Justicia

El juez en lo penal económico, Gustavo Meirovich, procesó por retención indebida de aportes de sus empleados al empresario Enrique "Pepe" Albistur, ex secretario de Medios del kirchnerismo y amigo del presidente Alberto Fernández. 

Los acusó de tener “complicidad con el poder económico”, y de no colaborar en la lucha contra el narcotráfico. Pero los datos lo contradicen, y los motivos de su desazón son otros. 

Se sospecha que las operaciones fueron realizadas con sobreprecios en la importación de las aeronaves en detrimento del Estado. La erogación fue de 202 millones de dólares.

 

Los juicios de corrupción en la Argentina tienen una particularidad: la sedimentación de cuestiones procesales que se acumulan durante años -décadas en algunos casos- sepultan los hechos que se juzgan. 

En una conferencia de prensa virtual el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires junto a IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), FORES (Foro de Estudio sobre la Administración de Justicia) y 29 entidades adherentes, entre ellas la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, presentaron un anteproyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura de la Nación. 

El magistrado Santiago José Martín ordenó a la noruega Equinor que no inicie las tareas de exploración hasta que se dicte sentencia definitiva. 

El proyecto de reforma de la oposición propone que el presidente de la Corte sea también el del Consejo de la Magistratura. 

Entienden que quedarán expuestos los intereses del oficialismo, así como que no tiene respaldos para avanzar contra la Justicia; recibieron mensajes de gobernadores tomando distancia de la convocatoria 

El bloque de diputados envió una carta al titular del organismo, Luis Almagro, por “violaciones a elementos esenciales de la democracia representativa, más específicamente a la separación e independencia de los poderes públicos”. Lo hicieron a horas de la marcha promovida por el kirchnerismo duro. 

En la Argentina volvemos a discutir una reforma al Consejo de la Magistratura Nacional y el Congreso debe, en un plazo razonable, reglamentar el Artículo 114 de la CN en sintonía con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

Página 10 de 124

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…