Economía
Los terraplanistas de la economía manejan hoy el país - Por Marcos Buscaglia
Escrito por Marcos BuscagliaContrariamente a lo que nos enseñaron en la escuela, para el momento en el que Cristóbal Colón convenció a la Reina Isabel la Católica de financiar su viaje a Asia navegando hacia occidente, la idea de que la tierra era una esfera ya estaba muy arraigada desde hacía varios siglos en Europa. El objetivo del marino Genovés nunca fue demostrar que la tierra era redonda, sino acceder a las tierras productoras de especias por otra ruta que la tradicional. También, ayudar a lanzar una cruzada que permitiera reconquistar Jerusalén. De hecho, llevaba a bordo un intérprete del idioma árabe.
La inflación en la Argentina lleva 15 años siendo un problema. Una década y media sin poder controlar un mal económico que la mayor parte del planeta ya resolvió. En estos años no se ha puesto en marcha ningún programa de estabilización lo suficientemente profundo como para hacerle frente a una inflación que ya acumula 4630% desde el 2004, que fue el último año en el que se registró inflación de un dígito.
Ahora son prioridad las elecciones y no el FMI - Por Marina Dal Poggetto
Escrito por Marina Dal PoggettoEl contundente giro al FMI después de la carta de Cristina Kirchner alertando sobre los riesgos del bimonetarismo, mientras la brecha cambiaria llegaba al 130% en octubre pasado, entró en un impasse. Una vez que las aguas se calmaron y la brecha cambiaria volvió a la zona del 70% (CCL en $153), la prioridad vuelve a ser la próxima elección.
La economía de Menem: transformación económica, estabilidad monetaria y privatizaciones con elevado costo social - Por Jorge Rosales
Escrito por Jorge RosalesFueron diez años de una política económica que marcaría a fuego a varias generaciones y cuyos efectos aún perduran.
Entre la convertibilidad y el Pacto de Olivos cambió todo - Por Rubén Rabanal
Escrito por Rubén RabanalUna reforma económica inédita, aunque luego terminó luego en otra crisis. La corrupción, su detención y una senaduría para protegerse.
Menemomics: La política económica de Carlos Menem - Por Tristán Rodríguez Loredo
Escrito por Tristán Rodríguez LoredoSe identifica con la convertibilidad, las privatizaciones, la apertura económica y el endeudamiento. Llegó por ensayo y error y se convirtió en el símbolo de una época.
La política que condicionó el ingreso del país al siglo 21 - Por Pablo Petovel
Escrito por Pablo PetovelCon Cavallo de ministro, Menem impulsó una transformación sin precedentes: convertibilidad, baja inflación, deuda y privatizaciones de alto costo social.
Semana de la dulzura, miedo a Cristina y atraso cambiario para transitar un difícil año de 10 meses - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachPara coordinar expectativas se requiere un programa robusto y un gobierno creíble que pueda convencer de que el plan será instrumentado. Pero robustez y credibilidad brillan por su ausencia
Dólar para abajo y una audacia de Martín Guzmán que revive a Domingo Cavallo - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl ministro de Economía fijó un precio del dólar mayorista para fin de año. Resurge el riesgo del atraso cambiario.
Había que elegir un chivo expiatorio de la inflación, que en enero trepó al 4% por segundo mes consecutivo y con fuerte incidencia de los precios de alimentos. Nada mejor para el oficialismo que apuntar a los productores agropecuarios. De ahí la amenaza de Alberto Fernández, en el reportaje con Página 12, de subir retenciones o imponer cupos de exportación a la carne vacuna, "si no entienden que no pueden trasladar los precios internacionales" al mercado interno. "No estoy contra el campo, estoy a favor de la mesa de los argentinos" sentenció, al estilo de Néstor Kirchner.
Más...
Sobran dólares en el mundo, pero no llegan a la Argentina y el Gobierno pierde otra oportunidad histórica - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeEs producto de la megaemisión de los bancos centrales para combatir la pandemia. Alberto Fernández quedó enfrascado en las viejas recetas del kirchnerismo y mantiene al país totalmente alejado del radar de los inversores. Se complicará sostener el repunte de la economía si no mejora la confianza
Martín Guzmán, contra economistas y consultoras por el alza de precios - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEl ministro hizo una convocatoria: que los empresarios acepten las pautas del Presupuesto y bajen las expectativas inflacionarias. El “factor Cristina” debilita las señales de sensatez económica.
Una pregunta resulta hoy ineludible: ¿Estamos resignados a una recesión prolongada y a la informalidad? Lo dudo. Sin embargo, nuestro esquema recaudatorio nos empuja a esa situación.
Detalles ocultos en la "letra chica" de la inflación de enero: desde expensas hasta "Precios Cuidados" - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikEl índice del enero arrojó algunos "detalles ocultos", tienen que ver con la metodología de medición del Indec, que sirven para entender el panorama