Economía
Sea Massa o Milei, en diciembre vuelve a ponerse el corazón en Medio Oriente - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanLos dos candidatos dependen de conseguir dólares frescos en el exterior para amortiguar la transición y ambos miran a Medio Oriente a la búsqueda de un salvavidas; cualquiera que gane el domingo deberá desarmar una bomba económica, compuesta por el atraso en el dólar y en las tarifas, reservas negativas y fuertes vencimientos de deuda
Los datos del endeudamiento público no solo indican que creció en más de USD 100.000 millones durante la actual administración sino que además explican que lo hizo en una proporción seis veces mayor que el gobierno anterior
La red de vínculos que salió a tejer Massa para atraer al establishment y debilitar el apoyo a Milei - Por José Calero
Escrito por José CaleroLa pareja que forma el ministro y candidato con la eventual primera dama se muestra como una sociedad política con un sólo objetivo: la Casa Rosada
Por el impacto de la inflación, un trabajador formal puede comprar 50 kilos menos de asado que hace cuatro años - Por Agustín Maza
Escrito por Agustín MazaDurante la gestión de Alberto Fernández el corte preferido de los argentinos aumentó 1.076%, según datos oficiales
Faltan productos, hay menos promos y cesó la euforia: una radiografía del consumo en la previa del balotaje - Por Natalia Donato
Escrito por Natalia DonatoTras los días de Cybermonday, las ventas volvieron a atenuarse. “Es un noviembre tranquilo”, coinciden en varios sectores. Por qué desapareció la desesperación por comprar antes de las elecciones
Balotaje Massa-Milei: qué hay que esperar sobre el dólar y la devaluación para después del domingo - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoSe manejan diferentes cálculos sobre el porcentaje de devaluación necesario para alcanzar el dólar de diciembre de 2015 cuando se levantó el cepo. Las opciones de acuerdo al resultado y qué dijeron los candidatos.
El costo social de no hacer las reformas pro-mercado - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyLa economía argentina necesita de profundos cambios estructurales para poder salir de una larga decadencia y empezar a crecer
La Argentina de los récords negativos: así lidera rankings de inflación y tasas de interés - Por Damián Di Pace
Escrito por Damián Di PaceLa Argentina está en el top 5 de países con mayores niveles de inflación junto a Venezuela, Líbano, Zimbabue y Turquía. Todos perforaron los 3 dígitos
¿Cómo? La única pregunta económica que un experto y un ministro tenían que contestar y no lo hicieron - Por Diego Cabot
Escrito por Diego CabotLa materia que más ocupa a los argentinos pasó sin ninguna definición; tanto Massa como Milei pensaron en los votantes y olvidaron al ciudadano que necesita definiciones sobre lo que vendrá
Qué pasará con el dólar después del debate y antes del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei - Por Rubén Rabanal
Escrito por Rubén RabanalAunque uno es economista y el otro ministro de Economía, el tramo económico del debate fue confuso y sin definiciones. Se abre una semana clave para el dólar y el mercado solo ve incertidumbre.
Más...
Se agrava la falta de dólares para la producción y se aleja la posibilidad de un arreglo tras el balotaje - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeLos fuertes controles cambiarios difícilmente se aflojen pasado el ciclo electoral. Tampoco hay buenos pronósticos para la cosecha de trigo y en enero el Tesoro enfrenta fuertes vencimientos, dificultando el arranque ya sea para Milei o para Massa
A cuánto podría llegar el dólar paralelo, si el próximo presidente decide unificar todos los tipos de cambio - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoEl mercado de dólar futuro está roto y arreglarlo implica un importante incremento del dólar comercial. ¿Hasta cuánto podría subir?
La súper inflación y el súper zafarrancho con los precios de la actual versión del kirchnerismo - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaBajo el gobierno de Alberto y Cristina la inflación que no está sometida a controles del Estado fue del 758% y la regulada, del 450%.
Eso pese al atraso de los salarios, de las tarifas y del dólar.
La política cambiaria y el FMI, los primeros temas de la transición - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachQuien resulte victorioso en el balotaje deberá enfrentar al día siguiente una compleja realidad económica marcada por la falta de reservas en el Banco Central y una renegociación pendiente con el organismo de crédito