Economía
Decir poco, barrer bajo la alfombra y ocultar cartas - Por Néstor Scibona
Escrito por Néstor ScibonaPara captar votantes remisos, cada uno de los candidatos al balotaje le dice a cada cual lo que quieren oír, pero sin explicar cuándo ni cómo piensan transformar esas palabras en hechos
La transición, con riesgos: qué ocurrirá con el dólar, la inflación y los depósitos en los próximos 40 días - Por Natalia Donato
Escrito por Natalia DonatoFaltan 20 días para el balotaje entre Sergio Massa y el libertario Javier Milei. Diferentes economistas analizan lo que puede ocurrir hasta la asunción del nuevo gobierno en función de quién sea electo presidente
Dólar y devaluación: se vuelve hablar de la necesidad de un Remes - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoRemes Lenicov fue el ministro de Economía de Duhalde y el encargado de ponerle fin a la convertibilidad.
Existe la idea de que hay una devaluación por delante y los candidatos piensan en algún funcionario que pueda dar los primeros y más difíciles pasos para un plan de estabilización.
Todo dependerá no sólo de quién resulte presidente electo, sino de la conformación del gabinete y de la política que adopte para revertir el crítico escenario de llegada
La Argentina post balotaje: ¿qué se puede esperar de la economía tras las elecciones? - Por Damián Di Pace
Escrito por Damián Di Pace¿El próximo presidente podrá reestablecer la confianza en el peso? Las primeras señales serán contundentes para calmar el escape de la moneda local
Falta de dólares: cómo es el plan Lavagna para "engordar" las reservas del BCRA - Por Carlos Burgueño
Escrito por Carlos BurgueñoLa disponibilidad de dólares en las reservas del Banco Central está sobre la mesa del ministro-candidato. Paso a paso, la estrategia que está diseñando Roberto Lavagna para equilibrar las cuentas.
Los bancos internacionales anticiparon una fuerte suba de la inflación, un ajuste y una devaluación tras el balotaje - Por Martín Kanenguiser
Escrito por Martín KanenguiserEn una conferencia del Instituto de Finanzas Internacionales se dialogó sobre la compleja situación del país, la dolarización y la relación con el FMI y los inversores privados, entre otras cuestiones.
Dólar: cuál será el precio de equilibrio a fin de año y en qué conviene invertir para cubrirse - Por Salvador Di Stefano
Escrito por Salvador Di StefanoEl dólar está hoy a precio "de oferta" y puede protagonizar una fuerte trepada. Sin embargo, bonos y acciones también lucen muy atractivos
Los dólares del "colchón" y de los argentinos en exterior, en primer plano - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoMassa sigue sin presentar un plan y aparecen versiones sobre nuevos impuestos a bienes en el exterior y desdoblamiento.
Milei necesitará divisas si quieren avanzar con la dolarización.
Cambiaron las probabilidades electorales, mientras la macro se agrava - Por Enrique Szewach
Escrito por Enrique SzewachEl empeoramiento de la situación fiscal está aumentando la emisión del Banco Central y presionando sobre la tasa de inflación presente y futura
Más...
Números críticos: la pesada herencia del plan electoral de Massa - Por Esteban Lafuente
Escrito por Esteban LafuenteLa Argentina llegó a la campaña presidencial con una inflación acelerada, atraso cambiario y un déficit fiscal creciente; tras las PASO, las medidas tomadas por el ministro fueron en un sentido que tiende a profundizar los desajustes; cuáles son hoy los riesgos y cuáles los desafíos para la próxima gestión
La emisión monetaria será récord en el último bimestre por el aumento del déficit y las altas tasas de interés - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeEl monto sería superior a los 2 billones de pesos, aunque se supone que el Banco Central también saldrá a absorber una buena parte para evitar un impacto directo en precios. Hay preocupación por el recalentamiento en verano. Crece la expectativa por el futuro plan de estabilización del próximo gobierno
La Argentina superó a Zimbabue y ya tiene la tasa de interés más alta del mundo - Por Gabriela Maidana - (Video)
Escrito por Gabriela MaidanaUsada como herramienta para mitigar la inflación, la tasa es otro indicador de la economía de un país. Tras el recorte que realizó la nación africana al 130% anual, quedó por debajo del 133% de la tasa argentina.
Los secretos del acuerdo Milei - Macri y los nombres de Massa para Economía - Por Marcelo Bonelli
Escrito por Marcelo BonelliLos resultados del domingo aumentaron los temores. Macri acordó aportar ministros a Milei, y los empresarios quieren saber quién será el ministro de Economía de Massa.