alarmante.
Un proyecto que destruye al kirchnerismo - Por Joaquín Morales Solá
Escrito por Joaquín Morales SoláHoracio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, consideró que las graves denuncias contra el incombustible Gildo Insfrán son puro cuento. Pietragalla es el mismo que en diciembre de 2017, cuando era diputado, abandonó el recinto de la Cámara para alentar a los manifestantes que intentaban ocupar el Congreso por una ley de Macri que modificaba los aumentos a los jubilados, más benigna que la que rige ahora. Ahora no dijo nada. Es el mismo que trepó las rejas de la Casa de Gobierno en el velatorio de Maradona para denunciar que el gobierno de Rodríguez Larreta estaba violando los derechos humanos. La policía de la Capital trataba de impedir en ese momento el vandalismo de algunos seguidores del ídolo muerto.
La gestión del primer año, casi sin excepciones, fue una repetición de decisiones que vienen fracasando en la Argentina hace más o menos seis décadas.