Información General
River Plate reforma por unanimidad su Estatuto para hacerlo más participativo, transparente y moderno
Escrito por River PlateEste martes 28 de noviembre de 2023, en una jornada histórica para la vida institucional de River Plate, la Comisión Directiva aprobó por unanimidad la reforma del Estatuto que reglamenta su estructura y organización general. En una siguiente etapa, el proyecto pasará a tratarse en la Asamblea de Representantes de Socios.
Recientemente ha trascendido un hecho lamentable que, en mi opinión, da cuenta de la dañada moral del Ejército Argentino bajo influencia de la desmemoria y adoctrinamiento faccioso del régimen kirchnerista iniciado en 2003.
El nuevo gobierno enfrentará una situación social inédita. Además de la pobreza ampliada por los shocks inflacionarios y la decadencia productiva, cerca del 40% de la población ha sufrido un empobrecimiento estructural generado por el deterioro educativo en todos los niveles, la dificultad de acceso a un empleo decente, el daño de la droga a los jóvenes pobres, la imposibilidad de ahorrar, y el declive en el funcionamiento familiar; todas carencias que vienen empeorando entre generaciones y profundizan la dificultad para construir proyectos de vida digna.
Un pequeño habitante del Chaco le decía a su madre que tenía “hambre de agua”, Vivía en medio de la pobreza en un país donde una fuerza política ejerció el poder a lo largo de muchas décadas y tenía como banderas la justicia social y la independencia económica entre otras.
Andrés Oppenheimer: “Una ola de descontento recorre el mundo, incluida la sociedad norteamericana” - Por Jorge Fontevecchia
Escrito por Jorge FontevecchiaEl escritor, periodista y politólogo argentino radicado en Miami es uno de los periodistas más reconocidos en Estados Unidos, editor y columnista para América Latina del diario “The Miami Herald” y conductor de “Oppenheimer presenta” en la señal CNN en Español, donde entrevistó a Javier Milei antes de convertirse en el presidente de los argentinos, reflexiona sobre la posibilidad de éxito o fracaso del flamante mandatario.
¿Y quién dijo que Mauricio Macri es el dueño del PRO? – Por Edgar Mainhard
Escrito por Edgar MainhardHay quienes afirman que Mauricio Macri puede hacer y deshacer el PRO. ¿No estarán exagerando sus exégetas?
Visitó la redacción de este medio Arturo, el hijo del coronel Argentino Larrabure quien sería beatificado en el Vaticano
Escrito por Eldiariodeescobar.com.arToda historia tiene dos campanas, que a veces el paso de los años no nos deja conocer. En esta oportunidad Arturo Larrabure, hijo de un militar tucumano que fue secuestrado y asesinado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en el año 1975, en el gobierno de María Estela Martínez de Perón, contó en detalle cómo vivió la desaparición de su progenitor, su calvario y el proceso que se abrió en El Vaticano para concretar su beatificación.
La administración de la pobreza configura un régimen cimentado en la informalidad de trabajadores poco calificados y siempre en el borde de la subsistencia.
BOMBAZO: Más de 60 sindicatos y dirigentes cierran filas en apoyo a Javier Milei
Escrito por MundoGremial.comSon los primeros dirigentes gremiales que se expresan en apoyo al presidente electo. Se trata de los referentes de la Mesa Sindical Soberana Patricia Bullrich, que tuvo nacimiento en mayo pasado.
El ex motonauta se deshizo en elogios hacia el libertario y recordó que Francos es su amigo.
Más...
Eurnekian tuvo que intervenir para destrabar la transición de Alberto y Milei - Por Javier Laquidara
Escrito por Javier LaquidaraPor medio de sus ex empleados Valdés y Francos, se acordó una reunión entre el presidente electo y su predecesor.
Malamud: “Estamos ante un panorama desconocido, nunca antes un presidente argentino tuvo tan poco apoyo legislativo” - Por Patricio Tesei
Escrito por Patricio TeseiEl politólogo analizó la victoria de Javier Milei y el futuro gobierno de La Libertad Avanza, y señaló que el peronismo ahora “deberá demostrar si puede mantenerse unido en la oposición”.
Las cartas de Perón a Balbín y el abrazo que rompió una vieja grieta: “Se habló hacia adelante, no hacia atrás” - Por Juan Bautista Tata Yofre
Escrito por Juan Bautista Tata YofreLos líderes del PJ y la UCR se encontraron en la casa de Gaspar Campos que habitó Perón en su regreso al país de 1972. Los mensajes previos que recibió Balbín, el nacimiento de La Hora del Pueblo y la metáfora del radical sobre “saltar un cerco” para definir la unidad. Para muchos fue nuestro “Pacto de la Moncloa”, que truncó la muerte del presidente en julio del ’74.
La supuesta dicotomía entre liberales y radicales en la UCR - Por Diego Barovero
Escrito por Diego BaroveroEl año pasado al cumplirse cien años de la presidencia de Alvear, ‘El Club de la Libertad’ -prestigiosa institución liberal- me invitó a disertar en un panel que aludía al expresidente y nieto del héroe de Ituzaingó como ‘un presidente liberal’, concepto sobre el que se explayaron los demás oradores que participaron.