Economía
Una pregunta resulta hoy ineludible: ¿Estamos resignados a una recesión prolongada y a la informalidad? Lo dudo. Sin embargo, nuestro esquema recaudatorio nos empuja a esa situación.
Detalles ocultos en la "letra chica" de la inflación de enero: desde expensas hasta "Precios Cuidados" - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikEl índice del enero arrojó algunos "detalles ocultos", tienen que ver con la metodología de medición del Indec, que sirven para entender el panorama
El horizonte es cada vez más oscuro: ¿inflación e impuestos en suba? - Por Manuel Alvarado Ledesma
Escrito por Manuel Alvarado LedesmaLa política comercial que lleva adelante el gobierno nacional resulta anacrónica. Su elevada protección arancelaria es un resabio de la política de sustitución de importaciones y de la influencia de la escuela neoestructuralista latinoamericana. La gestión de Alberto Fernández carece de un programa económico de reformas estructurales.
¿Qué causa inflación en la Argentina? Todo - Por Juan Carlos de Pablo
Escrito por Juan Carlos de PabloLos argentinos padecemos inflación autóctona, separada de la internacional, desde fines de la Segunda Guerra Mundial. Sabemos todo, excepto cómo mantener a lo largo del tiempo los éxitos iniciales de los aproximadamente 10 programas antiinflacionarios ensayados hasta la fecha.
El cuadro de situación y perspectivas en Aurina se seguían deteriorando a tal punto que los representantes de la feria, actividad emblemática en su país (que lleva también el nombre de Aurina), recurrieron por asistencia a sus gobernantes.
El Gobierno apela a la clásica fórmula de los años electorales: atrasar el tipo de cambio para contener la inflación - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeMartín Guzmán se volvió a imponer al titular del Central, que prefería que el dólar no le pierda pisada a la suba de los precios. El peligro de la estrategia oficial es que se agrande más la brecha cambiaria, que en los últimos meses se había controlado
Señales oficiales para contener dólar y precios no convencen: inversores buscan cubrirse ante un posible desborde - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinLos activos argentinos dan evidencia de un extremo pesimismo sobre la Argentina desde el exterior. Dudas sobre la política económica
Pisan al dólar por el dato inesperado de la inflación de enero - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl Banco Central modera el ritmo de aumento de la divisa. El año electoral también juega en la decisión. ¿Le ganarán los salarios a la suba del costo de vida?
Ajuste y elecciones: el Gobierno emite señales contradictorias sobre la negociación con el FMI y presiona por los precios - Por Eduardo Aulicino
Escrito por Eduardo AulicinoLas tratativas con el FMI son un eje central de la política exterior. El Presidente manda señales a Biden y a otros líderes. Pero ahora asoman mensajes que ponen en duda la búsqueda de un acuerdo. En paralelo, se impulsa un trato empresario-sindical, aunque se suman gestos amenazantes
Argentina puede elegir no equilibrar sus cuentas, pero lo que no puede hacer es que el bolsillo de los argentinos sea damnificado por causas como la “maldición de exportar”
Más...
La tormenta perfecta - Por Julio Moreno
Escrito por Julio MorenoDisminución de subsidios y aumentos de tarifas, un dilema difícil de solucionar en un año electoral.
La baja de Ganancias: una medida creada con la convicción de que la elección se define en el centro - Por Ignacio Miri
Escrito por Ignacio MiriQuienes definen la estrategia electoral del Frente de Todos creen que deben recuperar los votos de la clase media que perdieron en 2020.
País blue: exportaciones y soja blue bajan el dólar blue - Por Guillermo Laborda
Escrito por Guillermo LabordaEn 1920 se impuso en los Estados Unidos, a través de una enmienda a su Constitución, la prohibición en la producción, importación, transporte y venta de productos alcohólicos. La propiedad y el consumo privado de alcohol estuvieron exceptuados, aunque la rigidez de las prohibiciones varió según cada estado. Antes de que entre en efecto, muchas personas se lanzaron a acumular alcohol vaciando los comercios minoristas y mayoristas y así aprovisionarse ante la sequedad que se venía.
Dólar, inflación y COVID-19: tres amenazas sobre la reactivación en marcha - Por Juan Gasalla
Escrito por Juan GasallaLos analistas prevén un crecimiento de 5% para este año, pero puede verse afectado por las presiones inflacionarias y cambiarias, y la evolución de los contagios