Información General
El ministro del Interior fue a España, desde donde apoyó el acuerdo con el Fondo. Al regreso se juntó con Algberto Fernández. Las polémicas que generó su jugada.
En el Gobierno hablan de una situación social «delicada» en el Conurbano
Escrito por NoticiasUrbanas.com.arEl número de la inflación impactó de lleno en el gobierno nacional. Pero no fue el 4,7% de incrementos lo que encendió las alarmas, sino el 8,6% de aumentos que se registró en los alimentos en el Conurbano bonaerense. En la Casa Rosada admitieron que la situación social es delicada, aunque “no explosiva”.
Berni: "Me fui decepcionado, el kirchnerismo perdió la conducción en el Frente de Todos"
Escrito por LaPrensa.com.arEl ministro de Seguridad bonaerense aseguró que la fuerza que lidera la vicepresidenta "se alejó de las bases".
Exclusivo: fuerte debate interno porque no está definido el paquete contra la inflación que anunció Alberto
Escrito por LaPoliticaonline.comTres ministerios discuten que medidas deberían anunciarse este viernes, como parte de un paquete que sigue sin definirse.
Rodolfo Santángelo, "El objetivo del Gobierno es llegar al minuto 90, no ganar, gustar y golear" - Por Gustavo García
Escrito por Gustavo GarcíaEn el Congreso se cocina el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Durante la semana el debate fue intenso. La letra chica quedó expuesta y los legisladores, principalmente aquellos que también son economistas, discutieron los pormenores del pacto. Tiñe su opinión una inevitable postura político partidaria que, por momentos, los ciega en el análisis.
Luana Volnovich incorporará al PAMI a 200 empleados fijos, y varios no tienen ni el secundario completo - Por Lucía Salinas
Escrito por Lucía SalinasComo las reglas le impiden hacerlo, la directora de la obra social de los jubilados y referente de La Cámpora les dará un año de tiempo para que consigan el título.
Por si faltara otra grieta al FdT, Aníbal Fernández y La Cámpora colisionaron por la agresión contra la oficina de CFK en el Patria: no los separa sólo el FMI.
La crisis política se profundiza minuto a minuto en la Argentina. En el Frente de Todos se habla de un punto de inflexión.
Leandro N. Alem (Balvanera, Buenos Aires, 11 de marzo de 1842 – Ib., 1 de julio de 1896) fue un abogado, político, revolucionario, estadista y masón argentino, destacado por haber fundado la Unión Cívica Radical y liderado dos insurrecciones armadas.
Máximo Kirchner y La Cámpora votaron contra el acuerdo del FMI y profundizaron la grieta del Frente de Todos
Escrito por Perfil.comEl exjefe del bloque oficialista no dio quórum y bajó al recinto de Diputados cuando se daba inicio a la votación. Ninguno de sus legisladores tomó la palabra: solo se lanzó un documento que explicaba las razones del voto en contra.
Más...
Agustín Rossi apuntó a Máximo Kirchner: "En política las decisiones no se toman dentro de un termo"
Escrito por Perfil.comEl exministro de Defensa del gobierno de Alberto Fernández dijo que respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "siempre la línea fue acordar" y que la actitud del exjefe del bloque del Frente de Todos en Diputados "es una decisión política".
Pronunciamiento del Club Político Argentino frente a la invasión de Ucrania por Rusia
Escrito por NotiarEl Club Político Argentino condena enfáticamente la invasión de Rusia a Ucrania, conducida sin miramientos por el autócrata Putin. Exige la inmediata retirada de las tropas, el cese de las acciones militares, el reconocimiento a la soberanía del estado agredido y la movilización de las instituciones internacionales para restablecer la paz.
Desde la consultora Focus Market señalaron que la medida traerá aparejado varios perjuicios que fueron no analizados por la política "por solo pensar en el objetivo recaudatorio de corto plazo".
Tras su paso por Córdoba, Javier Milei hizo oficial su desembarco en el interior del país para ser el referente del movimiento libertario a nivel nacional. De ese modo, rompió definitivamente la barrera de la Capital Federal y fue más allá, a un territorio donde el liberalismo siempre estuvo presente, pero en número reducido y con escasa fuerza electoral.