Política
Las penas son de nosotros, las vacunas son ajenas - Por Pablo Mendelevich
Escrito por Pablo MendelevichHabía una vez en un país lejano un movimiento populista. De la familia de las religiones políticas, diría Loris Zanatta. Desdeñoso con la pluralidad, nostálgico del partido único, habituado a predicar sobre los derechos del pueblo, rico en liturgia, saturado de euforia. El movimiento sobrevivió a infinitas tempestades mediante sucesivas reinvenciones.
El Gobierno se golpeó fuerte y ahora trata de pararse sonriendo y a los gritos... pero no le sale.
Resulta extraño ver la indignación provocada por la aparición de un vacunatorio vip en el Ministerio de Salud de la Nación. No porque no se trate de un hecho escandaloso sino porque desconocerlo, de alguna manera, sería propio de vivir en otro país. Es la Argentina Blue que funciona así en todo.
Vacunas vip: Alberto Fernández, ante su peor crisis política - Por Joaquín Morales Solá
Escrito por Joaquín Morales SoláPodría haber sido la inflación extremadamente alta. O podría haber sido el acto inconstitucional de intimar a decenas de jueces para que se jubilen por parte de la ANSeS que conduce la camporista Fernanda Raverta. Sin embargo, la crisis política más importante de la administración de Alberto Fernández la provocó (la está provocando) la interminable lista de vacunados contra el virus Covid-19, sin tener la edad necesaria o sin haber respetado el protocolo de turnos y de prioridades.
Alberto Fernández ahora dice que colarse con vacunas vitales es tan trivial como una payasada.
El operativo “la culpa es toda de Ginés” se deshilacha: ¿habrá más renuncias? - Por Marcos Novaro
Escrito por Marcos NovaroAlberto quiso acotar la crisis a una metida de pata de su ahora exministro. Pero todos los días aparecen nombres nuevos y justificaciones más y más absurdas para las vacunaciones VIP.
A fines del año pasado el gobierno fijó tres condiciones para ganar las legislativas: un exitoso operativo de vacunación, una rápida recuperación de la economía y la unidad del peronismo. Hoy parece difícil que pueda alcanzar las dos primeras, por lo que en el peronismo crece la peligrosa sensación de que empezó la campaña con el pie izquierdo.
Las dificultades de Máximo Kirchner para sanitizar a La Cámpora - Por Daniel Bilotta
Escrito por Daniel BilottaLas normas que regulan al poder son una dificultad para el kirchnerismo. Es lo que determina su espíritu reformista. Adecuar la ley para que acepte los casos en que actuó evadiéndola. Ese es el nudo del conflicto que mantiene con el Poder Judicial bajo el polémico concepto del lawfare. La idea de una persecución a quienes en apariencias luchan contra un sistema injusto sin detenerse en esas minucias. Podría faltar poco para que Ginés González García adhiera a esa causa. El fiscal Guillermo Marijuan lo investiga por la entrega selectiva de dosis del plan de vacunación.
El trípode compuesto por vacuna, unidad interna y recuperación económica, con el que Alberto Fernández preparaba su relanzamiento, quedó marcado por el escándalo del "vacunatorio vip"
Vacuna para la Corona, el cristinismo festeja con la oposición y Mario Negri, el “dinosaurio exitoso” - Por Ignacio Zuleta
Escrito por Ignacio ZuletaLa crisis del Gabinete exhibe una radiografía de las fortalezas y debilidades del oficialismo y la oposición.
Más...
Vacunas para pocos y pocas, entre "chorros, maquiavelos y estafaos" - Por Hugo Grimaldi
Escrito por Hugo E. GrimaldiEsto no debería salirle gratis al Frente de Todos, ya que a la piedra que ha comenzado a rodar se le pegan demasiadas porquerías a diario.
Un escándalo demoledor y las amenazas que a nada conducen - Por Sergio Crivelli
Escrito por Sergio CrivelliSi el presidente confiaba en la vacuna para recuperar votos, tendrá que buscar otra estrategia. También debe abandonar por inconducentes las amenazas para resolver problemas de gestión
Fernández sabe la cantidad de dosis, los horarios de los aviones que llegan y van, los médicos que trabajan, ¿y no se enteró de que su ministro da citas privadas para los pinchazos? ¿Ginés pudo atreverse a tanto sola su alma?
Privilegios de los sectores pudientes. Desigualdad de oportunidades. El poder concentrado de unos pocos. Esos eslóganes forman parte del inventario discursivo del kirchnerismo. Es una fraseología que no dice nada, pero que señala al enemigo frente al supuesto proyecto nacional, popular e igualitario que encarnan los seguidores de Cristina Kirchner.