Economía
Gasto público por habitante: creció más que la población y el producto - Por Damián Di Pace
Escrito por Damián Di PaceEl Estado Nacional ha decidido en estas últimas dos décadas transferir recursos de Nación a Provincias haciendo que cierren las cuentas pero generando que pierdan las de la población
El relato se derrite frente a un número que pone a todos en alerta máxima - Por Francisco Jueguen
Escrito por Francisco JueguenLos tres dígitos de inflación se disparan entre los más pobres
Edesur, ¿víctima o victimario?: estalla la guerra de relatos en torno a las inversiones y el atraso tarifario - Por Fernando Gutiérrez
Escrito por Fernando GutiérrezAnte el mega apagón, el Gobierno instaló el tema en la agenda e insinúa una reestatización. La oposición acusa al peronismo de ser el verdadero culpable
Cómo funcionará el Gobierno administrativo de Alberto Fernández frente a la parálisis real de su Gobierno político. Cristina no consigue que nadie se tome en serio el clamor por un regreso y Sergio Massa ya quemó sus balas. Empieza el conteo final del 2023.
Inflación de febrero 2023: los alimentos subieron hasta el 10,6% en las regiones más pobres - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLos datos anticipan que los valores de las canastas de indigencia y pobreza del mes pasado se aproximarán a los 2 dígitos.
La alianza entre Cristina y Massa, el ancla principal para el dólar - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl apoyo de la Vice al ministro de Economía es un sostén político. Ambos saben que una suba adicional del costo de vida provocaría sobre las chances del Frente de Todos en las elecciones de octubre.
El análisis económico de Cristina Fernández de Kirchner explica la decadencia del país - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyLa vicepresidente habló de crecimiento económico, pese a que desde septiembre 2022 el PBI cae mes a mes
Si el próximo Gobierno baja la inflación (como la Fed), las provincias se van a volver deficitarias (como el Silicon Valley Bank)
Clase media "estilo Simpsons": la exorbitante cifra mensual que les falta a los argentinos para lograr ese nivel de vida - Por Damián Di Pace
Escrito por Damián Di PaceLa inflación, la devaluación de la moneda, la presión tributaria y la recesión económica llevó a una disminución del poder adquisitivo
Con foco en los dólares y los subsidios, el Gobierno anuncia cambios en el acuerdo con el FMI - Por Francisco Jueguen
Escrito por Francisco JueguenFuentes del Ministerio de Economía informaron a medianoche que se modificarán las metas de reservas, pero también se sumarán otras novedades; llega el desembolso de US$5200 millones
Más...
Con la inflación ya encaminada al 100% se acelera la remarcación de precios - Por Annabella Quiroga
Escrito por Annabella QuirogaUna medición muestra que el 80% de los productos de la canasta aumenta todos los meses.
Lo que faltaba: la economía entró en zona de recesión y el desplome salarial pinta para conflicto - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaEs lo que anticipan datos del INDEC y proyectan analistas privados. La inflación sin control acentúa los desequilibrios salariales, sobre todo en perjuicio de un ejército de 9,2 millones de trabajadores
Grieta del consumo: por los lugares donde compran, los hogares de menores ingresos pagan cada vez más caro que los de clase media - Por Natalia Muscatelli
Escrito por Natalia MuscatelliLas familias de menores ingresos compran en comercios de cercanía donde no llega el programa Precios Cuidados y los precios son más altos. Además, quedan afuera de las promociones que impulsan bancos y tarjetas.
Los trabajadores en la informalidad perdieron en 5 años 36% de capacidad de compra - Por Ramiro Castiñeira
Escrito por Ramiro CastiñeiraComprende a 7,5 millones de empleos no registrados que perciben en promedio el equivalente de USD 200 por mes