Economía
Qué se dijeron cara a cara Alberto Fernández y Sergio Massa y la desesperada búsqueda de billetes – Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliEl ministro de Economía lo acusó de querer “desflecar” su gestión y el Presidente le dijo que “ve fantasmas”. Uno va a buscar oxígeno a Estados Unidos y el otro, apoyo extra del Tesoro.
Massa raspa la olla pero no aleja el fantasma de la devaluación - Por Florencia Donovan
Escrito por Florencia DonovanLa escasez de dólares desvela al equipo económico, ya que se trata de un problema que los técnicos que rodean al ministro de Economía no pueden resolver con facilidad
Dentro del sistema jubilatorio actual hay más personas con los aportes incompletos o nulos que con los aportes totales efectivamente realizados
Mercado en alerta por el doble comando entre Massa y Pesce para intentar controlar dólar e inflación - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoLa economía con doble comando, Massa y Pesce descordinados. La economía real, versus las expectativas económicas. Cómo proteger tus ahorros
AFIP y el nuevo 3% de IVA a alimentos: no se sabe qué productos alcanza y más pasan a precios - Por Dolores Olveira
Escrito por Dolores OlveiraMientras alertan que la nueva percepción de IVA sumará saldos a favor y será trasladada a precios, los comerciantes piden precisiones
El retorno a la inflación de tres dígitos: una consecuencia de este "modelo" económico - Por Ramiro Castiñeira
Escrito por Ramiro CastiñeiraFebrero finalmente marcó el retorno de Argentina a los tres dígitos de inflación. La última vez con una inflación de tres dígitos fue en el año 1990, 33 años atrás. El mes de febrero cerró con una inflación de 6,6% mensual y 102,5% interanual. Para el corriente mes de marzo esperamos un incremento del 7,0% mensual y 103,0% interanual.
La inflación de febrero del 6,6%, junto con un aumento interanual del 102%, abren interrogantes sobre si es posible, sin un plan consistente y un gobierno sin credibilidad, evitar la aceleración de los precios
El país está entrampado en políticas cortoplacistas que dificultan los consensos necesarios sobre planes y programas de largo plazo, cruciales para inversiones en muchos sectores productivos
El aumento grande de la pobreza se va a ver el 27 de setiembre cuando se publiquen los datos de pobreza del 1º semestre de 2023
Inflación caliente: en marzo llegaría a 7% y prevén piso de 6% mensual para el resto del año, ¿por qué falla Massa? - Por Mirta Fernández
Escrito por Mirta FernándezEl ministro aspiraba a una inflación en abril menor al 4%, pero economistas proyectan un piso de entre 6 y 6,5% para el resto del año. Estas son las causas
Más...
Presupuesto: el Gobierno ajusta fuerte en el salario familiar y le pega de lleno a la clase media - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezPor la altísima inflación, el gasto en las Asignaciones Familiares de los trabajadores activos tuvo una reducción interanual real a febrero del 56,4%.
El impacto en la Argentina: se vienen seis meses muy duros para la economía local, más allá de la crisis internacional - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeLos bonos podrían tener hoy una reacción favorable tras el anuncio de una red de liquidez conformada por la Reserva Federal y los grandes bancos centrales del mundo, junto con el rescate del Credit Suisse. Pero la actividad real se verá impactada por el derrumbe de la oferta de dólares
Massa, ante el peor desafío: una economía en riesgo de hundirse con 100% de inflación - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikSe consolida un nuevo escenario económico: sin dólares y con una presión inflacionaria histórica. Otra vez, el FMI queda bajo la lupa
Cada vez somos más observadores de lo que ocurre en el mundo: ojalá algún día volvamos a ser parte