Cada uno de nosotros necesita hacer un “clic” de la consciencia para pasar de esa necesidad y la alarma, al poder y la capacidad. Para ello, según indica Luis Lehmann, autor del libro Cómo hacer clic hacia una nueva economía, “debemos proponernos una nueva economía como misión común. Una economía responsable, regenerativa y redistributiva. La economía circular es el vehículo de esa nueva economía”.
Pinta tu aldea y pintarás el mundo: parafraseando esta expresión, cambia la economía y cambiarás el mundo. Ese cambio en la dirección correcta es posible, sin detener el progreso, porque tenemos las herramientas -los recursos humanos, materiales, económicos, la tecnología y el conocimiento- para implementar nuevas soluciones para resolver los grandes problemas que tenemos por delante.
Conocer la implementación de políticas públicas holísticas, buenas prácticas empresarias y propuestas educativas novedosas, con casos internacionales cercanos culturalmente, en particular en España (UE), nos permitirá ampliar los conocimientos sobre los nuevos desafíos que enfrentan las sociedades del siglo XXI.
En el desarrollo de la actividad, la contextualización de los procesos que se están dando a nivel internacional estará a cargo de Luis Lehmann, docente, consultor, speaker y divulgador en temas de promoción del desarrollo económico sostenible a partir de la economía circular.
El Ayuntamiento de Gavà, Barcelona, a través de Jordi Tort, Teniente de Alcalde de Desarrollo Económico, brindará un enfoque de economía circular integral y coherente con la sostenibilidad urbana y territorial.
Por su parte, Cristian Mancuso, responsable del área de Economía Circular (Arg.) de la empresa energética multinacional Enel presentará la visión y las acciones de una compañía líder para una economía circular que combine competitividad con la sostenibilidad social y medioambiental.
El desarrollo del conocimiento ocupa un lugar central, por ello la Universidad Politécnica de Madrid, con la participación de su Vicerector de Calidad y Eficiencia, Dr. Alberto Garrido y del Subdirector del Centro de Liderazgo y Tecnología (CLT-UPM) Dr. Rafael Molina Sánchez, quienes expondrán propuestas innovadoras de formación para los nuevos profesionales que requerirá el cambio de modelo.
La inscripción es libre y gratuita y se realiza en https://www.buenosaires.gob.ar/gobierno/institutodeformacionpolitica/como-hacer-clic-hacia-una-nueva-economia-0
La actividad se desarrollará el día viernes 18 de marzo de 2022, a las 11hs. Argentina, 15hs. España. y será moderada por el Dr. Marcelo F. Sanoner.