Internacionales
El gobierno de Trump, en su último día, acusa a China de «genocidio» y aprueba más sanciones a Caracas
Escrito por ABC (España)En el último día de Donald Trump en la Casa Blanca antes de que Joe Biden asuma el poder este miércoles, Estados Unidos endureció el tono de sus acusaciones a China por el trato a los uigures y aprobó nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Qué incluye el plan de estímulo de 1,9 billones de dólares de Joe Biden - Por Jeanna Smialek
Escrito por Jeanna SmialekEl presidente electo está desplegando un gran paquete de rescate para ayudar a combatir el virus y aliviar el daño económico que ha causado.
El asalto al Capitolio y la fragilidad de las democracias – Por Mario Vargas Llosa
Escrito por Mario Vargas LlosaCuando la United Press absorbió a la International News Service, de la que mi padre había sido gerente por varios años en Lima, mis padres partieron a los Estados Unidos, un país que él admiraba sobre todas las cosas: la frase, o filosofía, del hombre que se hacía solo -"the self-made man"- se la oí repetir mil veces los años que viví con él.
Navalny, el opositor que acusó al gobierno ruso de haberlo envenenado, fue detenido al volver a Moscú
Escrito por La PrensaEl dirigente opositor ruso Alexey Nalvany fue detenido hoy en un aeropuerto de Moscú, al regresar a su país procedente de Alemania, donde pasó más de cuatro meses recuperándose de un cuadro severo de envenenamiento del que responsabilizó al gobierno del presidente Vladimir Putin, que rechazó la acusación.
La CDU elige al centrista Armin Laschet para suceder a Merkel al frente del partido - Por Elena G. Sevillano
Escrito por Elena G. SevillanoEl centrista Armin Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, es el nuevo presidente de la Unión Democrática Cristiana (CDU) tras ganar la votación celebrada este sábado en el congreso digital del partido de Ángela Merkel. Laschet, de 59 años, representa el continuismo con la línea ideológica de la canciller.
Biden presenta un plan de 1,9 billones para combatir el virus y la pobreza - Por Beatriz Navarro
Escrito por Beatriz NavarroCerrar las heridas, reconciliar al país, unirlo de nuevo. Las promesas del presidente electo de Estados Unidos se encuentran con un obstáculo adicional, el 'impeachment' de Trump.
¿Por qué a Trump y no a Maduro? La UE quiere regular el «poder censurador» de las redes - Por F.J. Calero
Escrito por F.J. CaleroDesde EE.UU. se sigue con atención a la propuesta de Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) que se está cocinando en las instituciones europeas y que prevé regulaciones más estrictas para las gigantes tecnológicas.
Las transiciones políticas no suelen ser algo sencillo y de pocas reuniones. Conlleva un proceso a veces extenso en donde se intenta lograr poner ciertos puntos en común en la agenda y la toma de responsabilidades pasan de manos entre personas con ideologías distintas entre sí.
Rabia y preocupación en Italia ante la crisis de Gobierno abierta por Renzi - Por Ángel Gómez Fuentes
Escrito por Ángel Gómez FuentesLa gran mayoría del país quiere estabilidad porque sus prioridades son la grave crisis económica y la pandemia. Conte confía aún en mantener el cargo, pero se abren seis posibles escenarios.
Biden se desmarca de su partido y no participa del juicio político a Trump - Por David Alandete
Escrito por David AlandeteEl presidente electo contacta con los republicanos en el Senado para que le den prioridad a las vistas orales para confirmar a su gabinete.
Más...
Las exportaciones de China en plena crisis por el Covid-19 alcanzaron en 2020 su mayor nivel histórico y llegaron a US$ 2,6 billones, 3,6% más que el año anterior.
El Gobierno cubano hará préstamos de mil pesos para cubrir la desaforada subida de precios
Escrito por 14ymedio.comMarino Murillo advierte de que 300.000 personas que trabajan en "empresas ineficientes" podrían perder su empleo.
La Cámara de Representantes aprueba el segundo ‘impeachment’ contra Donald Trump - Por Amanda Mars
Escrito por Amanda MarsEl presidente, que dejará la Casa Blanca en una semana, será juzgado por “incitación a la insurrección” tras el asalto violento al Capitolio. Diez republicanos se han sumado a los demócratas.
Italia: El partido de Renzi retira su apoyo a Conte y deja en el aire el futuro del Gobierno de Italia - Por Ángel Gómez Fuentes
Escrito por Ángel Gómez FuentesDespués de semanas de confusión política e incertidumbre, en Italia se abre formalmente la crisis de gobierno. Matteo Renzi, líder de Italia Viva, partido que forma parte de la mayoría gubernamental, ha retirado a sus dos ministras del Ejecutivo, la de Agricultura y de la Familia. Así lo ha anunciado esta tarde en rueda de prensa.