Información General
"Las personas deberán adaptarse para enfrentar las consecuencias devastadoras e inevitables del calentamiento global", advirtió dramáticamente este lunes el presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), Hoesung Lee, durante el comienzo de las reuniones que tratarán el impacto destructor de este fenómeno en el medioambiente y las medidas urgentes que los Gobiernos tendrán que tomar para aliviar la catástrofe climática.
El Frente de Todos transita sus peores horas mientras el presidente Alberto Fernández busca la reelección. Sergio Berni se fue del Frente de Todos.
La “trampa de la deuda” ligada a la Ruta de la Seda, asegura un incremento exponencial de la influencia estratégica China.
Transcurrían las últimas horas de la dictadura militar en los ’70 y comenzaban a ver los argentinos un horizonte de esperanza simbolizado en el abrazo de Perón y Balbín que definía un camino de Unión Nacional. Sintetizaba Balbín: «el que gana gobierno, y el que pierde ayuda».
El caso fue asignado por sorteo al Juzgado Federal N°10 y registrado bajo el número CFP 438/2022. En la denuncia, la dirigente del PRO afirmó: “Debemos conocer de manera urgente ¿Quién financió dichos afiches?”
El diputado de Juntos por la Ciudad de Buenos Aires, consideró que la obligación de la oposición es “dar quórum”, pero expresó que “el programa es del Gobierno”.
Acuerdo con el FMI: Alfredo Cornejo anticipó que Juntos por el Cambio dará quórum al debate
Escrito por Perfil.comEl senador radical dijo que "espera" que JXC vote una posición común cuando llegue al Congreso el proyecto del acuerdo por la refinanciación de la deuda y aseguró que "no tienen previsto" votar diferenciados.
El Congreso y el Fondo: crisis profunda, alta responsabilidad - Por Jesús Rodríguez
Escrito por Jesús RodríguezIntroducción:
Germán Martínez aseguró que "todos los diputados van a saber lo que están votando" sobre el acuerdo con el FMI
Escrito por La PrensaEl jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Germán Martínez, aseguró hoy que "todos los diputados y diputadas van a saber lo que están votando y cómo es el camino que propone el Gobierno nacional a la hora de votar", en relación al acuerdo que llegó el Ejecutivo nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Hebe de Bonafini a Fernanda Raverta: "¿Tiene idea de lo que ganamos los jubilados esa chica?"
Escrito por Perfil.com"Me gustaría hablar con Raverta, a ver qué puedo comprar con mi sueldo de jubilada", disparó la presidenta de Madres de Plaza de Mayo al quejarse de los 3 mil pesos de aumento para jubilados.
Más...
Cornejo cuestionó el quite de subsidios a los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires
Escrito por La Prensa.com.arEl senador radical por Mendoza Alfredo Cornejo cuestionó duramente el posible quite de subsidios a las líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires, al considerar que se trata de algo "gracioso" porque el gobierno "no se lo quita a la provincia de Buenos Aires, que es un continuo del territorio en el Area Metropolitana" (AMBA).
José Ernesto Schulman, jefe de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, agredió a una trabajadora y luego pidió disculpas a sus amigos, no a la damnificada.
La Argentina actual reúne condiciones inmejorables para la expansión del narcotráfico a escala internacional. Las causas profundas remiten a dos procesos convergentes: la descomposición del Estado y la desintegración social.
La adulteración de la cocaína, y sus consecuencias, no solo dejan al descubierto un circuito de omisiones inexplicables y degradación social; sino que exhiben de manera evidente el agotamiento de lo que podríamos denominar política adulterada, de baja calidad o “política falopa”.