"El radicalismo institucionalmente ha decidido no apoyar a ninguno de los candidatos en el balotaje. Expresiones sectarias y minoritarias de dirigentes que ya no representan a la UCR y forman parte del kirchnerismo, hoy usan la simbología radical para confundir a la sociedad", escribió el senador Alfredo Cornejo en su cuenta de la plataforma X (ex Twitter).
Por su parte, Mario Negri también salió a despegarse del acto, en el que estuvieron el ex candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria, Leandro Santoro; el diputado oficialista Leopoldo Moreau; y Nito Artaza, entre otros.
"Son gente expulsada de la UCR hace muchos años. No confundir a la opinión pública", escribió el diputado. Y agregó que Santoro, Artaza y Moreau "son todos ex radicales que ya no están en el partido hace años".
Martin Tetaz, en tanto, apuntó a la figura del diputado y excandidato a mandatario porteño: "Santoro y sus amigos son kirchneristas hace 20 años". Y agregó: "Es miserable la manipulación de los símbolos y las banderas del radicalismo, difundiendo videos de un acto de Santoro que hace 20 años que es kirchnerista". "Patetico Sergio Massa, hace pensar que van perdiendo por paliza", lanzó.
"El uso de la simbología radical por parte de sectores que hace tiempo integran el kirchnerismo más rancio, no es más que una clara expresión de los riesgos antidemocráticos que expresa la voluntad cooptadora, mercantilista y antirrepublicana de Sergio Massa", escribió en redes Rodrigo De Loredo. Soledad Carrizo fue otra de las dirigentes que salió al cruce, remarcando la postura que tomó la UCR tras las elecciones de ser "neutrales" ante las dos opciones que hay para votar en el balotaje. "El radicalismo ha ratificado públicamente su neutralidad ante el balotaje presidencial. Repudiamos y rechazamos la apropiación de nuestro histórico partido por grupos y referentes minoritarios que hace mucho ya lo abandonaron", expresó.
Son gente expulsada de la UCR hace muchos años. No confundir a la opinión pública. https://t.co/n7PsKQW0QJ — Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) October 31, 2023
El radicalismo institucionalmente ha decidido no apoyar a ninguno de los candidatos en el balotaje. Expresiones sectarias y minoritarias de dirigentes que ya no representan a la UCR y forman parte del kirchnerismo, hoy usan la simbología radical para confundir a la sociedad. pic.twitter.com/t6PsLh7Ph9 — Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) October 31, 2023
Cabe destacar que radicales K, encabezados por Sergio Palazzo y Leandro Santoro, respaldaron al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre contra el libertario Javier Milei y, en medio de cánticos, afirmaron que llegará a la Casa Rosada "de la mano de Alfonsín".
El espacio "Radicales con Massa" recibió al ministro de Economía en el tradicional restaurante español Lalín "para conmemorar los 40 años de aquella histórica elección de 1983".
"Es tiempo de llevar a cabo la unión nacional que pregonaba Raúl Alfonsín. Sergio Massa ha tomado esa bandera y la enarbola en su futura gestión como Presidente de los argentinos", destacó el secretario general de La Bancaria y diputado nacional del Frente de Todos.
"Siga, siga el baile, al compás del tamboril, Sergio Massa Presidente, de la mano de Alfonsín", fue el cántico que se viralizó en las redes sociales. Por su parte, Massa remarcó: "El 19 de noviembre hay que apostar para construir esa nueva mayoría que nos ayude a transitar los próximos 20 años en paz y con democracia".