Política
Se acaba de modificar nada más ni nada menos que el modo en el que la Justicia impone condenas firmes a los delitos más complejos.
La profundización de la grieta extrema los posicionamientos y aparecen referencias impensadas hasta unos años atrás, como el caso de Bullrich y Berni
El Gobierno habla de acuerdo político, pero juega al revés: convoca a empresarios y sindicalistas por la inflación y deja afuera a los partidos - Por Eduardo Aulicino
Escrito por Eduardo AulicinoLas primeras reuniones con los representantes de los trabajadores y los hombres de negocios buscan un compromiso de contención en materia de precios y salarios, aunque sin pautas específicas. En paralelo, el Presidente buscó bajar la tensión con los sectores agropecuarios. El Consejo Económico y Social, a la espera
Peligrosa cornisa por la que se camina en la Provincia - Por Sebastián Dumont
Escrito por Sebastián DumontLa agitada interna en la policía de la provincia de Buenos Aires preocupa a los jefes municipales. No es nuevo. Desde los tiempos de Daniel Scioli como gobernador para no ir a buscar en el archivo aquella frase de Eduardo Duhalde cuando habló de la mejor policía del mundo. El control de los territorios no puede escindir el costado de la seguridad, tema de agenda permanente en las campañas electores pero que, lejos de solucionarse, empeora.
El campo no le teme a otra guerra política - Por Joaquín Morales Solá
Escrito por Joaquín Morales SoláEl fin de semana pasado, Alberto Fernández decidió recurrir a una vieja estrategia política: golpear para negociar. Es probable que se haya equivocado con los destinatarios de ese viejo ardid, porque los productores rurales son una estirpe distinta de los demás actores de la economía.
El Fino vs. Manotas, la pelea secreta de los jefes de la Bonaerense - Por Héctor Gambini
Escrito por Héctor GambiniEl jefe de Policía y su segundo tienen una interna feroz y no se hablan. ¿Por qué Kicillof y Berni lo permiten?
Conflicto de bases: más allá de la pelea entre Grabois y los intendentes - Por Sergio Berensztein
Escrito por Sergio BerenszteinDiscusiones internas hay permanentemente en todos los gobiernos, pero la particularidad de este enfrentamiento es que amenaza con erosionar a las bases tradicionales del peronismo.
Inflación, salarios e impuestos, en manos de un frenético marketing electoral - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroSe convoca a acuerdos que no se van a firmar y se sugieren techos a las paritarias, pero para “que los salarios le ganen a la inflación presupuestada”, 20 puntos menor a la real. Mientras, Massa mete la cuchara y Alberto le echa la culpa al campo.
Ganancias: pormenores de una decisión con clara mirada electoral - Por Eugenio Paillet
Escrito por Eugenio Paillet“Metimos un gol de media cancha”, se entusiasmaba sin medias tintas un colaborador de Sergio Massa. El funcionario, que interactúa con la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Casa Rosada, buscó resaltar antes que nada el rol central del tigrense en la trama que terminó por alumbrar el proyecto para eximir del pago del Impuesto a las Ganancias a casi un millón trescientos mil asalariados, tal vez el arma más letal de las que imaginó hasta ahora el Gobierno para conseguir el objetivo que obsesiona a todos por igual en el Frente de Todos, que es ganar las elecciones parlamentarias de octubre.
Precios y votos: golpear para negociar es la táctica oficial - Por Claudio Jacquelin
Escrito por Claudio JacquelinPara todo gobierno argentino, el binomio precios y votos constituye una unidad inescindible. Encierra una correlación que fluye de forma inversamente proporcional: a la suba de los primeros casi siempre le sucede la baja de los segundos.
Más...
Arrancó la campaña y Cristina ya eligió a su candidato - Por Fernando González
Escrito por Fernando GonzálezLa Vicepresidenta aceleró la designación del juez aliado Ramos Padilla, que controlará la estratégica elección bonaerense.
Formosa y la vacuna rusa inyectan en el PJ el sueño de un “autoritarismo eficaz” - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroPor segunda vez en pocos días el Partido Justicialista lanzó una proclama contra el pluralismo: tal vez asustados por las elecciones, sus dirigentes polarizan al mango y ponen a la democracia contra la pared.
La filtración de Máximo Kirchner, el ejemplo de Santa Cruz y el rechazo opositor a la Ley de Lemas - Por Ignacio Zuleta
Escrito por Ignacio ZuletaLa idea de unificar las PASO con las elecciones genera diferencias dentro del Gobierno y en Juntos por el Cambio.
La educación y la división de poderes son esenciales, estúpido - Por Luis Novaresio
Escrito por Luis Novaresio¿Creen de verdad que declamar un derecho sin exigir que el Estado lo garantice es de progreso? ¿Qué pasaría si Carlos Rosenkrantz o Ricardo Lorenzetti dijeran mañana que Alberto Fernández es un Presidente muy poco calificado socialmente?