Economía

El ministro de Economía lo acusó de querer “desflecar” su gestión y el Presidente le dijo que “ve fantasmas”. Uno va a buscar oxígeno a Estados Unidos y el otro, apoyo extra del Tesoro. 

La escasez de dólares desvela al equipo económico, ya que se trata de un problema que los técnicos que rodean al ministro de Economía no pueden resolver con facilidad 

Dentro del sistema jubilatorio actual hay más personas con los aportes incompletos o nulos que con los aportes totales efectivamente realizados 

La economía con doble comando, Massa y Pesce descordinados. La economía real, versus las expectativas económicas. Cómo proteger tus ahorros 

Mientras alertan que la nueva percepción de IVA sumará saldos a favor y será trasladada a precios, los comerciantes piden precisiones 

Febrero finalmente marcó el retorno de Argentina a los tres dígitos de inflación. La última vez con una inflación de tres dígitos fue en el año 1990, 33 años atrás. El mes de febrero cerró con una inflación de 6,6% mensual y 102,5% interanual. Para el corriente mes de marzo esperamos un incremento del 7,0% mensual y 103,0% interanual. 

La inflación de febrero del 6,6%, junto con un aumento interanual del 102%, abren interrogantes sobre si es posible, sin un plan consistente y un gobierno sin credibilidad, evitar la aceleración de los precios 

El país está entrampado en políticas cortoplacistas que dificultan los consensos necesarios sobre planes y programas de largo plazo, cruciales para inversiones en muchos sectores productivos 

El aumento grande de la pobreza se va a ver el 27 de setiembre cuando se publiquen los datos de pobreza del 1º semestre de 2023 

El ministro aspiraba a una inflación en abril menor al 4%, pero economistas proyectan un piso de entre 6 y 6,5% para el resto del año. Estas son las causas 

Página 2 de 245

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…