Economía

La economía argentina está como un paciente terminal en terapia intensiva a punto de que le saquen el respirador artificial. Los posibles escenarios 

La Vice quiere decir en público lo que brama en privado. El Presidente la desafía y habla de "renovar la piel del peronismo". Massa abocado al canje de la deuda y la "ayuda" de la oposición. 

Al ministro de Economía empieza a complicársele el frente económico mucho antes de lo que hubiera deseado 

De los últimos 122 años, hubo 112 que Argentina tuvo déficit fiscal. En estos años se ha gastado más de lo que se disponía en materia de recursos 

La escasez de dólares redundará en una economía más recesiva (por acentuar el cepo) y un Banco Central que entregará el mandato (en diciembre) con las manos vacías

Refinanciar deuda capitalizando intereses incrementa la montaña de pesos, esto potencia la inflación futura y la brecha cambiaria. Lo que viene 

Las gobernaciones deciden la distribución discrecional de sus prepuestos mientras la Administración Central se ocupa de la recaudación de impuestos coparticipables 

El ministro de Economía está dispuesto a gastar lo que haya que gastar para evitar una devaluación. 

En el mercado financiero dudan que el resultado de la operación termine con eliminar los riesgos que trae una economía complicada que se zambulle día a día a una elección con final abierto 

Las empresas anuncian aumentos que, en muchos casos, superan la pauta del 3,2% que rige para grandes supermercados. Temor por el impacto en el consumo 

Página 5 de 245

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…