Economía
¿Por qué seguirán subiendo los dólares alternativos? - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoEl gobierno emite para financiar el déficit de la Tesorería y para comprar bonos, al mismo tiempo pierde reservas, resultado: subirán los dólares alternativos.
El Banco Central busca llegar a la orilla en medio de la tormenta - Por Federico Vacalebre
Escrito por Federico VacalebreEs esperable que la entidad intente ponerle un piso a la cotización de los bonos. Además, buscará evitar una mayor dolarización y disparada en la brecha cambiaria que daría un nuevo impulso a la inflación.
De emisión para pagar el déficit a emisión para pagar la deuda: un peligroso cambio de planes, que habrá que corregir - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachEl kirchnerismo duro debe resignarse a un mayor ajuste fiscal, o embarcar al Gobierno en un peligroso camino de mayor impuesto inflacionario, mayor cepo, recesión, mayor brecha, y cada vez menos reservas
Se demoró tanto la decisión de eliminar subsidios a la energía, que la forma desordenada de hacerlo generará afectando el poder de compra de algunas familias, sin que se resuelva el problema
El sistema de precios está chiflado y no se sabe si algo es caro o barato - Por Marina Dal Poggetto
Escrito por Marina Dal PoggettoLa brecha del dólar permitió negocios muy lucrativos que pueden terminarse en cualquier momento. La nominalidad destruyó el sistema de precios.
Hay tantos para los mismos productos o servicios –libres y regulados– que, al final de cuentas, no hay ninguno que sirva como referencia; nadie sabe a ciencia cierta si resultan caros o baratos porque siempre habrán de aumentar
El teorema de Cristina Kirchner y la pelea Alberto Fernández-Sergio Massa sacuden la economía - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliTal como vienen los números, la Casa Rosada no podrá cumplir la meta clave con el FMI: la acumulación de reservas será exigua.
Alerta por reservas y deuda en pesos: ¿las medidas del Gobierno bastan para calmar la tensión? - Por Lorenzo Sigaut Gravina
Escrito por Lorenzo Sigaut GravinaMientras se desdibuja la meta de reservas que se prometió al FMI, el Tesoro enfrenta un desafiante horizonte para las obligaciones nominadas en pesos
La economía que viene: un segundo semestre recesivo y con clima seco - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoEl escenario del segundo semestre es recesivo y con clima seco. El mundo sube las tasas y la recesión amenaza. Argentina esta regalada.
Con más déficit, sin credibilidad y tasas negativas, las tensiones en el mercado de pesos siguen intactas - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinLa saga de la deuda en pesos, más que estar cerca del final, parece estar en el comienzo
Más...
Tras los ataques de Cristina, el Gobierno despliega su plan para cuidar dólares de las reservas - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikLos funcionarios no quieren responder a la vicepresidenta en público, pero tienen argumentos. Aval a un pronóstico para las próximas semanas
Argentina: un país con los valores dados vuelta - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskySe privilegia al que no trabaja y se castiga al que se ocupa y preocupa por tener un ingreso laboral
Cristina Kirchner derramó incertidumbre con el festival de importaciones - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoArgentina está lejos de vivir un exceso de importaciones, que este año llegarían al 20% del PBI cuando en la región superan el 25%. Las expresiones de la vicepresidenta generaron inquietud por el futuro del tipo de cambio.
La sorpresa de la invasión rusa a Ucrania produjo un shock en precios, especialmente en energía, que se sumó a los elevados índices de inflación de comienzos de este año.