Noticias Superiores 1 (5836)
Las oscuras maniobras con las importaciones que nadie explica – Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaSuben fuerte y bajan fuerte, sin motivos claros. En los últimos doce meses los precios de los bienes importados aumentaron 158%, o sea, 43 puntos porcentuales más que el costo de vida. Y la deuda del Central con los importadores llega a US$ 12.000 millones.
La emisión de pesos crece y mantiene altas las expectativas de inflación y salto cambiario - Por Juan Gasalla
Escrito por Juan GasallaEn lo que va de 2023 el BCRA ya le giró al Tesoro cerca de $2 billones por Adelantos Transitorios, el doble de lo que había establecido el acuerdo con el FMI, en marzo 2022
Massa y otra devaluación parcial: hacerse amigo del regulador, el mejor negocio de la Argentina - Por Diego Cabot
Escrito por Diego CabotEl nuevo tipo de cambio diferencial y las luchas por estar en la lista de beneficiados
Massa, muy complicado: la economía llega con el peor nivel de deterioro de las últimas tres PASO presidenciales - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikSergio Massa llega como ministro y candidato cuando la comparación con anteriores elecciones da un notorio déficit. Pocos logros para mostrar
En medio de la negociación, el FMI publicó un informe en el que sugiere que la Argentina debería devaluar - Por Rafael Mathus Ruiz
Escrito por Rafael Mathus RuizEl organismo indicó que para el país en 2022 el tipo de cambio real ideal debería haber sido entre un 15 y un 20% mayor, y avanzar hacia un “régimen cambiario simplificado”; además propone la eliminación gradual y con condiciones del cepo
La Unión Europea desmintió al Gobierno y aclaró que no cambió su posición sobre Malvinas - Por Natasha Niebieskikwiat
Escrito por Natasha NiebieskikwiatLo dijo su vocero luego de declaraciones del canciller Santiago Cafiero sobre una mención que se agregó sobre el conflicto de soberanía de las islas con el Reino Unido en el documento final de la cumbre entre La Unión Europea y la CELAC.
“Trasplantes y cirugías en riesgo”: advierten sobre la escasez de insumos médicos por las restricciones para importar - Por Sofía Diamante
Escrito por Sofía DiamanteCada vez más sectores de la economía tienen dificultades para obtener los permisos de importación
Cuestionan el nombramiento de dos venezolanos y un colombiano en el organismo que controla la aviación civil
Escrito por ClarínDiputados de Juntos por el Cambio preguntaron los motivos de esas designaciones en ese organismo estratégico que maneja La Cámpora. Hubo que hacer una excepción administrativa para que pudieran asumir por ser extranjeros.
Neetbooks, bicicletas, mochilas y viajes: Axel Kicillof expande el gasto y suma regalos del Estado para apuntalar su campaña - Por María José Lucesole
Escrito por María José LucesoleMientras la oposición presentó un pedido de informes en la Legislatura, algunos de los beneficiarios ya expresaron repudio por la confusión entre actos de gobierno y campaña política.
El Gobierno acusa a la oposición de un ajuste para ocultar el que se está haciendo – Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaEn lo que va del año, el gasto del Estado en jubilaciones y pensiones, en asignaciones familiares, incluida a universal por hijo, y en otras acciones sociales baja hasta el 30% real.
Más...
A un mes de las PASO, todo está jugado y después Dios dirá - Por Rubén Rabanal
Escrito por Rubén RabanalEl acuerdo con el FMI, aunque llegue, ya perdió efectividad electoral. Unión por la Patria y Juntos por el Cambio no "enamoran" electores nuevos. Se inició el momento del descarte. En el medio, los bolsillos de los argentinos estallan.
En los últimos diez días el FMI le puso plata a Mozambique, Pakistán y Zambia: la Argentina aún espera - Por Ezequiel Burgo
Escrito por Ezequiel BurgoEl viernes le aprobó además a Bostwana el artículo IV. Argentina procura llegar a una reunión con el Board.
Los "rulos" políticos y judiciales K para no pagarle la cautelar a Rodríguez Larreta - Por Daniel Santoro
Escrito por Daniel SantoroEl larretismo descubrió que Massa se hizo firmar un decreto para que la "instrucción" de no pagar en pesos la asumiera el ex jefe de gabinete, Juan Manzur. Mientras siguen con el juicio político y esperan que la Corte resuelva dos recursos de Zannini.
Crece la precarización laboral: ya son 5,4 millones los trabajadores informales - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezSon los que no tienen aportes jubilatorios ni obra social. Se sumaron 324.000 en el último año, según datos del INDEC. Ya son el 42,3% de la fuerza laboral, la cifra más alta desde que se inició el registro, en 2016.