Domingo, 06 Junio 2021 00:29

Argentina es el tercer país con más enfermos de Coronavirus en Terapia Intensiva

Escrito por Consensosalud.com.ar

 

En Argentina hay 7.698 personas con coronavirus en unidades de terapia intensiva (UTIs). Se trata de una cifra récord en la pandemia y refleja una tendencia preocupante: hace 27 días que crece en forma ininterrumpida. Con estos datos, hoy es el tercer país con mayor cantidad de pacientes graves a nivel global. 

Este dato surge del relevamiento realizado por el sitio Worldometers, que recopila dados de la crisis sanitaria en más de 200 países. Sólo India (8.944) y Brasil (8.318) muestran cifras más altas de pacientes en UTIs. Colombia (6.582) y Estados Unidos (5.844) están por detrás de Argentina.

Según otro estudio, hecho por la organización Our World in Data, estos cinco países también son los que mayor cantidad de contagios vienen registrando en los últimos días. En este caso, nuestro país también se ubica tercero.

La segunda ola impactó directo en el sistema sanitario: en las últimas semanas se registraron sucesivos récords en los niveles de ocupación por todas las patologías y en la cantidad de infectados de covid-19 que desarrollan cuadros severos.

El 31 de mayo, el Ministerio de Salud habían informado 7.325 pacientes COVID en UTIs. Esto representaba un aumento del 36,4% en mayo. Si se compara con la situación previa a Semana Santa, se había duplicado.

El 30 de abril el Ministerio de Salud había reportado que 5.369 infectados estaban internados en UTIs. El viernes 7 de mayo la cifra tocó su piso en el mes (5.268) y desde entonces comenzó a subir en forma ininterrumpida. Hasta hoy lleva 27 días en alza.

Los números de mayo dejan en evidencia el impacto de la segunda ola en el país y marca una continuidad respecto de lo que había sucedido en abril, cuando la cantidad de pacientes graves había crecido un 47,5% respecto de los 3.638 reportados el 31 de marzo.

La ocupación general de las terapias intensivas -tomando todas las patologías- alcanzó en este período cifras récord. Según el último parte, este jueves se encuentra en 77.9% a nivel nacional y 75.4% en el AMBA. Los picos fueron de 78,1% (el 1° de junio) y de 77,9% (el 30 de abril), respectivamente.

En abril, ante la suba de casos, distintas jurisdicciones resolvieron suspender las operaciones que no sean urgentes en centros de salud públicos y privados, con el objetivo de liberar camas. Una de ellas fue la Ciudad de Buenos Aires, donde la medida sigue vigente según confirmaron a Clarín fuentes sanitarias porteñas.

Fuente: www.consensosalud.com.ar

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…