Economía
Inflación caliente: en marzo llegaría a 7% y prevén piso de 6% mensual para el resto del año, ¿por qué falla Massa? - Por Mirta Fernández
Escrito por Mirta FernándezEl ministro aspiraba a una inflación en abril menor al 4%, pero economistas proyectan un piso de entre 6 y 6,5% para el resto del año. Estas son las causas
Presupuesto: el Gobierno ajusta fuerte en el salario familiar y le pega de lleno a la clase media - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezPor la altísima inflación, el gasto en las Asignaciones Familiares de los trabajadores activos tuvo una reducción interanual real a febrero del 56,4%.
El impacto en la Argentina: se vienen seis meses muy duros para la economía local, más allá de la crisis internacional - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeLos bonos podrían tener hoy una reacción favorable tras el anuncio de una red de liquidez conformada por la Reserva Federal y los grandes bancos centrales del mundo, junto con el rescate del Credit Suisse. Pero la actividad real se verá impactada por el derrumbe de la oferta de dólares
Massa, ante el peor desafío: una economía en riesgo de hundirse con 100% de inflación - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikSe consolida un nuevo escenario económico: sin dólares y con una presión inflacionaria histórica. Otra vez, el FMI queda bajo la lupa
Cada vez somos más observadores de lo que ocurre en el mundo: ojalá algún día volvamos a ser parte
Piso del 100% para inflación y $ 400 para el dólar - Por Salvador di Stefano
Escrito por Salvador di StefanoEl gobierno pierde reservas, y emite para financiar el gasto público, coctel explosivo para un escenario financiero agarrado con alfileres. Alerta dólar.
Súper inflación K en alimentos: primero está la gente, pero no se nota - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaYa llega al 388% desde que asumió el Gobierno. Esto es, 40 puntos porcentuales más que el índice general. Obvio, el saque cae sobre las clases de bajos recursos y desparrama desigualdad y pobreza.
Inflación de tres dígitos: un mal que requiere medidas urgentes en un año electoral - Por Diego Cabot
Escrito por Diego CabotSegún los economistas, se necesita un plan integral para abordar el alza sostenida de precios, pero surge el interrogante sobre si habrá una decisión política del Gobierno; controlar la emisión y reducir el déficit fiscal son pasos necesarios
Serios dilemas en una economía sin anclas para contener la inflación - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoLa carrera electoral empieza a tomar ritmo en medio de la promesa al FMI de contener el gasto para reducir el déficit y una sequía que limitará fuerte el ingreso de dólares y la recaudación.
La gran grieta en la Argentina es entre habladores y hacedores - Por Claudio Zuchovicki
Escrito por Claudio ZuchovickiEs difícil entender por qué es codicia querer quedarse con el dinero que uno ganó, pero no lo es querer quedarse con el que otro logró con esfuerzo
Más...
El Gobierno tiene poco margen de maniobra. Ante la falta de “anclas”, la única contención de la inflación surgirá de la recesión
La Argentina entró en un régimen de alta inflación, a pesar del control de cambios y de precios que aplica el Gobierno. Qué pasará en los próximos meses
La canasta que mide la indigencia aumentó más de 400% en los últimos tres años - Por Mariana Prado
Escrito por Mariana PradoEn diciembre de 2019, cuando asumió Alberto Fernández, una familia tipo -cuatro adultos y cuatro chicos- necesitó $15.584 sólo para alimentarse, y en febrero de este año, requirió $80.483. Un salario mínimo, de $69.500, no alcanzó para cubrir ese requerimiento.
La inflación de los más pobres es la mayor desde abril 2002: 11,7% en un mes - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezFue el aumento del costo de una canasta que mide la vara para no vivir en indigencia. En los últimos 12 meses aumentó 115,1%.