Justicia
Consejo de la Magistratura: una elección clave puede modificar los equilibrios para elegir y quitar jueces - Por Hernán Cappiello
Escrito por Hernán CappielloLos jueces y los abogados votarán el martes sus representantes en el organismo; el kirchnerismo podría sumar un consejero, en detrimento de Juntos por el Cambio.
Los académicos eligieron a sus representantes en el Consejo de la Magistratura - Por Alejandro Alfie
Escrito por Alejandro AlfieSon Guillermo Tamarit y a Pamela Tolosa, que responden al massista K Diego Molea. Los delegados de la UBA, que apelaron a la Corte, aseguran que no fueron avisados de la reunión del Colegio Electoral.
Tras una denuncia de la OCDE, España investiga coimas por el tren Sarmiento a funcionarios kirchneristas - Por Hugo Alconada Mon
Escrito por Hugo Alconada MonApunta a una empresa que fue usada como pantalla por Odebrecht en la obra que compartía con Comsa, Ghella e Iecsa, de Angelo Calcaterra; la investigación argentina, a cargo del juez Martínez de Giorgi, languidece hace dos años
Resisten la llegada de un amigo de Máximo Kirchner a la Corte de Santa Cruz: no está matriculado - Por Mariela Arias
Escrito por Mariela AriasFernando Basanta milita para el líder de La Cámpora y también fue aportante de campaña de Alicia Kirchner, quien lo nombró ministro y luego fiscal; tiene 42 años y se recibió de abogado a los 34
La Corte Suprema ya se expidió: el juicio contra Cristina Kirchner por corrupción debe continuar - Por Eduardo Paladini
Escrito por Eduardo PaladiniEl senador Mayans pidió frenarlo para que haya “paz social”. Para los especialistas es un “disparate” jurídico.
Ataque a Cristina Kirchner: se podría perder una prueba clave del caso - Por Lucía Salinas
Escrito por Lucía SalinasEl celular de Fernando Sabag Montiel ofreció una leyenda de reseteo cuando los especialistas lograron abrirlo con un sistema de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El kirchnerismo planea una ofensiva judicial que agudiza la tensión - Por Hernán Cappiello
Escrito por Hernán CappielloHizo circular mensajes proponiendo escraches a jueces y fiscales; también busca avanzar en el Consejo con nombramientos afines
El fiscal Diego Luciani pidió investigar a Máximo Kirchner por los mensajes de José López - Por Lucía Salinas
Escrito por Lucía SalinasLo solicitó en la última audiencia cuando pidió una extracción de testimonio para que se formalice en otra causa. Es por los WhatsApp del ex secretario de Obras Públicas.
El juicio de todos los juicios: el impacto del alegato del fiscal Diego Luciani - Por Nicolás Wiñazki
Escrito por Nicolás WiñazkiLa estrategia del fiscal del caso Vialidad al relacionarlo a otras causas puso a Cristina Kirchner contra las cuerdas. Lo mismo que sucedió con los mensajes comprometedores de José López.
El fin del pacto de silencio: un clima de paranoia por los “arrepentidos” que complican a Milagro Sala - Por Javier Fuego Simondet
Escrito por Javier Fuego SimondetPor su pasado de líder “autoritaria y violenta”, en Jujuy no descartan que aparezcan nuevos testimonios en su contra
Más...
La Justicia de Jujuy pedirá una tasación de todos los bienes de Milagro Sala para determinar si podía pagarlos - Por Lucía Salinas
Escrito por Lucía SalinasSon 27 propiedades y 19 vehículos que se le adjudican a la líder de la Tupac Amaru.
Juez suspendió el avance de una causa que investiga a Urribarri por el supuesto pago de coimas
Escrito por Análisis DigitalEn una resolución fechada el 9 de agosto, el juez de Garantías Nº 4 de Paraná, Mauricio Mayer, definió “suspender el avance” del análisis del pedido de remisión a juicio de la causa en la que está imputado, entre otros, el exgobernador Sergio Urribarri, y que investiga el supuesto pago de coimas en las contrataciones del Estado entrerriano con el empresario de origen paraguayo Diego Armando Cardona Herreros.
Frente a la pretensión de ampliar la Corte Suprema - Por Juan Pablo Zanetta
Escrito por Juan Pablo ZanettaDos concepciones antagónicas sobre la Justicia y el Estado de Derecho se enfrentan desde hace un tiempo en Argentina. De un lado, quienes creemos que la Democracia y las Instituciones de la República se fundan en la división de poderes, en la supremacía de la ley y, muy especialmente, en la independencia del Poder Judicial por ser la última ratio en el control de constitucionalidad respecto de los actos de los otros poderes del Estado.
Una condena en Vialidad no impediría una candidatura de Cristina Kirchner, pero agravaría su situación en otras causas - Por Hernán Cappiello
Escrito por Hernán CappielloLos tiempos no darían para que la Corte se pronuncie antes del cierre de listas de 2023, pero restan avances en el caso Hotesur y Los Sauces y en el de los Cuadernos