Domingo, 08 Agosto 2021 00:37

La OMS pidió una moratoria mundial a una tercera dosis de Vacunas Anticovid

Escrito por ConsensoSalud.com

El organismo instó a las naciones que ya han utilizado la mayor parte del suministro a priorizar las menos ricas, que siguen en gran medida desprotegidas. De lo contrario, el mundo “simplemente no podrá lograr” salir de la pandemia. 

La OMS pidió el miércoles una moratoria sobre las terceras inyecciones de la vacuna Covid-19 hasta al menos finales de septiembre para abordar la drástica desigualdad en la distribución de dosis entre países ricos y pobres.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a los países y empresas que controlan el suministro de dosis a cambiar el rumbo de inmediato y dar prioridad a los estados menos ricos.

La agencia de salud de la ONU arremetió durante meses contra el evidente y creciente desequilibrio, calificándolo de enfrenta moral.

El mes pasado, Israel comenzó a implementar una vacuna de refuerzo para los mayores de 60 años, mientras que Alemania dijo el martes que comenzaría a ofrecer terceras dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna de dos dosis a partir de septiembre.

Tedros dijo en una conferencia de prensa que entendía por qué los países querían proteger a sus ciudadanos de la variante Delta más transmisible del virus, que se identificó por primera vez en India.

“Pero no podemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayor parte del suministro mundial de vacunas utilicen aún más, mientras que las personas más vulnerables del mundo permanecen desprotegidas”, dijo.

“Necesitamos una reversión urgente, de que la mayoría de las vacunas vayan a países de altos ingresos, a que la mayoría vayan a países de bajos ingresos”.

La OMS quiere que todos los países hayan vacunado al menos al 10 por ciento de su población para fines de septiembre; al menos el 40 por ciento para fines de este año y el 70 por ciento para mediados de 2022.

“Para que eso suceda, necesitamos la cooperación de todos, especialmente del puñado de países y empresas que controlan el suministro mundial de vacunas”.

Tedros dijo que el grupo de naciones del G20 eran los mayores productores, consumidores y donantes de dosis de vacuna anti Covid-19.

“El curso de la pandemia Covid-19 depende del liderazgo del G20”, dijo.

Instó a los productores de vacunas a dar prioridad a Covax, el esquema global que intenta asegurar las vacunas para las naciones con menos influencia financiera, que ha enviado solo 177 millones de dosis hasta ahora.

Fuente: www.consensosalud.com 

 

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…