Internacionales
Oleg Tinkov dice que ha tenido que vender el 35% del banco que fundó «por el 3% de su valor».
Filipinas deberá elegir al reemplazante del presidente Rodrigo Duterte. Luego será el turno de las legislativas del Líbano. Sigue Australia y el 29 de mayo cierran las presidenciales de Colombia. Cuáles son las posibilidades en cada caso.
Zelenski recibe al líder de la oposición alemana tras negarse a reunirse con el canciller y el presidente - Por Rosalía Sánchez
Escrito por Rosalía SánchezFriedrich Merz ha calificado de «extraordinariamente buena en términos de ambiente y contenido» su conversación con el presidente ucraniano.
El Supremo de Estados Unidos se dispone a anular la legalización del aborto - Por David Alandete
Escrito por David AlandeteEl diario Político publica un borrador de sentencia que revoca una decisión de 1973. Desde entonces se han practicado en el país más de 62 millones de abortos, según el Gobierno.
¿Sacará la Constituyente a Boric de La Moneda antes de 2026? - Por Gabriela Moreno
Escrito por Gabriela MorenoLa comisión de Sistema Político de la Constituyente chilena decidirá la próxima semana si Gabriel Boric terminará el mandato en 2026 o si deberá abandonar el poder antes.
El caso de la venta de Twitter ha dejado a la progresía mundial asustada como merluza en Semana Santa. No es que Twitter sea la red social más utilizada, ni la más exitosa, ni la que deja mayores beneficios económicos. Tampoco es que se trate de la primera vez que una red pasa de manos entre multimillonarios. Twitter no es relevante para el mundo salvo, claro, para la totalidad de las personas a las que nos interesa la política.
Dos revelaciones sobre Putin: sus hijos secretos y el nombre de su sucesor - Por José Gregorio Martínez
Escrito por José Gregorio MartínezEn medio de rumores sobre el estado de salud del mandatario ruso, quien se vería obligado a ceder el poder debido a una intervención quirúrgica, la prensa suiza divulga la declaración de una fuente cercana a su presunta amante sobre los dos hijos que tendrían en secreto.
Lula revive el fracasado proyecto chavista de moneda única en la región - Por Mamela Fiallo Flor
Escrito por Mamela Fiallo FlorCon la misma promesa de acabar con la "dependencia del dólar" con la que Chávez propuso hace 14 años el fallido sucre, hoy Lula promueve como parte de su campaña electoral una moneda única en Latinoamérica que se llamaría "sur".
Líder del Congreso de EE.UU. se reunió con Zelenski en Kiev y prometió más ayuda a Ucrania
Escrito por La PrensaLa presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se reunió con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una visita sorpresa a Kiev, elogió al pueblo ucraniano y prometió aún más ayuda de su país ante la invasión rusa.
Biden pide al Capitolio 33.000 millones de dólares para Ucrania - Por David Alandete
Escrito por David AlandeteLa Casa Blanca quiere ahora liquidar los bienes incautados a los oligarcas rusos y dar el dinero a Kiev.
Más...
Maduro y Biden negociarán sanciones por petróleo en Trinidad y Tobago - Por Gabriela Moreno
Escrito por Gabriela MorenoEl alza del combustible en EEUU y compañías petroleras como Chevron presionan el encuentro para evaluar un levantamiento de sanciones que incluiría la reapertura de la embajada en Caracas y el restablecimiento de vuelos comerciales, según The Economist.
Moscú no acepta pagos de Berlín y Scholz alerta de cortes de gas - Por Rosalía Sánchez
Escrito por Rosalía SánchezEl rechazo de los pagos se debería a que existen «ambigüedades en su procesamiento»
El miedo de los progresistas a la libertad de expresión que promete Elon Musk en Twitter - Por Oriana Rivas
Escrito por Oriana RivasHablan reiteradamente de "preocupaciones" y de "peligros", aunque el verdadero motivo de la molestia entre progresistas probablemente sea que la plataforma pasó a manos de un empresario que defiende la discusión abierta de tema incómodos para movimientos y líderes políticos.
En su visita a Moscú, el jefe ONU, Antonio Guterres le pide a Rusia un alto el fuego en Ucrania
Escrito por La PrensaEl secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pide un alto el fuego en Ucrania durante su reunión con el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.