Noticias Superiores 1 (5567)
El déficit de las empresas públicas está fuera de control: en un año creció 70% en dólares y llegó a US$ 6.481 millones - Por Gustavo Bazzan
Escrito por Gustavo BazzanEs la cifra que alcanzó el resultado operativo de las 34 empresas que maneja el Gobierno. Creció 70% respecto a 2021. En el mismo año, las jubilaciones perdieron 10% de poder adquisitivo.
Axel Kicillof recibe más plata que nunca de la Rosada, pero no arranca - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaPara los planes sociales, recibió casi el doble que la Ciudad, Córdoba y Santa Fe juntas. Recursos no le faltan, pero lo acosan la inseguridad, la pobreza creciente y la precariedad de la infraestructura social básica o directamente su ausencia
Inseguridad en el conurbano: el resbalón político de Kicillof en un área que delegó en su escudero Berni - Por Mariano Spezzapria
Escrito por Mariano SpezzapriaEl gobernador sintió los golpes a su ministro como si se los hubieran dado a él y se involucró en un tema que suele esquivar; protagonizó una saga de movimientos en falso; dudas sobre el futuro de Berni
Por la inflación, el Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales - Por Elizabeth Peger
Escrito por Elizabeth PegerLa medida representará un aumento de bolsillo de entre 7% y 16% e impacta en 600.000 trabajadores. Massa se lo confirmó a la CGT y se oficializará el lunes.
El Gobierno extendió la concesión de dos empresas ferroviarias involucradas en la causa Cuadernos - Por Diego Cabot
Escrito por Diego CabotEl Ministerio de Transporte dispuso que Metrovías y Ferrovías, de los grupos Roggio y Emepa, mantengan la explotación de los trenes Urquiza Belgrano Norte por 19 meses
El misterio detrás de los $2.500 millones que Axel Kicillof les mandó a los colectiveros y nadie sabe dónde están - Por Nicolás Diana
Escrito por Nicolás DianaLos fondos millonarios los envió la Provincia a través de subsidios a las empresas de transporte. El dinero solo podía usarse para poner cámaras de seguridad, pero solo un 20% las instaló. La falla en los controles y las acusaciones de "malversación".
De Axel Kicillof a Sergio Massa: el país del que "pague el que sigue" y la sociedad hipotecada - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinEn la corta semana que concluye hoy aparecieron claros ejemplos del cortoplacismo con el que se toman las decisiones
La oposición busca exponer la nueva debilidad de Cristina Kirchner en el Senado: tironeo por un apoyo clave - Por Pablo Sieira
Escrito por Pablo SieiraJuntos por el Cambio vuelve a pedir una sesión especial. El kirchnerismo no tiene mayoría para manejar la agenda. Negociaciones y pulseada política
Dólares del turismo: el otro goteo de divisas que el Gobierno tiene bajo la lupa - Por Melisa Reinhold
Escrito por Melisa ReinholdPor esta vía se perderán más de US$4000 millones este año, según proyecciones de los economistas; cuál es la estrategia que planea Economía para cerrar esa canilla
La otra deuda: el costo de juicios y renegociaciones hechas durante gobiernos kirchneristas alcanzan los USD 65.000 millones
Escrito por InfobaeDesde la demanda de los fondos buitre, la expropiación de YPF, casos ante el CIADI y otras de orden local, como el dólar futuro o deudas por el Plan Gas, el Estado afrontó o podría afrontar un costo que supera en USD 20.000 millones al acuerdo con el FMI
Más...
Nuevo revés para la Argentina: otro tribunal falló contra el país por el caso del cupón PBI - Por Sofía Diamante
Escrito por Sofía DiamanteEl Tribunal Superior de Londres dictaminó que la Argentina debe pagar alrededor de 1330 millones de euros; es la segunda sentencia en contra del país en menos de una semana tras el juicio de YPF y la decisión de Preska
Aerolíneas Argentinas volvió a Venezuela y la militancia chavista pide que sea secuestrado como el avión iraní - Por Natasha Niebieskikwiat
Escrito por Natasha NiebieskikwiatSectores que responden a Maduro buscan revancha y piden retener a un Boeing 737 que aterrizó en Caracas. Llevó al plantel de San Lorenzo.
Qué restricciones dice el FMI que se aplicarían para limitar el acceso a la nueva moratoria previsional - Por Rafael Mathus Ruiz y Silvia Stang
Escrito por Rafael Mathus Ruiz y Silvia StangEl informe del staff del organismo afirma que se analizan medidas, como permitirles el plan solo a quienes hayan realizado algunos aportes al sistema y no estén recibiendo otros beneficios sociales y aplicar una “fuerte verificación” de los ingresos y recursos de las personas; qué dicen hasta ahora la ley y el decreto reglamentario y cuál es la letra chica que falta conocer
Planes sociales: el FMI pone la lupa en el Potenciar Trabajo y pide un tope de asistencia por beneficiario - Por Virginia Porcella
Escrito por Virginia PorcellaEl organismo exige que se depure el padrón y que el monto total percibido en el caso de superposición de planes no supere el equivalente a un salario mínimo para alentar el ingreso al mercado laboral