Información General

La velocidad de nuestro arranque hacia fines del siglo XIX incubó un peligro arrastrado durante las guerras civiles y finalmente diagnosticado en 1890. Su prevención se olvidó en medio de los desconciertos del siglo XX, que resultó una caja de sorpresas desagradables para el optimismo positivista brevemente recuperado durante la segunda posguerra, entre ellas, la inflación. 

A comienzos de los años de 1970 destacados empresarios salteños y varias de las cámaras empresarias representativas pusieron en marcha el “Grupo Empresario Interregional del Centro Oeste Sudamericano” (GEICOS) que fue creciendo hasta alcanzar relevante influencia en la política regional, local y nacional. 

El censo confirmó que cada vez menos argentinos acceden a una vivienda. Falta de créditos, mercado dolarizado y caída histórica. 

El sacerdote dijo que el flamante arzobispo de la ciudad de Buenos Aires "montó organizaciones de promoción" en los lugares pobres donde estuvo y reconoció que él mismo estuvo afiliado a un partido político. 

El diputado nacional se convirtió en una figura estratégica de la gira encabezada por Massa. Encabezó dos encuentros en los que también se mostró a favor de la bilateral China-Argentina ya que son negociaciones "sin presiones". 

Daniel Scioli mantiene su candidatura pese a que el kirchnerismo lo quiera fuera de carrera y avisó que no se bajará ni aunque lo llame Cristina Kirchner.

El ministro por ahora se corrió de la discusión de la candidatura presidencial, pero no de la negociación política. El guiño de Cristina a Wado. Máximo y la candidatura de Axel. 

El precandidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires apuntó contra los dirigentes del espacio con el que rompió. "No han actuado de acuerdo a mis estándares morales", dijo. 

El jefe de La Cámpora levantó el perfil y conformó con la ex presidenta, Eduardo “Wado” de Pedro y Sergio Massa la mesa principal de las negociaciones electorales. Viaje a China, vínculo con el ministro de Economía y puja con Axel Kicillof. Reencuentro con Sergio Berni. 

En un memorando de ocho puntos que ha de haber escrito hacia fines de 1965 –en noviembre, por indicios firmes y concordantes–, Juan Perón desarrolló las premisas sobre cuyas bases debía derrocarse al gobierno constitucional de Arturo Illia. 

Página 1 de 142

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…